ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO DE EL CONTINENTE DE EUROPA./

Vanelli TreviñoEnsayo4 de Mayo de 2017

2.701 Palabras (11 Páginas)406 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1][pic 2]

[pic 3][pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

Durante dos semanas, estuvimos viendo todo acerca del continente de Europa. Lo más importante, que países forman parte de la Unión Europea y por qué otros países no entran o conforman la Unión Europea, que es debido a sus progresos económicos y que no cumplen con los requisitos que los que si la forman.

Los países que conforman la Unión Europea que son 28: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y por último Suecia.

Acerca de estos países aprendimos como su gastronomía, clima y vegetación, flora y fauna, como es la política y la manera en que se gobierna dentro de cada uno de estos países, la economía, costumbres y tradiciones que es muy importante esto si nos basamos en comunicación intercultural, incluso también en algunos países se menciona que tipo de vestimenta se utiliza, y pues uno de los subtemas más importantes e interesantes es la religión, que tipo de religión predomina dentro de cada país, cómo y cuáles son cada una de sus creencias.

Lo primordial que cabe mencionar es acerca del continente de Europa que se ubica y está centrada en la mitad oriental del hemisferio norte, limitada por el Océano Ártico en el norte, hasta el mar Mediterráneo por el sur.

También es muy importante tener en claro que este continente es el segundo más pequeño en términos de superficie, y que es el cuarto continente más poblado.

La política en Europa está dividida en tres tipos, que son: Monarquías constitucionales, repúblicas federales y repúblicas centralistas.

Y en cuanto a la economía en este continente, la mayor parte de los países de Europa están dentro de la Unión Europea, por lo que en el segmento económico es común para los 28 países que la conforman.

También en ganadería y agricultura utilizan todos los avances de la revolución verde, y resulta ser muy eficaz que es capaz de generar excedentes para la mayoría de los productos.

En el tema de la industria, Europa produce sobre todo bienes de consumo de alto valor añadido, y que se necesitan poca materia prima.

Y si hablamos de transporte dentro del continente es muy utilizado, por lo cual es esencial. El turismo es fundamental para algunos países, mis compañeros mencionaron tanto como en España y Grecia.

El clima que predomina es el frío-húmedo y se llama sin estación seca, el que menormente predomina es el polar-alpino.

La flora, la mayoría de las veces está cubierta en su mayoría de bosques plantados. Y si hablamos de la fauna en este mismo continente, se encuentra una gran variedad de animales como: el ciervo, el alce, el bisonte, el jabalí, el lobo y el oso, que son animales que todos conocemos, pero que probablemente no hayamos visto en persona.

Mis compañeros empezaron su presentación con el país Albania, que es un país situado en el sureste de Europa. En cuanto a la política de este país, se desarrolla en una república parlamentaria, a través de la cual el Primer Ministro es el jefe de gobierno. Y las elecciones aquí se llevan a cabo cada cuatro años.

La religión que predomina dentro de este país son los musulmanes con un 62,40%.

Nuestro país tiene en común una de las festividades que hay, que es la del año nuevo el 1° de Enero y la del día del Trabajo que se celebra el 1° de Mayo, otra festividad en común e la del 25 de diciembre a la cual en Albania se le suele llamar “Navidad Católica”.

En Alemania, El presidente de la República Federal de Alemania es el jefe de Estado de Alemania. Es elegido para un máximo de dos mandatos de cinco años por la Asamblea Federal. Su nombre es Joachim Gauck. En cuanto a Política, Es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea; se organiza como una república parlamentaria federal y su capital es Berlín.

La economía en Alemania se identifica por el desarrollo de su economía, es considerada en términos generales como la cuarta potencia mundial y la primera de Europa. Y que en el año 2006 su producto interior bruto (PIB) rebasó los 3 billones de dólares US.

La religión que predomina en Alemania es el cristianismo es con 61 %.

En vestimenta, los alemanes lucen su vestuario típico. Uno de los más conocidos es el Dirndl, tradicional del sur. Es una especie de vestido formado por varias prendas, originario de las mujeres de limpieza del siglo XIX.

En Andorra, el presidente de gobierno es Antoni Martí. En política, la política de Andorra ocurre en el marco de un país democrático representativo parlamentario, por el cual el Jefe de Gobierno de Andorra es el presidente, y de un sistema multipartidista. Es como en nuestro estado, que se divide en tres poderes, que son: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Hablando de la economía, actualmente el sector terciario representa, según estimaciones, el 80% del PIB andorrano, siendo el turismo el sostén principal de la economía andorrana.

A pesar de que no hay ninguna religión oficial, se estima que el 95 % de la población andorrana profesa el cristianismo.

En Austria, el Jefe de Estado es Cristhian Kern.

Austria es una república federal y democrática regida por la constitución de 1920, que ha sido modificada ampliamente más tarde.

Austria es uno de los 10 países más ricos del mundo en términos de PIB per cápita y ocupa el décimo primer puesto de los países con mayor PIB de la Unión Europea. Tiene una economía social de mercado bien desarrollada y un nivel de vida muy elevado.

Entre las religiones en Austria, el cristianismo católico es la predominante. Según el censo de 2001, el 73,6% de la población del país se identifica con esta confesión, si bien desde 2001 el número de católicos y la cantidad de fieles practicantes se ha reducido notablemente.

Hablando del próximo país que es Bélgica, el Actual Rey es Felipe de Bélgica y el Primer Ministro es Charles Michel desde el 2014.

Bélgica es una monarquía federal constitucional, que tras la II Guerra Mundial evolucionó de un Estado unitario a una federación. El parlamento bicameral está formado por un Senado y una Cámara de Representantes. está encabezado por el primer ministro.

El rey o reina es el jefe de Estado, aunque tiene prerrogativas limitadas. El poder verdadero se le confiere al primer ministro y a los diferentes gobiernos del país.

Los idiomas oficiales son el neerlandés, alemán y francés.

Actualmente, la economía belga está pues más orientada hacia los servicios y a mostrar una naturaleza dual, con una dinámica parte flamenca, siendo Bruselas su principal centro multilingüe y multiétnico con una renta per cápita de las más altas de la Unión Europea, y una economía valona más ruralizada y menos dinámica.

En cuanto a religión, en una encuesta realizada en 2001, el 47% de la población del país se identificó católico.

Unos de los platillos más típicos en Bélgica son estos: Croquetas de quisquillas, un waterzooi típico de la culinaria de Bélgica, gofre de Bruselas, budín de pan con salsa de whisky y vainilla y las tartas de arroz.

Las fiestas más típicas en Bélgica, que los compañeros que se encargaron de dar clase de este país nos pusieron un video e incluso imágenes, del Carnaval de Binche, que es una de las más famosas fiestas tradicionales. Otro también es la Procesación de la Sagrada Sangre.

Bulgaria, el presidente que gobierna dentro de este país es Rumen Radev, y en cuanto a política o forma de gobierno, el presidente sirve como el jefe de estado y comandante en jefe de las fuerzas armadas.

Bulgaria tiene una economía de mercado libre e industrializada, con un gran sector privado moderadamente avanzado. El Banco Mundial la clasifica como una "economía de ingresos mediano-superior". Bulgaria ha experimentado un rápido crecimiento económico en los últimos años, a pesar de que sigue siendo el estado con menos ingresos entre los miembros de la Unión Europea.

En cuanto a religión, la mayoría (59,4%) pertenece, al menos nominalmente, a la Iglesia ortodoxa.

La cocina búlgara es representativa de la gastronomía de los Balcanes, teniendo trazas de la cocina turca, la cocina griega y la cocina árabe, se puede encontrar en menor medida influencias de la cocina italiana y cocina húngara.

En Croacia, gobierna una Presidenta llamada Kolinda Grabar. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. El Presidente de la República, es el jefe de Estado y es elegido para legislaturas de cinco años, pudiendo ejercer su cargo un máximo de diez años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (249 Kb) docx (139 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com