Proteccion De Cristianos
jorgev981128 de Octubre de 2013
1.054 Palabras (5 Páginas)266 Visitas
Repaso de la escuela de las semanas del 26 de Agosto de 2013
1 ¿Qué importante lección aprendemos del relato en que el rey Herodes dejó que la gente lo alabara? (Hech. 12:21-23.) [1 de jul.,w08 15/5 pág. 32 párr. 7.]
12:5-11. Podemos orar a favor de nuestros hermanos, y debemos hacerlo.
12:21-23; 14:14-18. Herodes aceptó enseguida la gloria que solo debía darse a Dios. ¡Qué diferente del rechazo inmediato y enfático que manifestaron Pablo y Bernabé ante la excesiva muestra de alabanza y honra! No debemos desear gloria por ningún logro que alcancemos en nuestro servicio a Jehová.
2. ¿Cómo pueden seguir los jóvenes cristianos el ejemplo de Timoteo? (Hech. 16:1, 2.)
[8 de jul., w08 15/5 pág. 32 párr. 10.]
16:1, 2. Los jóvenes cristianos deben esforzarse arduamente en su servicio a Dios y pedir su ayuda a fin de ganarse un buen nombre.
3. Tras haber escuchado a Apolos “hablar con denuedo” en la sinagoga de Éfeso, ¿qué decidieron hacer Áquila y Priscila? (Hech. 18:24-26.) [15 de jul., w10 15/6 pág. 11 párr. 4.]
Cuando Áquila y Priscila —un matrimonio cristiano— oyeron la valiente exposición que hizo Apolos en la sinagoga, decidieron llevárselo consigo para darle explicaciones más profundas (léase Hechos 18:24-26). Era lo más amoroso que podían hacer. No cabe duda de que abordaron la conversación con tacto y con deseos de ayudarle, y que hicieron todo lo posible para que no se sintiera criticado. Al fin y al cabo, lo que le faltaba era conocer mejor los comienzos de la congregación primitiva. Y seguro que él agradeció que le aclararan aquellos detalles esenciales. Así, con esta nueva información, “ayudó mucho” a sus hermanos de Acaya y dio un poderoso testimonio (Hech. 18:27, 28
4. ¿En qué precedente bíblico nos basamos los testigos de Jehová para acudir a un tribunal cuando es necesario defender nuestro derecho de predicar? (Hech. 25:10-12.) [22 de jul., bt pág. 198 párr. 6.] bt cap. 25 “¡Apelo a César!”
Comprendiendo que los deseos de Festo de ganarse las simpatías de los judíos lo colocaban en peligro de muerte, Pablo invocó su derecho como ciudadano romano diciéndole: “Estoy de pie delante del tribunal de César, donde debo ser juzgado. No he hecho ningún mal a los judíos, como tú también estás descubriendo bastante bien. [...] ¡Apelo a César!”. Por lo general, una vez hecha esta reclamación, no había vuelta atrás. Así lo admitió el propio gobernador: “A César has apelado; a César irás” (Hech. 25:10-12). Al exigir la revisión del caso en un foro más alto, el apóstol sentó un precedente para todos los cristianos. Si la autoridad “dicta injusticias en nombre de la ley” y ataca las buenas nuevas, nosotros las defendemos valiéndonos de los medios legales a nuestro alcance (Sal. 94:20, Nueva Biblia Española).
5. ¿Qué maneras de predicar encontró Pablo aun estando preso en Roma, y cómo han seguido su ejemplo muchos cristianos de hoy?(Hech. 28:17, 23, 30, 31.) [29 de jul., bt págs.215, 216 párrs. 19-23.]
Dando testimonio cabal
6. ¿Por qué dice la Biblia que los actos homosexuales son contranaturales v obscenos? (Rom. 1:26. 27.) 15 de ag., g 1/12 pág. 28 párr. 7.)
Porque se trata de actos que Dios no tenía pensados para los seres humanos. Las uniones homosexuales no pueden producir hijos. La Biblia incluso compara las relaciones homosexuales con las relaciones que tuvieron los ángeles rebeldes —conocidos más tarde como demonios— con las mujeres antes del Diluvio de los días de Noé (Génesis 6:4; 19:4,5; Judas 6,7). Dios considera ambos tipos de unión antinaturales.
7. ¿Cómo era posible que “el rescate pagado por Cristo Jesús” en el año 33 de nuestra era se aplicara a “los pecados que habían ocurrido” antes de la muerte de Cristo? (Rom. 3:24,25.) (5 de ag. w08
...