ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resúmenes de libros de la Biblia Génesis - 2° Reyes

Irving1991Resumen1 de Abril de 2017

3.579 Palabras (15 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 15

Desarrollo espiritual

2. Completar uno de los planes del año bíblico

GÉNESIS

Génesis significa comienzos. Este libro contiene el registro de la creación, el huerto del Edén, los antediluvianos, la torre de Babel, la dispersión de las razas, y el relato de la vida de los patriarcas: Abraham, Isaac, Jacob y José. El sistema patriarcal es el gobierno a cargo del varón, que era la cabeza del clan. A Génesis se lo ha llamado “el libro de los orígenes” pues todos los otros libros de la Biblia surgen de él. A continuación  de cada descripción de los libros se presenta un breve bosquejo del mismo:

I. Historia antigua: Enfoque de la humanidad como conjunto (1:1 – 11:26)

        A. La perfecta creación de Dios (1:1 – 2:25)

        B. La caída de la humanidad (3:1 – 24)

        C. La llegada de la muerte al mundo (4:1 – 26)

        D. Puente de conexión: Genealogía desde Adán a Noé (5:1 – 32)

        E. Diluvio y pacto (6:1 – 9:29)

        F. Dispersión de las naciones (10:1 – 11:26)

II. Historia patriarcal: Enfoque en una sola estirpe familiar (11:27 – 50:26)

        A. La historia de Abraham (11:27 – 25:18)

        B. La historia de Isaac (25:19 – 26:35)

        C. La historia de Jacob (27:1 – 35:29)

        D. Los descendientes de Esaú (36:1 – 43)

        E. José y sus hermanos (37:1 – 50:26

ÉXODO

Éxodo significa “salida”, y hace alusión a la salida de Egipto por parte de los hijos de Israel. Este libro consiste en el relato del nacimiento y los primeros años de la vida de Moisés, las plagas de Egipto, el viaje desde Egipto al Sinaí, la entrega de la ley y una descripción del tabernáculo. La peregrinación del pueblo de Israel desde Egipto hasta la tierra prometida a menudo ha sido comparada con la peregrinación del creyente durante toda su vida terrenal. Los primeros 17 versículos de Éxodo 20 contienen los Diez Mandamientos, el fundamento del código moral de la civilización.

I. Israel en Egipto (1:1 – 12:36)

        A. Esclavitud en Egipto (1:1-22)

             B. Nacimiento, juventud y llamamiento de Moisés (2:1-4:31)

             C. Agravamiento de la opresión de Israel (5:1-6:13)

             D. Genealogías (6:14-27)

             E. Las plagas y la Pascua (6:28-12:36)

II. El viaje desde Egipto a Sinaí (12:37-18:27)

             A. La salida de Egipto (12:37-14:31)

             B. El cántico de Moisés y María: La victoria de Jehová (15:1-21)

             C. peregrinaje por el desierto (15:22-17:16)

             D. Jetro y Moisés (18:1-27)

III. Pacto y Ley en Sinaí (19:1-40:38)

             A. Preparativos para el pacto (19:1 – 25)

        B. El Decálogo (20: 1 – 17)

        C. El código del pacto (20:18 – 23:33)

        D. Ratificación del pacto (24:1 – 18)

        E. El Tabernáculo y su personal (25:1 – 40:38)

LEVÍTICO

Las palabras “Levítico” y “levita” derivan del nombre Leví, uno de los 12 hijos de Jacob. La tribu que descendía de Leví era la tribu sacerdotal, a la cual se le encargó llevar a cabo los ritos y ceremonias de los sacrificios como también las enseñanzas de la ley de Moisés. El libro nos presenta el ritual que se usaba en los servicios del tabernáculo y describe los deberes de los sacerdotes.

I. Instrucciones para el culto sacrificial (1:1 – 7:38)

        A. Cinco ofrendas principales (1:1 – 6:7)

        B. Manipulación de las ofrendas (6:8 – 7:38)

II. Institución del sistema ritual (8:1 – 10:20)

III. Instrucciones sobre la impureza y su remedio ritual (11:1 – 17:16)

        A. Separación de la impureza física de las personas (11:1 – 15:33)

        B: El Día de la Expiación (cap. 16)

        C. Instrucción adicional sobre la impureza y sangre (cap. 17)

IV. Instrucciones para un estilo de vida santo (18:1 – 27:34)

        A. Llamamiento general a una vida santa (18:1 – 22:33)

        B. Sábado, santas convocaciones y fiestas (23:1 – 24:9)

        C. Gravedad de la blasfemia (24:10 – 23)

        D. Año sabático, jubileo y leyes de redención (25:1 – 55)

        E. Bendiciones y maldiciones (26:1 – 46)

        F. Votos y dedicaciones (27:1 – 34)

NÚMEROS

El libro de Números recibe ese nombre en razón de los dos censos del pueblo de Israel. Número capítulo 10, es la continuación del relato de la peregrinación de los israelitas desde Egipto hasta Canaán, relato interrumpido en Éxodo 19. En su peregrinación desde el monte Sinaí, los israelitas habían planeado viajar hacia el norte y entrar en Canaán por los límites del sur. Sin embargo, se asustaron por el informe de los espías, que hablaron del gran tamaño de los habitantes de la tierra. Como resultado, los israelitas vagaron 40 años por el desierto y finalmente entraron a Canaán por el este, cruzando el río Jordán. Las experiencias de esos años por el desierto están registradas en este libro.

I. Preparativos para reanudar el viaje de guerra santa (1:1 – 10:10)

        A. Censo y organización del pueblo de los levitas (1:1 – 4:49)

        B. Mandamientos para asegurar la pureza del pueblo (5:1 – 10:10)

II. Prolongada peregrinación por el desierto (10:11 – 25:18)

        A. Peregrinación de Sinaí a Cades (10:11-12:16)

             B. Cuarenta años alrededor de Cades (13:1-20:13)

             C. Viaje de Cades a las llanuras de Moab (20.14-22:1)

             D. Israel en las llanuras de Moab (22:2-25:18)

III. Preparativos para ocupar Canaán (26:1-36:13)

             A. Segundo censo (26:1-65)

             B. Leyes para la siguiente generación (27:1-30:16)

             C. Guerra contra Madián (31:1-54)

             D. Asentamiento de las tribus de transjordania (32:1-42)

             E. Apéndices finales: Etapas de viaje, límites, ciudades especiales (33:1-36:13)

DEUTERONOMIO

Deuteronomio significa “segunda ley” o la segunda entrega de la ley. Muchos de los que habían estado presentes cuando la ley fue dada en el monte Sinaí, para esta época ya habían muerto. Por lo tanto, se hizo necesario repetir la ley para beneficio de la nueva generación. Deuteronomio está escrito en forma de discursos que pronunció Moisés. El capítulo final registra su muerte.

I. Introducción y primer discurso de Moisés (1:1 – 4:43)

        

A. Prólogo histórico (1:1 – 5)

        B. Primer discurso: historia de la conducción divina (1:6 – 4:43)

II. Segundo pacto: segundo discurso de Moisés (4:44 – 29:1)

        

A. Estipulaciones generales del pacto (4:44 – 11:32)

        B. Reglas pactuales específicas (12:1 – 26:20)

        C. Epílogo del discurso: bendiciones y maldiciones (27:1 – 29:1)

III. Tercer discurso de Moisés (29:2 – 30:20)

        

A. Exhortación final (29:2 – 29)

        B. Las dos sendas de la vida (30:1 – 20)

IV. Fin de la vida de Moisés (31:1 – 34:12)

JOSUÉ

El libro de Josué lleva ese nombre en honor de uno de los espías que luego llegó a ser el sucesor de Moisés. Josué condujo a los israelitas en el cruce del Jordán, atacó y conquistó a los cananeos y dividió la tierra entre quienes lo siguieron. Los capítulos siguientes contienen un discurso de Josué en el cual lleva al pueblo a elevadas normas de conducta personal, y los exhorta a honrar a Dios.

Simetría literaria de Josué

Conquista de la tierra

Repartición en heredades

A. Dios manda conquistar, 1:1 – 11

A. Dios manda dividir, 13:1 – 7

B. Josué habla a las dos tribus y media, 1:12 – 18

B. Josué habla a las dos tribus y media, 13:8 - 32

C. Gilgal: Pascua, circuncisión, caps. 2 – 5

C. Gilgal: herencia de Caleb, 14:1 – 15

D. Campaña del centro, 6:1 – 8:29

D. Heredades del centro, caps. 15 – 17

E. Siquem: altar, ceremonia pactual, 8:30 – 35

E. Silo: Tabernáculo, suertes, 18:1 – 10

F. Campaña del sur, caps. 9 – 10

F. Heredades del sur, 18:11 – 19:9

G. Campaña del norte, 11:1 – 15

G. Heredades del norte, 19:10 – 21:42

H. Israel conquista y reposa, 11:16 – 23

H. Dios dio la tierra y el reposo, 21:43 – 45

I. Resumen de la conquista: la tierra de las dos tribus y media, luego la de las otras, 12:1 – 24

I. Despedida: a las dos tribus y media, a todo Israel; renovación del pacto en Siquem, caps. 22 - 24

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (277 Kb) docx (353 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com