Sistematización de la experiencia Educativa, en la Escuela Oficial Rural Mixta
maurio20031 de Marzo de 2014
14.929 Palabras (60 Páginas)363 Visitas
informe de sistematizacion Padep
Enviado por kboncas, agosto 2013 | 60 Páginas (14835 Palabras) | 33 Visitas |
4.5 12345 (1)
| Denunciar |
SI ERES VALIENTE,
HAZ CLICK
ABAJO...
Enviar
Tweet
Universidad de San Carlos de Guatemala
Escuela de formación de Profesores de Enseñanza Media
Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente
Título:
Sistematización de la experiencia Educativa, en la Escuela Oficial Rural Mixta
Aldea El Sitio, Catarina San Marcos
ESTUDIANTE:
GALINDO VITALINO GONZÀLEZ VÀSQUEZ
CARNE
8851474
CARRERA:
Profesorado de Educación Primaria Monolingüe Intercultural
ASESOR PEDAGÓGICO
Idalia Haydee Aguilar López
Catarina San Marcos, 29 de septiembre de 2012
Autoridades Generales:
Lic. Carlos Eduardo Gálvez Barrios. Rector Magnífico de la USAC.
Dr. Carlos Guillermo Alvarado Cerezo Secretario General de la USAC.
Dr. Oscar Hugo López Rivas Director de la EFPEM
Consejo Directivo:
Lic. David López Pérez Secretario Académico
Lic. Saúl Duarte Beza Representante de Profesores
Dr. Miguel Ángel Chacón Arroyo Representante de Profesores
Lic. Atilano Franco Chacón Representante de Profesionales
Graduados
PEM. Brenda Marleni Mejía López Representante de Estudiantes.
Br. Juan Boanerges García Martínez Representante de Estudiantes.
DEDICATORIA
ÍNDICE
Introducción
CAPÍTULO I
DATOS DE BASE
Biografía Educativa con fotografías
A. Historia personal (Datos personales)
Nombre: Galindo Vitalino González Vásquez.
Edad: 49 años.
Fecha de Nacimiento: 27 de Julio de 1963.-
Lugar de nacimiento: Catarina San Marcos.
Estado Civil: Casado.-
Nombre de la esposa: Emilia Aribel Miranda Vásquez
Nombre de las hijas: Evelyn Emilsa González Miranda,
Kiriam Doricely González Miranda
Nombre de los Padres: Justo Simeón González Fuentes y Catalina Saturnina Vásquez Aguilar.-
B. Trayectoria Escolar
Primero, Segundo, Tercero Primaria (1969, 1970, 1971) Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Santa Bárbara, Catarina, San Marcos.
Cuarto, Quinto, Sexto primaria (1972, 1973, 1974) Escuela Oficial
Urbana Mixta, Sofía L. Vda. De Barrios, Catarina, San Marcos.-
Primero, Segundo, Tercero Básico (1975, 1976, 1977) Instituto Mixto de Educación Básica, Por Sistema de Cooperativa, Catarina, San Marcos Diversificado: Cuarto, Quinto, Sexto Magisterio (1978,1979, 1980) Colegio Particular Mixto Sagrado Corazón, San Marcos.
Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la : Universidad de San Carlos de Guatemala, Sección Coatepèque
(1988, 1989, 1990)
Curso de Artes Plásticas Centro Universitario San Marcos CUSAM (1993)
Profesorado de Enseñanza Media con Especialización en Matemática y Física, Universidad Rafael Landivar, Sede Coatepeque, Quetzaltenango.-
(2001, 2002, 2003)
Profesorado de Enseñanza Media en Educación Primaria.- Universidad de San Carlos de Guatemala. Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media, Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente.-
C. Trayectoria Laboral
1987 Interinato en Escuela Oficial Rural Mixta, Caserío Las Barrancas, Sibinal, San Marcos.-
Maestro y Director de Escuela Unitaria Plaza Municipal en la Escuela Oficial Rural Mixta, Cantón Tejería, Catarina, San Marcos (1990, 1991) 1992 Maestro Presupuestado en la Escuela Oficial Urbana Mixta 30 de Junio del Municipio de San José El Rodeo, San Marcos.
1993 al 2012 Maestro de grado y Subdirector en la Escuela Oficial Rural Mixta Aldea El Sitio, Catarina San Marcos.
1991Catedrático de los cursos de Estudios Sociales y Artes Plásticas en el Mixto de Educación Básica Por Cooperativa IMEB de Catarina San Marcos. 1992 Catedrático de los cursos de Idioma Español, Matemática y Artes Plásticas en el Instituto Mixto de Educación Básica por Cooperativa IMEB de Catarina, San Marcos.-
1993 Catedrático de los cursos de Matemática y Artes Industriales en el Instituto Mixto de Educación Básica por Cooperativa IMEB de Catarina, San Marcos.-
1994 al 2012 Catedrático del curso de Matemática en el Instituto de Educación Básica por Cooperativa IMEB de Catarina, San Marcos.-
D. Aspiraciones o expectativas.
1. Personales:
Ayudar a mis hijas en sus estudios.-
2. Profesionales.
Formar promociones útiles a mi comunidad y a nuestra patria.-
Graduarme en el Profesorado de Educación Primaria Intercultural.
Estudiar la Licenciatura en Educación Primaria Intercultural.-
3. Docente:
Enseñar a los estudiantes nuestra realidad nacional, como el manejo de
la interculturalidad, los ejes de la Reforma Educativa, el enfoque del
Curriculum Nacional Base (CNB), Dominio de los tipos de Escritura, las
Reglas Matemáticas, Comprensión e Interpretación de Lectura, Estudio
crítico de la Historia de Guatemala y el manejo de la Dialéctica como
Método de discusión.-
Contribuir para mejorar la calidad educativa en la escuela en donde laboro.
Trabajar con amor, responsabilidad, puntualidad y entusiasmo para que las nuevas generaciones se apasionen por hacer las cosas bien.
Aprender para poder enseñar.
4. Comunitarias (acciones para el desarrollo de la comunidad)
Fundar la asociación o comité para contribuir por las mejoras de esta aldea El Sitio en las áreas: Educación, Salud, Seguridad, Recreación.
CAPITULO II
Marco contextual de referencia
monografia de la comunidad
A. Historia de la comunidad de Aldea El Sitio
1. Etimología:
Armamento o artillería de Sitio constituye una serie de maquinas y municiones de guerra. Sitio también se utiliza para nombrar un cuerpo militar destinado a este servicio.
La historia de estas tierras data de los años 1,820 llamándose este lugar, caserío El Trozo. En el año 1860 un contingente de soldados al mando del capitán de esa época don Pedro Marroquín y quince civiles más se acentuaron en este lugar para establecer un cuartel militar; que tenía como objetivo ser fuerte contra las asechanzas de ejércitos militares Mexicanos, por la segunda etapa de la revolución mexicana que irrumpían en estas zonas por ser áreas fronterizas.
Este cuartel militar tubo al mando otros frentes o destacamentos tales como: El Tiesto, El Guarumo y el Triunfo; cuarteles militares que se mantenían en constante vigilancia por la necesidad de guardar la frontera, por lo que se les adjudicó un arsenal de armamento de artillería de Sitio que constituían maquinas y municiones de guerra. Sitio también se utiliza para nombrar un cuerpo militar destinado al servicio de otros así que de este cuartel nombraban soldados para ubicarlos en los otros destacamentos en caso de emergencia; nombrando el cuartel existente en este lugar de (El Trozo) como “El Sitio” y así fue como se comenzó a cambiar el nombre de “El Trozo”, por el de EL SITIO, quedando así hasta nuestros días.
Según el diccionario de la real academia de la lengua española, se establece que el nombre de Sitio se utiliza para designar el lugar o terreno determinado que es a propósito utilizado para algo.
B. ASPECTOS GENERALES:
1. PRIMEROS POBLADORES:
Se sabe que los primeros pobladores llegaron de los Municipios de San Lorenzo y palo gordo del departamento de San Marcos, siendo las familias: Barrios, Sandoval, Mérida, Hernández, de león, Rodas, López, Morales y otras que por ser un terreno caluroso no duraron mucho tiempo y se regresaron a su lugar de origen dejando estas tierras sin propietarios y así fue como algunas familia provenientes de Chiapas México se ubicaron también en este lugar, siendo ellas: Familia Argueta, Familia Becerra, Familia Palomeque, familia Camacho y otras que más tarde se incluyeron con el correr del tiempo: Familia Coyoy proveniente del departamento Huehuetenango.
...