APLICACIÓN DE MODELOS DE EVALUACIÓN DE CALIDAD DE RED
Angela CastellanosApuntes9 de Abril de 2021
1.547 Palabras (7 Páginas)268 Visitas
[pic 1] [pic 2]
ACTIVIDAD 2.
APLICACIÓN DE MODELOS DE EVALUACIÓN DE CALIDAD DE RED
MERCEDES TORRES GUTIERREZ
MÓDULO:
EVALUACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
FERNANDO MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL CV-UDES MACARAVITA
2021
- INTRODUCCIÓN
Es relevante que, por medio de los docentes y los estudiantes se genere eficientemente tanto la parte comunicativa como el intercambio de saberes el cual originará procesos de enseñanza-aprendizaje óptimos.
Es importante mencionar que, un docente ejemplar toma en cuenta las opiniones y necesidades de sus estudiantes y esto lo puede lograr a través de actividades dinámicas la cual genere en los estudiantes tanto interés como, aprendizaje significativo a través de recursos digitales y herramientas tecnológicas.
Gracias a este trabajo, se busca exponer el uso de los recursos digitales como actividades didácticas en el aula, las cuales facilitan tanto la motivación como dinamizan las aulas de clase.
Al realizar uso de recursos digitales, es pertinente por parte del docente, realizar una exhaustiva revisión la cual busca evaluar la calidad de estos recursos y concluir si son o no óptimos para las necesidades que se buscan.
En esta ocasión, se va a realizar una evaluación de calidad a través de los modelos de calidad: Mc Call, Norma UNE 71362 y Furps.
.
DESARROLLO DE LA TEMÁTICA
- Descripción del RED
El Recurso Educativo Digital el cual se va a evaluar en el presente trabajo se puede localizar dentro de un repositorio titulado ProComún el cual es una red de recursos educativos abiertos, en donde distintos autores pueden compartir o publicar sus recursos educativos y de la misma forma, INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de formación del profesorado) diseña y publica también, sus propios recursos educativos. El software escogido se titula La numeración romana; presenta un tipo de conocimiento procedimental, está dirigido a estudiantes del grado 4° de primaria, tiene un alto nivel de interactividad, una dificultad baja, se encuentra dentro del área de matemáticas, es un tipo de recurso de aprendizaje basado en problemas, fue publicado el 28 de septiembre del 2017 y tiene como autor a Eduardo Barbero Corral.
Evaluación modelo de calidad McCall
Nombre del RED: La numeración romana http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349683176 Modelo de calidad de MacCall Autores: Este modelo de calidad fue presentado por (Richards, 1977) y propone una serie de factores de calidad. | |||||||
FACTOR/CRITERIO | PUNTUACIÓN | COMENTARIOS | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |||
Revisión del producto | Mantenimiento | x | El RED presenta un buen soporte; a pesar de esto, es indispensable contar con una versión |
de JAVA actualizada para que el software funcione de forma adecuada. | |||||||
Flexibilidad | x | Tiene la capacidad de modificar el presente software en funcionamiento. | |||||
Facilidad de prueba | x | Es excelente ya que, al momento de probarlo en la revisión no presenta errores. | |||||
Transición del producto | Portabilidad | x | En este aspecto es muy fuerte ya que, se puede utilizar tanto online como descargarlo y movilizarlo a través de memorias USB. | ||||
Reusabilidad | x | Es reusable las veces que se desea posible pero, se utiliza solamente en el área de matemáticas | |||||
Interoperabilidad | x | Se asocia muy excelentemente en sistemas Windows, Linux y Mac. | |||||
Operación del producto | Corrección | x | El software cumple con los objetivos propuestos. | ||||
Fiabilidad | Los ejercicios corrigen de forma exacta | ||||||
Eficiencia | x | Aprovecha en mayor medida los recursos hardware, pero, utiliza |
demasiado el realizar arrastres del puntero, sería un poco más dinámico aprovechar de otra manera. | |||||||
Integridad | x | No necesita ingresar alguna cuenta para poder acceder al recurso. | |||||
Usabilidad | x | La dinámica del recurso está diseñada para poder utilizarlo de una forma muy sencilla, tanto estudiantes como docentes pueden comprender a cabalidad la usabilidad de este producto. |
- Evaluación modelo de calidad Norma UNE 71362
Nombre del RED: La numeración romana http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349683176 Modelo de calidad de Norma UNE 71362 Autores: La Norma 71362 de “Calidad de los materiales educativos digitales” elaborada por UNE responde a la necesidad de proporcionar un documento de referencia sobre la calidad de los materiales educativos digitales (MED) y una herramienta para su medición. | ||
FACTOR/CRITERIO | PUNTUACIÓN | COMENTARIOS |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
Descripción didáctica | x | Da una breve introducción a la temática, pero, no explica de forma explícita las actividades que se van a realizar. | ||||
Calidad de los contenidos | x | Cumple con la mayoría de criterios de calidad de los contenidos, pero, falla un poco en la presentación ya que, no suele ser muy llamativa ni tampoco realiza una presentación muy detallada. | ||||
Capacidad de generar aprendizaje | x | El recurso educativo digital promueve el aprendizaje significativo, promueve la creatividad e innovación, y estimula el espíritu crítico y la reflexión | ||||
Adaptabilidad | x | El recurso es adecuado para diferentes tipos de alumnos, se ajusta a su nivel y estilos de aprendizaje, y explota diferentes caminos para alcanzar los objetivos didácticos | ||||
Interactividad | x | Se asegura la interacción del alumno con el recurso, contiene actividades diversas, el aprendizaje es dirigido y se registra el progreso en dichas actividades | ||||
Motivación | x | El recurso está vinculado a las experiencias vitales del estudiante, desarrolla su autonomía, se adecúa al ritmo de aprendizaje y presenta los contenidos de manera atractiva e innovadora, incrementando la competencia social del alumno |
...