ARQUITECTURA. Preguntas de parciales
Andrea GheringhelliExamen27 de Mayo de 2019
1.160 Palabras (5 Páginas)229 Visitas
Página 1 de 5
									
	CONSTRUCCIONES I
- Restricciones al dominio (son 5 las obligatorias)
 - Diferencia entre LM, LE y ED
 - Dibujar zapata de mampostería corrida de 0.60 aproximadamente y marcar mampostería de fundación.
 - Maderas: escuadrías + tirantes
 - Características de vidrios float y proceso de fabricación
 - Componentes de las pinturas y sus propiedades
 - Replanteo: diferencia entre cotas parciales y acumuladas
 - Diferencia entre mampostería de fundación y de elevación
 - Metales: corrosión galvánica
 - Eflorescencia y criptoflorescencia
 - Calcular zapata corrida : carga 49.500 kg, √=0.85 kg/cm²
 - Metales: que es el par galvánico
 - Nombre y aplicación de pétreos que se utilizan en obra
 - Que componentes permiten el secado de las pinturas
 - Fundaciones directas e indirectas
 - Fundación indirecta con cabezal, como trabaja y graficar
 - Uso mas común de materiales bituminosos
 - Diferencia entre madera laminada y aglomerada
 - Detalle de marco de chapa y puerta placa
 - Que son los herrajes de accionamiento
 - Clasificación de pétreos
 - Detalle y definición de puerta placa
 - Como esta compuesto un legajo de obra
 - La transmisión de las cargas al suelo de una zapata produce efectos en profundidad, como un bulbo encebollado con isobaras de presión descendente para una misma presión por cm². Cual zapata influirá más profundamente? Una de 60 cm o una de 45cm? (la mas ancha)
 - En una fundación indirecta de pilotines con cabezal, explique como se produce la descarga al terreno, grafique.
 - De que manera trabaja un pilotín y de que elementos se compone este sistema de cimentación? Grafíquela. Puede trabajar la viga de encadenado sin apoyarse?
 - Que sistema de pilotaje profundo recomendaría para construir un edificio en un área densamente edificada a su alrededor y describa someramente.
 - Que es un premarco? Grafique
 - Clima, conceptos, recomendaciones p/zona muy calida y húmeda.
 - Paredes dobles y compuestas.
 - Aislamiento acústica. Entrepiso flotante
 - Aislación térmica, tipos de aislaciones
 - Que es un entrepiso, cuales son sus componentes
 - Tipos de encofrados
 - Casos de aislaciones hidraúlicas
 - Casos de barrera de vapor
 - Protección hidrófuga en grandes obras (capa aisladora)
 - Contrapiso flotante sobre entrepiso, explique su función aislante y acústica.
 - Piso parquet
 - Como se constituye el techo con cielorraso de yeso
 - Desarrolle el detalle constructivo de un entrepiso con materiales a elección
 - Que es un dintel y de que materiales puede hacerse y como se hace
 - Que espesor de contrapiso y que materiales recomienda para hacerlo y colocarlo sobre un entrepiso.
 - Que propone para evitar problemas en el contrapiso sobre techos planos respecto al agua que puede quedar contenida y estancada.
 - Detalle de techo de chapa con fijación sobre estructura metálica y aislaciones correspondientes.
 - Proceso de ejecución de un revoque completo, con materiales y dosajes
 - Clima: pautas y efectos de ventilaciones
 - Métodos de reconstrucción de capa aisladora
 - Aislantes de masa y aislantes de superficie
 - Que materiales se utilizan para lograr la impermeabilización de techos planos y como se aplican cada uno de ellos.
 - De que elementos se compone un cielorraso suspendido de placas. Detalle y materiales a utilizar
 - Que espesor de contrapiso se usa sobre terreno natural, y para un solado de un local de vivienda, estar, dormitorio, etc.
 - En el contrapiso de pendiente de techo plano, tiene que ver el espesor o las dimensiones?
 - Desarrollar detalle con dosificación, espesores de una mampostería de 0.30cm con una zapata corrida de mampostería de 0.70 m de base.
 - Detalle de muro doble con ladrillos comunes de 0.15
 - Clasificar las cargas que actúan en un encofrado
 - Detalle de capa aisladora
 - Corte de un encofrado
 - Encofrado de viga
 - Refuerzos en la mampostería
 - Componentes de una escalera, detalles, calculo, concepto
 - Detalle de pared doble con cámara de aire y capa aisladora, materiales desde la pared hasta la fundación
 - Clima: mejor orientación, vegetación, aleros.
 - Clasificación de herrajes
 - Concepto de ventanas, aberturas y tipos de hojas
 - Corte de una ventana o puerta (doble contacto) de pvc, aluminio y madera.
 - Puente térmico en paredes dobles.
 - Cuando se compensa una escalera_? Y como hacer para que sirva?
 - Desarrolle en forma grafica los sistemas de ejecución de los pilotes
 - Detalle constructivo de un sótano.
 - Como reconstruiría una capa aisladora de una mampostería de ladrillos asentadas en barro?
 - Detalle constructivo de un entrepiso mixto, cuya estructura principal es metálica y sobre este entablonado de madera.
 - Ejecute el detalle constructivo de un techo de chapa tipo perfil.
 - Detalle de teja francesa y para q sirve el listón compensador
 - Detalle de azotea con todas las aislaciones
 - Cielorraso suspendido
 - Detalle de pared ideal
 - Clima: protecciones contra el sol.
 - Detalle de encofrado de viga
 - Capa aisladora, cual es la mejor?
 - Diferencia entre chapas de HºGº con las especiales.
 - Grafique un marco de doble contacto con paneles de vidrio
 - Clasificación de carpinterías según su movimiento
 - Andamios y enconfrados
 - Para que se realiza un plano de núcleos húmedos?
 - Tipos de herrajes
 - Solado en veredas, industrias, de poco transito.
 - Tipos de contrapiso, materiales, componentes, espesores.
 - Proceso de aislación hidráulica en techo plano.
 - Detalle de pantalla hidráulica.
 - Explique cuales son los nuevos revoques.
 - Entrepiso de hierro.
 - Dibuje y describa un detalle de cielorraso monolítico cuya estructura es metálica la de sostén y con un terminado de enlucido a la cal.
 - Elementos climáticos a tener en cuenta para la proyección.
 - En la azotea, que pendiente utilizaría para el contrapiso y como se lo podría alivianar.
 - Porque motivos es mejor el sistema zip rib q la tradicional chapa sinusoidal HG
 - Pendientes de escaleras para diferentes funciones.
 - Los pisos cerámicos pueden ser asentados en una mezcla de MAR sobre un contrapiso o de que otra manera se puede asentar, materiales, dosajes, herramientas.
 - Que propone para evitar problemas en contrapiso sobre techos planos respecto al agua de amasado y confinado en el mismo o el agua de condensación, producida por una mala colocación de la barrera.
 
Restricciones al dominio (son 5 las obligatorias)
Diferencia entre LM, LE y ED
Dibujar zapata de mampostería corrida de 0.60 aproximadamente y marcar mampostería de fundación.
Maderas: escuadrías + tirantes
Características de vidrios float y proceso de fabricación
Componentes de las pinturas y sus propiedades
Replanteo: diferencia entre cotas parciales y acumuladas
Diferencia entre mampostería de fundación y de elevación
Metales: corrosión galvánica
Eflorescencia y criptoflorescencia
Calcular zapata corrida : carga 49.500 kg, √=0.85 kg/cm²
...
Disponible sólo en Clubensayos.com