Organización contable. Creación de empresa: La Dulcería dulces Sueños S. de R.L de C.V.
janeluvianoTarea21 de Febrero de 2017
2.524 Palabras (11 Páginas)328 Visitas
[pic 1]
Cd Juárez Chihuahua a 05 de Septiembre de 2015
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ.
INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACION.
Organización contable.
Creación de empresa: La Dulcería dulces Sueños S. de R.L de C.V.
Docente: Meza Rivera Cecilia Guadalupe.
Alumna: Eva Janeth Luviano Gutiérrez.
Matricula: 94828
Licenciatura: Contaduría.
Dulcería Dulces sueños S de R.L de C.V.[pic 2]
Capital: 150,000.00 M.N
Sociedad de Responsabilidad Limitada: Esta sociedad de responsabilidad limitada es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables, a la orden o al portador, pues sólo serán cedibles en los casos y con los requisitos que establece la presente Ley
Mínimo un socio, sin existir un máximo. La sociedad puede ser unipersonal en caso de un único socio.
La responsabilidad de los socios que es solidaria entre ellos y limitada al capital aportado. De esta forma los socios no responderán ante las deudas con su patrimonio personal.
· Socios trabajadores o capitalistas.
· Denominación Social, antes de nada se deberá registrar en el Registro Mercantil el nombre de la Sociedad de Responsabilidad Limitada,
Capital Social, se deberá depositar un mínimo legal de 3.000,M.N al comienzo de la sociedad. No existirá un máximo, además de que dichas aportaciones podrán ser monetarias o en especie.
Derecho de los socios, que podrán participar en el reparto de beneficios y del patrimonio en la liquidación de la sociedad y a su vez participar en las decisiones sociales.
Las obligaciones fiscales, a las cuales deberá de responder la Sociedad Limitada son a la de la tributación del Impuesto de Sociedades y al IVA
Ventajas y desventajas de una Sociedad de Responsabilidad Limitada:
Ventajas:
- La responsabilidad de los socios esta limitada al monto de sus aportaciones.
- Menor reglamentación: están libres de las exigencias y formalidades.
- Poca exigencia administrativa.
- Es menos costosa que otra sociedad.
- No existe un monto mínimo de capital requerido.
- Puede estar totalmente administrado por la sociedad.
Desventajas:
- El capital es indivisible.
- Solamente se pueden apartar a la sociedad bienes o derechos susceptibles de valoración.
- Negociaciones administrativas más exigentes con las autoridades.
Socios de la sociedad:
Eva Janeth Luviano Gtz.
Lic. Irma Luviano Gtz.
Tamaño de la empresa: por parte de ambos socios quedamos de acuerdo que por el primer año de este nuevo establecimiento y para ver que tan factible sea empezaremos con una empresa pequeña y así mismo a un plan de 2 años creceremos, ya sea en crear otra sucursal o hace esta en mediana empresa a futuro.
Misión: Estamos orientados a proveer a nuestros clientes y consumidores de nuestra gran variedad de dulcería, piñatería etc.
Visión: Ser una empresa líder en los mercados donde participa, nuestros productos serán reconocidos tanto por su gran variedad de productos, calidad y los bajos costos.
Estudio de mercado: a través de este estudio y a través de ver que no existe ningún tipo de negocio similar por esta área es factible tener este establecimiento ya que será algo nuevo e innovador para todo tipo de clases sociales ya que los precios de esta dulcería serán de muy buena calidad y bajo costo, para estar al alcance de todas las personas.
La ubicación de la dulcería será en el Blvd Manuel Gómez Morín No 8324-B, ya que esta ubicación es céntrica y tiene un amplio estacionamiento.
Política de la empresa:
- La empresa La dulcería Dulces sueños abre sus puertas de Lunes a Sábado: 09:00 Am a 7:00 Pm y Domingos 10:00 Am - 3:00 Pm
- Esta empresa es atendida por sus propios dueños, y empleados de piso los cuales siempre usan un uniforme respectivamente.
- Las actividades diarias son rotadas entre todos los socios.
- La empresa solo vende los productos que se encuentran estipulados en el acta constitutiva.
Políticas Internas:
- se utilizan productos no tóxicos
- Los empleados deberán portar correctamente su uniforme dentro de la empresa, usando solamente su distintivo, que es para el área ejecutiva traje formal y para el resto de personal usaran su camisa del color que la empresa decida cada año y con el logotipo de la empresa en su respectivo bolsillo.
- Queda totalmente prohibido el uso de sustancias nocivas para la salud tales como licor, tabaco y drogas, dentro y fuera de la empresa, cabe recalcar que el incumplimiento causara el despido inmediato por parte de la empresa.
- El uso de equipos de computación se usaran solamente para crear e imprimir documentos pertinentes a la actividad comercial de la empresa tales como proformas, facturas, comprobantes de pago, etc
- Al momento de firmar el contrato, todos los empleados quedaran de acuerdo en guardar confidencialmente los datos administrativos y comerciales de la empresa y al no cumplirlos quedaran sujetos a todos los trámites judiciales pertinentes según las leyes del país.
Horarios:
Lunes a Sábado: 10:00 Am a 6:00 Pm
Recursos Materiales: Materia prima, productos terminados, Chicles, caramelos rellenos, paletones, malvaviscos, chiclosos, paletas de caramelo, pastillas, colaciones, grageas, polvos ( saborizantes), algodones, dulces tradicionales, piñatas gran variedad de personajes, gorritos , bolsitas para los dulces, bolsas ya surtidas de dulces listas para tu fiesta, velas para pastel, mantelería, toda clase de decoración para tu evento, globos, se puede armar tu paquete que más se haga conveniente.
Recursos técnicos: utilizaremos sistema de venta, sistema administrativo, capacitación y desarrollo de personal, adquisición de tecnología, Anaqueles de material resistente, refrigerador, caja registradora, scanner de precios, báscula, vitrinas, exhibidores, sillas, caja de seguridad, carritos, canastillas, extinguidores, computadora, cámaras de seguridad y mostrador.
Recursos financieros: Para poder tener todo lo necesario para este nuevo negocio obtuvimos recursos propios y ajenos de carácter monetario ya que necesitamos para el desarrollo de nuestras actividades, dinero en efectivo, tanto la aportación de los socios y crédito bancario.
Recursos humanos: para la iniciación de operaciones, se es necesario contratar al siguiente personal.
- Encargado de mostrador y de caja
- Ayudante general
- La administración del negocio correrá a mi cargo ya que soy socia y dueña del negocio.
Organigrama:
[pic 3]
Definición de organización: Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos, a su vez, estar conformados por otros subsistemas que cumplen funciones especificas.
Objetivo: proporcionar un sistema de información que sirva de apoyo a la empresa con la finalidad de tomar decisiones financieras y administrativas.
Que es organizar:
- Identificar y clasificar las actividades que se tienen que realizar en la empresa.
- Agrupar estas actividades.
- A cada grupo de actividades se le asigna un director con autoridad para supervisar y tomar decisiones.
Estructura organizacional es una estructura internacional de roles, cada persona asume un papel que se espera cumpla con el mayor rendimiento posible.
Definición de Organización Contable: Es la determinación, coordinación y control de los elementos necesarios para el registro de los hechos u operaciones, en la empresa, con el propósito de establecer un método que regule las acciones con fines de eficiencia, “organización contable es las forma de organizar e integrar, coordinar y registrar las transacciones contables de los resultados financieros, que poseen las organizaciones no gubernamentales, que se dedican al financiamiento.
Diagrama organizacional (Organigrama)
Esta muestra como los departamentos, divisiones y varios niveles de la organización interactúan entre sí .El diagrama organizacional es representada como una ilustración visual su importancia es identificar quienes participan del proceso de toma de decisión y como estas decisiones se actualizan.
Implica la determinación de cómo una estructura distribuye autoridad a través de una organización.
[pic 4]
PERSONAL | FUNCION DEL PERSONAL | SUELDO |
AREA ADMINISTRATIVA | Funciones de mercadeo, ventas, responsable en liderar y coordinar las funciones de planeamiento. | 6,500 M.N Sueldo semanal |
AREA COMPRA - VTA | encargada de dirigir, organizar y controlar un cuerpo o departamento de ventas | 2,550 M.N Sueldo semanal |
REC. HUMANO | aptitudes de liderazgo y una excelente capacidad de comunicación para mantener una buena relación con el persona | 2,800 M.N Sueldo semanal |
...