ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ARDUINO: UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE INNOVAR

solesita0999Informe18 de Febrero de 2018

3.742 Palabras (15 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 15

ARDUINO: UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE INNOVAR. [pic 3]

Exposición del tema de estudio

En 2003, surgió Arduino como un proyecto para estudiantes en el Instituto de Diseño Interactivo de IVREA, en Italia. Debido a que ellos necesitaban un micro controlador que era muy caro para los estudiantes por esa razón uno de los profesores llamado Massimo Banzi, desarrollo un proyecto para hacer un microcontrolador más barato para ayudar a los estudiantes, al igual que para ayudar a que no cerraran el instituto[1].

En 2005 se introducía Arduino al instituto para los alumnos y así realizar diversos proyectos de una manera didáctica con diversos funcionamientos dentro de los cuales se involucran los actuadores y sensores[2]. Esta placa llamada Arduino se hizo con el fin de que los alumnos tuvieran la oportunidad de comprarla sin afectar su economía debido a que su precio es menor de 30 euros, que fuera compatible con todas las plataformas electrónicas como es Mac, Windows y Linux y su sistema fuera libre al público. Las primeras unidades fueron hechas para los alumnos de instituto IVRAE, que fue donde se creó y así estos alumnos empezaran a desarrollar sus propios proyectos con el uso de la placa de Arduino y mejorara así su educación. Uno de los primeros proyectos fue hacer una alarma la cual no se apagaría hasta que no te pararas de la cama[3].

Años más tarde, Hernando Barragán se integró al equipo de Arduino para el desarrollo de la programación que utilizaba este microprocesador llamado Wiring, que es s una plataforma de prototipado electrónico de fuente abierta compuesta de un lenguaje de programación, un entorno de desarrollo integrado (IDE), y un microcontrolador. Mas tarde se integró David Mellins quien mejoro el software del equipo [4].

Una de las fechas más importantes que hicieron que la placa de Arduino se diera a conocer más en el ámbito de la electrónica fue en el 2006 por el gran logro que obtuvo al ganar uno delos premios más importantes en la categoría de comunidades digitales que es entregado por una asociación muy importante de Australia [5].

En 2011, Google colaboro con la empresa Arduino para hacer una placa llamada  ADK (Accesory Development Kit), esta tiene como función poder comunicarse el sistema de Arduino con Android para realizar diferentes acciones como usar GPS, controlar luces, motores, es decir, poder controlar desde tu teléfono todos los aparatos electrónicos que tengas en casa. Esta placa es más completa que la original teniendo mayores puertos de USB, sensores con mayor potencia, etc[6]. En ese mismo año  del mes de octubre , en la feria Maker Fair, el funcionamiento del Arduino progreso ya que se tenían los estudios de su utilización de ello derivó a que se actualizara de una forma progresiva para que se desarrollaran más proyectos con la nueva arquitectura mejorándola a nivel que se utilizó una arquitectura de 32 Bits al igual que para compilar y programar[7].

El gran desarrollo de la placa Arduino se puede de ver drásticamente cuando desde el inicio del primer prototipo al año 2011 existían 30000 placas de Arduino habían sido producidas y distribuidas comercialmente y dos años más tarde se aumentó la implementación al más del doble con una cantidad de 70000 placas de Arduino, y pudiendo utilizar en diferentes softwares para tener un mayor aprovechamiento de la placa Arduino[8].

En la actualidad, Arduino ha impactado en gran medida al desarrollo de proyectos tecnológicos por lo que alrededor del mundo ha vendido millones de placas al igual que su sitio web tiene millones de visitas cada trimestre; todo esto debido a que Arduino es fácil de usar, tiene un sistema libre, es decir, puedes aportar nuevos conocimientos al programa que utiliza esta placa, también se relaciona con muchas ciencias que actualmente han impactado al desarrollo de nuevas tecnologías. Simplemente el límite es la imaginación[9] 

 

¿Qué es la placa de  arduino?

¿Cuáles son las partes que compone este aparato?

¿Cuáles son las principales funciones del Arduino?

¿Dónde podemos implementar el uso de Arduino?

¿En qué tipos de programas se puede manejar el Arduino?

¿Qué aparatos pueden ocupar el Arduino?

¿Cuántos modelos de placas existen de Arduino?

El propósito de este proyecto es resumir y dar la información adecuada sobre Arduino para buscar la manera de inducir interés en los alumnos de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, especialemnte a los del instituto de ciencias básicas e ingenerías (ICBI) a introducirse a este mundo. La intención es lograr atrapar la atención del estudiante de una manera sútil y no pierde interés  y de esta forma puedan aplicar estos conocimientos para hacer más fácil ciertas tareas en el área que se desempeñen. Arduino tiene demasiadas aplicaciones que el único límite es muestra imaginación.

Objetivos

-General

Contribuir a la enseñanza y a la implementacion del uso de arduino en el ambito educativo de la electronica y la informatica  en el instituto de ciecia basicas e ingenieria de  la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

-Especificos

  • Fomentar el uso del Arduino en prácticas educativas.
  • Aprender a utilizar el Arduino para implementarlos en otras áreas.
  • Aprender hacer el mantenimiento de la placa de Arduino y de los sistemas que utiliza.
  • Generar nuevos programas y/o sistemas con la placa de Arduino.
  • Aprovechar la tecnología de la placa de Arduino para nuestro uso propio.
  • Identificar cada una de las herramientas que utiliza la placa de Arduino.  

Justificación


El motivo por lo que realizamos este proyecto es reforzar o en su caso brindar la información necesaria resumida a los alumnos de la Universidad Autónoma de Hidalgo del Instituto de ciencias básicas e ingeniería (ICBI) sobre la herramienta llamada Arduino, esto con el fin de causar o despertar en el estudiante el interés de aprender y desarrollar proyectos para que lo  empleé en el campo estudiantil al igual que laboral  y así  conseguir innovaciones  en el área académica o laboral  en la que el alumno se desarrolla, por ende facilitar sus tareas y ampliar el conocimiento para la solución de problemáticas que se presentan a todo lo largo de la carrera o después de que la termine y así tener mejores oportunidades de trabajo.  

        


Marco teórico

Arduino es una plataforma monoplaca, de hardware libre, tiene un costo bajo y es muy fácil de usar. Se utiliza principalmente en informática, electrónica para desarrollar nueva tecnología   Actualmente existen más de 20 modelos con diferentes características y muchas posibilidades para hacer proyectos, pero e si todas las placas son compatibles entre sí debido al programa que utiliza.dp’zx[10].

La placa Arduino es una placa que podemos utilizar para realizar pequeños proyectos al igual que se distingue por que es de código abierto al igual que es flexible para tener varias configuraciones, es plug and play[11]. La liberación del software y hardware del Arduino fue lo que motivo a la comunidad estudiantil a comprarlo y aficionados han desarrollado otras aplicaciones para este mismo al igual que más programas y una infinidad de cosas que se pueden hacer con el Arduino, teniendo un fácil manejo de este material e incluso para personas que tienen los conocimientos básicos, despierta el interés de los alumnos a introducirse al mundo Arduino[12].

Los microcontroladores están formados de un circuito integrado también llamado chip el cual puede integrarse un programa para que pueda funcionar y dar instrucciones automáticamente y así siempre serán definidas. Los elementos básicos de los microcontroladores son:

Cpu (unidad central de proceso): es la encargada de ejecutar el proceso de instrucciones que debe realizar de acuerdo al programa que se le integre

Diferentes tipos de memorias: sirven para guardar la información de las instrucciones que se necesitan llevar a cabo, con esta acción asegura que toda la información está segura y disponible para que el usuario pueda acceder al cpu y trabajar en cualquier momento.

Existen dos tipos de memorias las que almacenan su contenido permanente mente, y otras que solo guardan la información cuando cuentan con alimentación[13]

Lenguaje de programación que utiliza Arduino

El lenguaje de programación de la placa Arduino está basado en C/C++, y se pueden utilizar los microcontroladores en algunos sistemas basados en el control automático de dicho sistemas pidiéndose utilizar en diversas aplicaciones en una amplia gama de ingenierías y carreras profesionales, gracias a ello es que en gran parte del mundo están siendo utilizadas por sus diferentes características con las que podeos contar así como los grandes beneficios que esta placa nos otorga al ser utilizada como los cuales son el gran desempeño, el bajo costo y la arquitectura libre  de sus modelos esto nos puede ayudar a poder generar diversos sistemas sin correr el riesgo de un problema de derechos de autor[14].

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (848 Kb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com