ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Caso Fukushima

2118512024 de Julio de 2014

955 Palabras (4 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 4

Análisis Caso Fukushima

Desde hace muchos años el hombre ha buscado la forma de garantizar el sostenimiento de la energía para las diferentes actividades a realizar a nivel de todo el mundo y para ello ha probado miles de posibilidades y medios para obtenerla, siendo el petróleo y sus derivados uno de los que más suple esta necesidad, pero que lastimosamente ha causado los más grandes daños a la ecología del planeta, por lo cual se ha buscado alternativas que minimicen el impacto ambiental generado por este tipo de energías, viéndose como una buena alternativa de solución el uso de energías nucleares, de las cuales se puede concluir que:

1. La “energía nuclear” últimamente se han convertido en algo preocupante para la humanidad, por su alta peligrosidad y por las implicaciones que en su manipulación ésta trae para la vida. Así como la energía nuclear puede ser fuente de vida también puede ser una de las armas mortales más poderosas y letales para la humanidad, el hombre en su afán por conseguir mejores y más eficaces avances en la tecnología se ha dejado envolver tanto en ella, que hay puntos en los cuales aún no pone un límite, permitiendo que está en vez de ser un bien para la humanidad se convierta en una de sus peores desgracias, se ha perdido el valor de la ética de la vida, la cual busca encontrar a través de la tecnología y los avances científicos , soluciones dignas a factores que afectan notablemente el nivel de vida de las personas.

2. Se dice que la energía nuclear al ser una energía limpia no contaminante, que no produce humo y dióxido de carbono que afecte la atmósfera, garantiza un daño menor a la biodiversidad ( menos desaparición de especies por daños ocasionados por el riego y uso de los derivados del petróleo),las fuentes de hídricas y el suelo; pues actualmente todos vivimos preocupados de ver como la extracción de petróleo afecta el nivel de agua que brota en la superficie y en general en forma directa o indirecta a las especies del planeta; con la implementación de la energía nuclear se supone se evita en gran proporción el uso de combustibles fósiles y se genera mucha energía con poco combustible, pero también y en contradicción a lo anterior y en forma menos visible a la humanidad, la energía nuclear produce una contaminación altamente peligrosa llamados residuos radioactivos o basura nuclear, además de esto la energía nuclear utiliza también recursos del suelo o subsuelo, que para extraerlos y darles su respectivo tratamiento ocasionan grandes daños ecológicos. En la elaboración del combustible nuclear se requiere también otro tipo de combustibles que generan la producción de CO2 y el uranio, plutonio y el torio son también un recurso natural finito y se llegara el día en que se acaban, además la exposición a este tipo de radiaciones genera efectos nocivos a la salud.

3. Es importante resaltar que la energía nuclear a traído consigo grandes expectativas y resultados en el cuidado de la salud, lo cual ha tenido una gran injerencia en la población y el desarrollo del planeta, no se puede desconocer que Los avances tecnológicos en su fin o propósito inicial se focalizan a buscar un bien común y no a hacer un daño a la población para mejorar el mundo y convertirlo en un hecho constitutivo de la vida y no destructivo de ella; los grandes científicos e investigadores y propulsores de estas energías nucleares y basados en el principio de la vida (uno de los más importantes de todos),definen los fines o la utilidad que les quiere dar y este es reflejado en los avances, consecuencias positivas o negativas que ocasiona cada uso; las cosas o las acciones no son ni buenas ni malas por sí mismas, sino que es el hombre quien finalmente de acuerdo a unos preceptos morales y éticos que define el fin último o uso que desea darle.

4. Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com