ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuál es la condición básica para que el proceso de psicoterapia se dé efectivamente en el cliente?

gisselruix2013Tarea25 de Agosto de 2016

2.718 Palabras (11 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 11
  1. ¿Cuál es la condición básica para que el proceso de psicoterapia se dé efectivamente en el cliente?
  1. Llegar temprano
  2. Ser recibido y comprendido empáticamente
  3. Ocultar sus sentimientos

                              Respuesta: B

  1. ¿Cómo se debe sentir el cliente cuando comienza su proceso de cambio?

Respuesta: el cliente se siente recibido, aceptado y comprendido tal como es.

  1. ¿Cuántas etapas se dan en el proceso de la psicoterapia?
  1. 5
  2. 8
  3. 7
  4. 6

Respuesta: a

  1. ¿Qué era lo que Rogers buscaba proporcionarle a sus clientes?

Respuesta: Rogers buscaba proporcionarles seguridad, calidez y comprensión empática.

COMPLETE

  1. Una de las intensas presiones que impulsan al individuo a adquirir las características que se espera hallar en el hombre es la __________________

Respuesta: cultura

  1. Se sabe que durante todo el proceso al que inicia un cliente en una psicoterapia se ve enmarcado por constantes cambios con respecto a si mismo, con la finalidad de alcanzar una meta fijada.  Un claro ejemplo de esto es cuando cliente desea conocerse a sí mismo; para lo cual Rogers plantea ciertos procesos que vivencia el cliente durante la terapia algunos de estos son el comenzar a abrirse a la experiencia y aceptar a los demás.

Partiendo de lo anteriormente acerca de los procesos se dan durante la psicoterapia según Rogers. ¿Cuáles son las habilidades que logra desarrollar el cliente durante la terapia?

  1. Experimentar de forma plena sentimientos internos ya existentes en el cliente
  2. Inicia una nueva travesía por el mundo  
  3. Se despoja de todas sus mascaras
  4. Hace cambios radicales en su vida
  5. A y C son correctas

 Respuesta: E  

  1. Que descripción le da el psicólogo Carl Rogers al significado de la vida plena?

Respuesta: la vida plena es un proceso no una situación estática. Es una orientación, no un destino.

  1. ¿Que representa la psicoterapia para el paciente?

Respuesta: representa la posibilidad de analizarse y descubrir en si mismos sentimientos extraños, desconocidos y peligrosos.

  1. En el proceso psicoterapéutico el cliente vivencia unas etapas durante todo su proceso, se considera que:
  1. La duración de cada etapa es limitada
  2. Cada etapa precede a la siguiente, por lo que el proceso es constante
  3. El resultado se puede lograr en cualquier etapa
  4. B y C son correctas

Respuesta: B

  1. Uno de los elementos en la psicoterapia descubiertos recientemente es que está  representa para el cliente un aprendizaje que le permite aceptar de manera plena, libre y sin temor los sentimientos positivas de otra persona.  En la psicoterapia el cliente siente que al psicoterapeuta realmente le importa lo que le sucede.  Muchos tildaron este fenómeno de transferencia y contratransferencia, pero ¿por qué no es así?

R/ Algunos psicólogos expertos que habían sido psicoanalizados tuvieron oportunidad de seguir el desarrollo de una relación terapéutica y llegaron a la conclusión que sin duda alguna este fenómeno no se relaciona con la transferencia y contratransferencia. Su objeción se basa en el hecho de que este fenómeno es mutuo y apropiado, en tanto que la transferencia y contratransferencia son fenómenos típicamente unidireccionales e inadecuados a la realidad de la situación.

  1. Uno de los objetivos y resultados de la psicoterapia es la aceptación del sí mismo, pero el cliente no sólo se acepta a sí mismo, frase que puede incluir connotaciones de aceptación renuente y desganada de lo inevitable, sino que realmente llega a gustar de sí mismo, esto implica qué?

R/ Llegar a gustar de sí mismo implica que la persona puede experimentar con plenitud todas sus reacciones, incluidos sus sentimientos y emociones. A medida que esto ocurre el individuo adquiere un gusto positivo, una apreciación genuina de sí mismo como una unidad total y funcionante.

  1. ¿Cuál es la importancia que desempeñara el psicoterapeuta?

R /Libera y facilita cierta tendencia del organismo hacia el desarrollo o madurez psicológica

  1. ¿Puede un cliente modificar su personalidad?

R/ Si, a partir de sí mismo el cliente comienza a descartar todo lo que para él era desagradable pasa a ser agradable para su vida, confrontar al mundo sin temor alguno y poder así actuar el mismo frente a cualquier estimulo.

  1. Según carls Roger   ¿cómo puede el psicoterapeuta crear una relación  que el paciente  pueda utilizarla para su propio  desarrollo personal?

R/ Según Rogers debe crearse desde la transparencia, poniendo en manifiesto sus verdaderos sentimientos, aceptación de la otra persona, como individuo   diferente, valiosos   y con una profunda comprensión   empática que le permita  observar su propio mundo  tal  como él  lo ve.

  1. ¿cuáles son los componentes que hacen parte  en el  desarrollo de una relación psicoterapeuta?

R/ Autenticidad, comprensión  empatía, aceptación  y libertad.

  1. Rogers en su libro describe y clasifica algunas enseñanzas significativas para él,  enunciadas por una frase y luego las desarrolladas brevemente; ¿cómo clasifica y nombra Rogers sus enseñanzas significativas?

R/ las clasifica en 2, a partir de su experiencia laboral (compuesta de 6 oraciones)  y de las relaciones con los demás (compuestas de 7 enunciados).

  1. ¿Porque Rogers afirma que los hechos no son hostiles?

R/ los hechos según Rogers nunca pueden ser hostiles, puesto que cada  prueba o dato que se pueda lograr en cualquier especialidad, nos permite acércanos más, a la verdad, y la proximidad a la verdad nunca debe ser dañina, peligrosa ni insatisfactoria.

  1. ¿A qué se refiere la apertura hacia la experiencia según Carl Rogers?

R/ Carl Rogers menciona que la apertura hacia la experiencia es el proceso en el que el individuo trata de abrirse al mundo con una actitud defensiva hacia el mismo donde reemplaza los sentimientos. Actitudes de la mujer donde la experiencia fracasa es intuitivamente de la descripción emergente de la terapia se trataba de la apertura de uno mismo

  1. ¿Según Carl Rogers cuales con las características para llegar hacer la persona que emerge en la terapia?

R/ Según Carl Rogers las características de la persona que emerge es aquel sujeto más abierto a todos los elementos de su experiencia orgánica, que desarrolla confianza en su propio organismo como un instrumento de vida sensible, acepta pautas internas de evaluación, aprende a vivir en su vida como quien participa de un proceso dinámico y fluyente donde el trascurso de la experiencia continuamente le permite conocer nuevos aspectos de sí mismo.

  1. ¿Cuáles son los puntos del proceso para llegar a ser, explique cada uno?

R/ Detrás de la máscara: El cliente está en busca de algo más profundo, más propio de sí mismo y empieza por dejar atrás todas las fachadas falsas que utilizaba conscientemente.

La vivencia del sentimiento: Esta consiste en descubrir los elementos desconocidos del sí mismo.

El descubrimiento del sí mismo en la experiencia: El auténtico yo lo descubrimos de una manera natural a medida que vamos experimentamos nuestras experiencias, sin necesidad de imponernos a estas. Experimentamos ese sí mismo que estaba oculto y empezamos a vivirlo.

  1. ¿Según Rogers cual es la única cuestión que todos nos planteamos?

R/  ¿Quién soy yo realmente?

  1. ¿Qué personajes fueron influyentes para cultivar en Rogers el interés por la filosofía?

R/ personajes como Watson, Harrison Elliot y Marian Kenworthy, fueron quienes cultivaron su interés, y así dio paso a los cursos de filosofía

  1. ¿Según Rogers porque es importante la investigación?

R/ Rogers menciona que la investigación es importante debido a que esta trata de enfocar la experiencia subjetiva con la objetiva, lo que  permite aplicar los métodos científicos para determinar si no te has engañado.

  1. Cuál es el concepto más revolucionario que se desprendió de la experiencia clínica de Carls Rogers?

R/ el reconocimiento creciente de que la esencia más íntima de la naturaleza, los estratos más profundos de su personalidad son.

  1. Según Carls  Rogers en la terapia el individuo se convierte en un :

R/ organismo.

  1. ¿Según las ideas personales sobre la enseñanza y el aprendizaje que propone carls Rogers, cual es la mejor manera de aprender?

RTA: para Carl Rogers una de las mejores maneras de aprender consiste en abandonar mis propias actitudes de defensa, al menos temporalmente, y tratar de comprender lo que la experiencia de la otra persona significa para ella.

  1. ¿Cuál es el único aprendizaje que puede influir significativamente sobre la conducta?

RTA: este único aprendizaje es el que el individuo descubre e incorpora por sí mismo a través de la experiencia de él mismo y de las otras personas.

  1. ¿Cuáles son las condiciones del aprendizaje en la psicoterapia que plante Carls Rogers en el libro el proceso de convertirse en persona?

RTA: LAS CONDICIONES SON:

Frente al problema

Coherencia

Respeto positivo e incondicional y comprensión empática.

  1. Mencione cuales son las implicaciones para la vida.

RTA: el contacto con los problemas, la autenticidad del docente, aceptación y comprensión, provisión de recursos, y la motivación básica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (115 Kb) docx (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com