ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DANA DE MÉXICO S. DE R.L. DE C.V., DIVISIÓN CV COMPONENTES

justinnTesina19 de Agosto de 2015

5.146 Palabras (21 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 21

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEQUERÉTARO[pic 1][pic 2]

Nombre del proyecto:

Actualización  De Sistema De Control Maquina

Barrenadora.

Empresa:

DANA DE MÉXICO S. DE R.L. DE C.V., DIVISIÓN CV COMPONENTES

Memoria que como parte de los requisitos para obtener el título:

Técnico Superior Universitario En Mantenimiento Industrial.

Presenta:

Víctor Arturo Cruz Alegría.

Asesor de la UTEQ:

Ing. José Raúl Barrientos Díaz.

Asesor de la organización:          

Ing. José Carmen González Camargo

Santiago de Querétaro, Qro. Agosto de 2015.[pic 3][pic 4]

Resumen

Este proyecto está basado en el RETROFIT de la máquina MO456, que en este caso es el cambio de PLC y tablero de control de la máquina barrenadora e investigación, selección de materiales y componentes a utilizar. Además reduce los paros (tiempos muertos) por falta de las herramientas necesarias para rastrear y solucionar cualquier falla en la máquina. Al proyecto se le asignó el nombre de “Actualización De Sistema De Control Maquina Barrenadora” para mejorar el tiempo entre fallas, consistió en el cambio de componentes eléctricos del control de la máquina, esto para estandarización del software y hardware de control en la maquinaria de la empresa, así como reducir las actividades innecesarias que permitan tener un mejor control ante una falla, y así mismo aumentar la OEE de la máquina.

RETROFIT: Es el cambio de equipos obsoletos por equipos nuevos realizando un mínimo de modificaciones al tablero existente.

Índice

.Página

Resumen……………………………………………………………………………...2

Description……………………………………………………………………………3

Índice………………………………………………………………………………..   4

I.        INTRODUCCIÓN……………………………………………………………  6

II.        ANTECEDENTES……………………………………………………….….. 7

III.        JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………   9

IV.        OBJETIVOS………………………………………………………………… 10

V.        ALCANCE……………………………………………………………………11

VI.        ANÁLISIS DE RIESGOS…………………………………………………... 12

VII.        FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA………………………………………….. 13

VIII.   PLAN DE ACTIVIDADES…………..….…………..……………………….. 20

IX.     RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS……..………………………….22

X.     DESARROLLO DEL PROYECTO ……..……………………………………23

XI.        RESULTADOS OBTENIDOS………………………………………………30

XII.        CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………………….34

XIII.     ANEXOS……..………………………………………………………………

XIV.     BIBLIOGRAFÍA……………..………………………………………………

I. Introducción

El siguiente proyecto tiene como  idea principal el reducir las fallas de la maquina MO456, para lo cual se usará un método de medición de eficiencia general de los equipos, que muestre el porcentaje de efectividad de una máquina con respecto a su máquina ideal equivalente, ya que la diferencia está entre las pérdidas de tiempo, las pérdidas de velocidad y las pérdidas de calidad. Para corregir esto se desarrollará el proyecto llamado “Actualización  De Sistema De Control Maquina Barrenadora, el cual se realizará en la empresa DANA DE MÉXICO CORPORACIÓN S. DE R.L. DE C.V., DIVISIÓN CV COMPONENTES, durante el periodo Mayo-Agosto del 2015. Este proyecto consiste en la construcción del RETROFIT de la máquina MO456 para la empresa antes mencionada que por medio de este se pretende la reducción de fallas, así como la optimización del tiempo entre fallas, y así reducir el tiempo de ciclo de la máquina. Tomando en cuenta el análisis de riesgos del capítulo VII, en el capítulo XI y XII se detalla el proceso de realización de este proyecto en el cual se explica cómo se va realizando el análisis para el RETROFIT e investigar y seleccionar los materiales y componentes a utilizar, además de realizar los diagramas correspondientes. El área de oportunidad es para mejorar la eficiencia general del equipo (OEE)  en la maquina MO456 de la línea 6111, DANA DE MÉXICO CORPORACIÓN S. DE R.L. DE C.V., DIVISIÓN CV COMPONENTES, en la cual existen muchos paros porque se pierde el programa cuando se apaga la máquina. En el capítulo VII se explicara más detalladamente a que se refiere el OEE además de sus ventajas, desventajas y como se calcula.

II.  Antecedentes

DANA DE MÉXICO CORPORACIÓN S. DE R.L. DE C.V., DIVISIÓN CV COMPONENTES es una empresa dedicada a fabricar componentes de ensamblaje, en la cual se realiza un cambio de la herramienta de corte en la máquina dónde lo hacen los operarios y por otro lado el mantenimiento correctivo y emergente por el equipo de mantenimiento; esto les genera un mayor tiempo de paro, porque al borrarse el programa en el PLC de la máquina y no tener las herramientas necesarias para volverlo a cargar ó monitorear alguna falla, así como el tiempo de producción. Se analizó la línea de producción durante dos semanas; durante la cuales los ¨team líder¨ tiene que reportar su desempeño cada hora para llevar el control de  su producción al final de cada turno, estos datos recopilados arrojan los tiempos de paro en la máquina. Se ha monitoreado la maquina MO456 de la línea 6111 para determinar la OEE (EFICIENCIA GENERAL DE LOS EQUIPOS) por turno, se observó que los paros que se hacían eran por el cambio de la herramienta de corte, así como el mantenimiento preventivo y emergente, como lo muestra la tabla 1.

ACTIVIDAD

PAROS REGISTRADOS

TIEMPO PROMEDIO

DE PARO

AJUSTES

1

8 min/cada ajuste

CAMBIO DE LA HERRAMIENTA DE CORTE

4

4 min/cada cambio

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

1

15 min

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

1

8 min

PRODUCCIÓN IDEAL

110 pza./hrs

PRODUCCIÓN REAL

96  pza./hrs

Tabla 1. Paros en la maquina MO456.

La tabla 1 muestra los tipos de paros que surgen ocasionalmente en la maquina MO456 de la línea 6111 durante un turno de 8 hrs., dónde salen a relucir los paros registrados, tomando de referencia los datos mostrados en la tabla se calculará el OEE para saber cuál es el porcentaje de pérdidas significativas que se tienen en la línea.

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

El resultado que arrojo el cálculo del OEE, muestra que es inaceptable la producción de la máquina MO456 de la línea 6111, está dejando importantes pérdidas como resultado y baja competitividad en cuanto a producción.

III.  Justificación

El desarrollo del proyecto está destinado a la reducción de tiempos por paros de la máquina y lograr hacer más eficiente el proceso de barrenado y chaflán, para reducir tiempos muertos y pérdidas económicas. Este proyecto le servirá a la empresa en general, así como a cumplir en tiempo y forma la producción, reducirá el stock en almacén, bajarán los costos y se reducirán las pérdidas económicas de la empresa. Analizando este problema se tiene que tomar en cuenta el costo que repercute esta situación en la empresa y cuanto deja de producir por dicho paro, tomemos en cuenta que una pieza al producirla cuesta 35 USD, de la cual la empresa gana 25 USD hasta el producto terminado en un tiempo de 5 minutos, si sucede un paro de máquina por una falla, es un paro no programado, por lo que origina un costo por pérdida de  300 USD por hora, esto en la línea de producción,  pero en realidad existen diversas líneas en la empresa que tienen el mismo problema por lo que el costo repercute aún más.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (819 Kb) docx (363 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com