El Audio En El Aula
kisschocole2 de Septiembre de 2013
718 Palabras (3 Páginas)384 Visitas
El uso de ayudas de audio de enseñanza en el aula puede mejorar el rendimiento de los estudiantes, cuando los maestros ofrecen diferentes vías para que los estudiantes aprendan, más estudiantes tienen éxito en la escuela. Usar el sonido en el salón de clases tiene muchas ventajas, incluyendo aprendices auditivos atractivos, añadiendo novedad a las actividades y el uso de la música y la mnemotecnia para memorizar.
Los estudiantes aprenden en una variedad de maneras, incluso mediante la escucha. Algunos estudiantes son mejores estudiantes auditivos que otros y se puede ver una mejoría académica, cuando se usa el audio en el aula. El uso de sonido en el salón de clases es una forma de lograr esto. En lugar de confiar únicamente en el discurso a través de la instrucción directa, incluye las actividades de escucha alrededor de la música, los ruidos y las tareas interactivas para escuchar.
La novedad se puede utilizar en el aula como una estrategia para captar la atención y también como una manera de aumentar la participación de los estudiantes, un nuevo entorno despierta la exploración y el aprendizaje." Cuando alguien experimenta algo nuevo, es más probable que se dedique a la tarea para recordar la experiencia. Usando el audio de una manera inesperada puedes añadir novedad a una lección. Trata de comenzar la lección con una canción o grabación. Entre más inesperada la actividad de audio, más novedoso es para los estudiantes.
La música y la mnemotecnia son probados para ayudar a los estudiantes con la memorización. Los mnemotécnicos son frases o rimas que la gente usa para memorizar información. Por ejemplo el refrán, "30 días tiene septiembre, abril, junio y noviembre" es un recurso mnemotécnico. Cuando los estudiantes aprenden las letras de las canciones o los dispositivos mnemotécnicos, la información se mantiene con ellos más tiempo y pueden mejorar su rendimiento en las pruebas. Hay una variedad de recursos musicales educativos disponibles para los profesores y los dispositivos mnemotécnicos se pueden construir sin mucha molestia.
DESPUÉS DE NUESTRA VISTA, EL OÍDO ES EL SENTIDO MÁS UTILIZADO PARA PERCIBIR Y COMUNICARNOS CON EL MUNDO.
Los materiales en audio estimulan la autonomía del estudiante, además puede servir, entre otros, para suministrar información y exponer contenidos, para desarrollar habilidades cognitivas, actitudes y valores, para ejercitarse en un proceso, para motivar y crear interés etc.
La tecnología de las grabaciones multiplico gradualmente el potencial educativo del audio. La audiocinta o casette, facilito las grabaciones de conferencias, entrevistas, discursos, fragmentos de texto y otros materiales, con esto se logro difundir la educación a distancia ya que su uso fue de gran facilidad, así como bajo costo y transportación. Con esto logra difundirse ampliamente en el mundo entero.
AL APOYARNOS DEL AUDIO DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVO ES NECESARIO TOMAR EN CUENTA LOS SIGUIENTES PUNTOS:
*Definir los propósitos educativos.
*Valorar si este medio es el adecuado para presentar la información y que el destinatario la reciba apropiadamente.
*Cuidar la difusión, el horario de transmisión, así como una producción variada y atractiva.
*El audio requiere de una cuidadosa planeación con variadas actividad para que se aproveche totalmente.
*La mente humana solo presta atención al audio por periodos de tres minutos por lo que se deben intercalar tiempos de descanso y la duración del audio no mayor a quince minutos.
*Combinar actividades de audio con otras para lograr la participación activa de los destinatarios y estudiantes.
VENTAJAS, RIESGOS, Y USOS DEL AUDIO DESDE UN ENFOQUE DUCATIVO.
VENTAJAS
Son de bajo costo,
...