En el presente proyecto se propone realizar un sistema para una concesionaria automotriz.
Daniiel RomeroDocumentos de Investigación18 de Abril de 2016
2.217 Palabras (9 Páginas)500 Visitas
[pic 1]
Contenido
Introducción
Capítulo 1 Propuesta del desarrollo del proyecto de la concesionaria automotriz
Objetivo
Objetivo General
Objetivo Específicos
Detección de necesidades
∙ Delimita alcance, y describe los productos, requisitos y características.
∙ Determina los entregables del proyecto.
∙ Detecta riesgos mediante la probabilidad de ocurrencia y su grado de impacto.
Capítulo 2
Elabora programa de trabajo para la ejecución del proyecto planteada en la actividad 1.1.1.
Integración del equipo del proyecto
Descripción de los procedimientos de ajustes, cambios y actualizaciones.
Elaboración del programa de trabajo
Definición de entregables del proyecto
Identificación de dependencias del proyecto.
Capítulo 3
2.1.1. Programa las actividades y/o tareas para el desarrollo y seguimiento del proyecto conforme lo establecido en el programa de trabajo, donde:
Diagrama:
Diagrama de nivelación de recursos del proyecto
Conclusión
Bibliografía
Glosario
Introducción
En el presente proyecto se propone realizar un sistema para una concesionaria automotriz. El objetivo de este dicho proyecto es mejorar su flujo de información en la empresa mediante el software que realizaremos para el control total del proyecto mediante el seguimiento de un plan, sistema de costos de materiales y manufactura así como la flexibilidad para la terminación de dicho proyecto.
Este trabajo está dividido por 4 capítulos. El primer capítulo describe la detección de necesidades del usuario o de la concesionaria automotriz, el objetivo para realizar dicho proyecto, delimita el alcance del proyecto y los requisitos del proyecto, también determinar los entregables del proyecto, los riesgos y dar solución de los diferentes riesgos que puede darse en el proyecto.
El segundo capítulo describe sobre la integración del equipo de trabajo, los procedimientos de ajustes, actualizaciones del proyecto, sobre el plan de trabajo del proyecto y los entregables del proyecto y la identificación de dependencias del proyecto.
El tercer capítulo describe sobre la precedencia de tareas consiste por lo tanto en fijar, los instantes de inicio y terminación de cada actividad. Algunas actividades pueden tener holgura y otras son las actividades críticas fijas en el tiempo. Construir un diagrama de tiempos instantes de comienzo y holgura de las actividades. (Diagramas de red) y Establecer los tiempos de cada actividad.
Y el cuarto capitulo
Capítulo 1 Propuesta del desarrollo del proyecto de la concesionaria automotriz
Objetivo
Su objetivo de este proyecto es de prestar un servicio más integro, así como a su vez que la información al interior de la organización donde se encuentre plenamente identificable y sea de una útil ayuda en la realización diaria de la organización, permitiendo así una mejor visión de la empresa, así como mejorar su rendimiento a la empresa.
Objetivo General
Realizar un análisis y diseño de un sistema en una concesionaria, para permitir un manejo fácil y un correcto flujo de información.
Objetivo Específicos
Diagnosticar inicialmente una concesionaria y determinar en qué grado de madurez tecnológico se encuentra.
Hacer un análisis de la información que se presenta en la organización.
Detección de necesidades
Realizar una base de datos donde se tratará de unificar todos los procesos que se realicen al interior de la concesionaria día a día, así como además de tener una mejor base de datos donde pueden tener su información más segura. Su actividad principal, la cual es la venta de automóviles, ya sean de carácter nuevo, que apenas van a salir al mercado a circular, o también automóviles usados.
Con la información recogida, comenzar a diseñar la base de datos, en función del flujo de información presente.
Deseables | Beneficios |
|
|
•Analizar la situación y delimita las características y demandas del cliente.
Se determina la situación en mutuo acuerdo con todos los participantes del equipo para ver cuál es el presupuesto y como podíamos complacer al cliente
•Establece un plan de acción.
Establecer el plan es una forma de ver cómo se va a realizar las actividades a largo y corto plazo para llegar a un entregable listo para uso del cliente
- Delimita alcance, y describe los productos, requisitos y características.
Alcance | Fuera de alcance |
Realizar una base de datos para la sucursal de Ixtapaluca centro. | Realizar una base de datos de la concesionaria de Nissan. |
Modificar la venta tradicional en la sucursal Ixtapaluca centro. | Modificar la venta tradicional en la concesionaria Nissan. |
- Determina los entregables del proyecto.
Entregables | Comienzo | Fin | Descripción | Estrategia |
Planeación del proyecto. | 19-02-2015 | 19-02-2015 | Es lo que vamos a realizar. | Dar una opinión para elegir el proyecto. |
Objetivos | 25-02-2015 | 25-02-2015 | Es la meta que tenemos que llegar al final de nuestro proye | Llegar a una conclusión para saber que esperamos del proyecto. |
Alcance del proyecto. | 25-02-2015 | 25-02-2015 | Hasta donde nos permitan los recursos | Llegar a una meta colaborativa. |
Riesgos del proyecto. | 25-02-2015 | 25-02-2015 | Determinar los posibles riegos que pueden darse en el proyecto. | Dar soluciones u opiniones sobre los riesgos. |
Definición de entregables. | 28-02-2015 | 28-02-2015 | Esto es a base de lo que vamos elaborando. | Saber lo de forma eficiente los que llevamos hecho. |
Definición de recursos | 28-02-2015 | 28-02-2015 | Esto es basado de todo lo que tuvimos que utilizar para elaborar este proyecto. | Saber qué tipos de recursos utilizamos. |
En la siguiente tabla se muestran los recursos que se ocuparon para cada tarea
Entregables. | Recursos. | Costo. |
Planeación del proyecto | Tecnológicos, humanos y materiales | $2 |
Objetivos. | Tecnológicos y humanos. | $8 |
Alcance del proyecto. | Tecnológicos, Humanos | $1 |
Riesgos del proyecto. | Tecnológicos, Humanos. | $7 |
Definición de entregables. | Tecnológicos, tecnológicos y humanos. | $5 |
Definición de recursos. | Humanos, Tecnológicos. | $1 |
...