GESTIÓN DEL CLIENTE A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN WEB PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. CASO: PDVAL S.A. CENTRO: SAN FERNANDO ESTADO APURE.
William EcheniqueTesis24 de Septiembre de 2020
16.111 Palabras (65 Páginas)247 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA
UNEFA
NÚCLEO APURE
GESTIÓN DEL CLIENTE A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN WEB PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS.
CASO: PDVAL S.A. CENTRO: SAN FERNANDO ESTADO APURE.
Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Ingeniero de Sistemas
Autora:
Hidalgo . Gladismar
C.I.V- 23.700.780
Tutor Académico:
Ing. Ninoska Palma
San Fernando de Apure, Septiembre 2020.
Aceptación del tutor
INDICE GENERAL | |
DEDICATORIA | |
AGRADECIMIENTOS | |
INDICE DE TABLAS | |
INDICE DE GRAFICOS | |
RESUMEN | |
ABSTRACTO. | |
CAPÍTULO I: EL PROBLEMA | |
1.1 Planteamiento del problema | |
1.2. Interrogantes de la Investigación | |
1.3.1 Objetivos General | |
1.3.2 Objetivos Específicos | |
1.4 Justificación de la investigación | |
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO REFERENCIAL | |
2.1 Antecedentes de la investigación. | |
2.2 Bases teóricas. | |
2.3 Bases Legales | |
2.4 Definiciones de términos. | |
CAPITULO III. MARCO METODOLÓGICO. | |
3.1 Tipo de Investigación. | |
3.2 Diseño de la investigación | |
3.3 Población y Muestra | |
3.4. Definición y operacionalización de Variables. | |
3.5 Instrumento de recolección de información. | |
3.6 Descripción de los procedimientos para la ejecución de la investigación. | |
3.7. Técnica de análisis de datos | |
CAPITULO IV: | |
CAPÍTULO V: | |
Conclusiones y recomendaciones | |
Referencias Bibliográficas | |
Anexos |
DEDICATORIA.
AGRADECIMIENTOS.
INDICE DE TABLAS.
INDICE DE GRAFICOS.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 3][pic 4][pic 5]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA
FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFANB
NÚCLEO APURE
SISTEMA DE INFORMACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL CLIENTE Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS
Caso: PDVAL.S.A Centro: San Fernando- Estado Apure
Autor: Gladismar Hidalgo
Tutor: Ninoska Palma
Fecha: Septiembre 2020
RESUMEN
Los sistemas de información son un conjunto de elementos interrelacionados entre sí que registran, procesan y distribuyen la información para la toma de decisiones y el control de la organización. Para el desarrollo de la investigación se seguirá la modalidad de proyecto factible y según el objetivo que se pretende lograr, se determinó que el método a construir es de tipo descriptivo, con el cual se recabara, observara, registrara y se entrevistara para obtener la información necesaria. Asimismo, la metodología a utilizar es RUP (Proceso Unificado Racional), Metodología que se adaptara para solucionar las necesidades de la empresa. Por ende, en el desarrollo del sistema web se utilizará como lenguaje de programación PHP y MySQL como administrador de base de datos. En este sentido, una vez avanzado el desarrollo del sistema de información se asegurara, ajustara los errores además, el sistema automatizara los procesos de control de ventas y registro, reduciendo el tiempo y los costos. En conclusión esta propuesta permitirá a la clientela de la empresa una comunicación interactiva con la oportunidad de ver, registrarse y de comprar los productos, así como, también permitirá al personal de la empresa registrar, almacenar, y vender los productos de la compañía al sistematizar los procesos de Gestión de clientes a través de una interfaz de usuario, optimizando el tiempo utilizado en el registro, búsqueda y el acceso a la información, mejorando la atención al cliente y conquistando el mercado empresarial.
Palabras claves: Sistema de información, Web, Gestión de cliente, Comercialización de producto
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 6][pic 7]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA
FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFANB
NÚCLEO APURE
WEB INFORMATION SYSTEM FOR CUSTOMER MANAGEMENT AND
PRODUCT COMMERCIALIZATION
Case: PDVAL.S.A Center: San Fernando- Apure State
Author: Gladismar Hidalgo
Tutor: Ninoska Palma
Date: September 2020
SUMMARY
Information systems are a set of interrelated elements that record, process and distribute information for decision-making and control of the organization. For the development of the research, the feasible project modality will be followed and according to the objective to be achieved, it was determined that the method to be built is of a descriptive type, with which it is collected, observed, recorded and interviewed to obtain the information necessary. Also, the methodology to be used is RUP (Rational Unified Process), a methodology that will be adapted to solve the needs of the company. Therefore, in the development of the web system, PHP will be used as a programming language and MySQL as a database administrator. In this sense, once the development of the information system has advanced, it will be ensured, errors will be adjusted, and the system will automate the sales control and registration processes, reducing time and costs. In conclusion, this proposal will allow the company's clientele an interactive communication with the opportunity to see, register and buy the products, as well as, it will also allow the company's staff to register, store, and sell the company's products by systematizing Customer Management processes through a user interface, optimizing the time used in registration, search and access to information, improving customer service and conquering the business market.
Keywords: Information system, Web, Customer management, Product marketing
INTRODUCCIÓN
En la actualidad la tecnologías web, presentan una notable influencia en el entorno empresarial, al derribar los antiguos métodos de comercialización, haciendo que cada empresa comprenda que debe evolucionar y adaptarse a la incorporación de nuevos conceptos del mercado económico que utilizan sistemas de información para recibir, almacenar, procesar y distribuir la información, con la cual se gestionará y controlara la organización, dando como resultado a sistemas más complejos que permiten una automatización casi total de los procesos empresariales, tal como el cambio que ha sufrido la relación de cliente-servidor al estar hoy en día las compañías en manos del cliente, los cuales cuentan con un mayor número de posibilidades al momento de elegir que producto comprar, en este sentido, se aprecia que no todas las empresas nacionales practiquen una relación con los clientes y por ende una falla en la comercialización de productos, siendo internet el principal medio de comunicación, medio por el cual muchas empresas del entorno se han beneficiado.
...