ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario De Redes

ely.hianna1 de Octubre de 2012

757 Palabras (4 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 4

GLOSARIO REDES

Ancho de banda : Relación de velocidad para la transmisión de datos medidos en Kbps (kilo baudios por segundo) y que representa la capacidad del canal de comunicación para

transportar datos.

ATM: es una tecnología de conmutación y multiplexado de alta velocidad, usada para trasmitir diferentes tipos de tráfico simultáneamente, incluyendo voz, video y datos.

Backbone: Enlace troncal usado para interconectar redes entre sí utilizando diferentes tipos de tecnologías.

Bridge: Dispositivo usado para conectar dos redes y hacer que las mismas funcionen como si fueran una. Típicamente se utilizan para dividir una red en redes más pequeñas, para incrementar el rendimiento.

Topología de Bus: En una topología de Bus cada nodo se conecta a un cable común. No se requiere un hub en una red con topología de bus.

Cable Coaxial: Se trata de un cable de cobre rodeado de aislación, un conductor secundario que actúa como ¨ tierra ¨ y una cubierta de plástico externa.

Cable: Conducto que conecta dispositivos de la red entre sí. El tipo de cable a utilizar depende del tamaño de la red y la topología de la misma.

Ethernet: Ethernet fue desarrollado en PARC con la participación de Robert Metcalfe fundador de 3Com, es un set de estándares para infraestructura de red.

Fast Ethernet: Un nuevo estándar de Ethernet que provee velocidad de 100 Megabits por segundo (a diferencia de los 10 megabits por segundo de las redes Ethernet).

FDDI ( Fiber Distributed Data Interface): Interfaz de datos distribuidos por fibra óptica . Se trata de una red de 100 Megabits por segundo en topología en estrella o anillo muy utilizada en backbones, hoy desplazada por nuevas tecnologías como ATM.

Firewall: Una computadora que corre un software especial utilizado para prevenir el acceso de usuarios no autorizados a la red. Todo el tráfico de la red debe pasar primero a través de la computadora del firewall.

Gateway: Dispositivo utilizado para conectar diferentes tipos de ambientes operativos. Típicamente se usan para conectar redes LAN a minicomputadores o mainframes.

Hub: Concentrador. Dispositivo que se utiliza típicamente en topología en estrella como punto central de una red, donde por ende confluyen todos los enlaces de los diferentes dispositivos de la red.

Internet: Internet se define generalmente como la red de redes mundial. Las redes que son parte de esta red se pueden comunicar entre sí a través de un protocolo denominado, TCP/IP (Transmisión Control Protocolo/ Internet Protocolo).

Intranet: Las Intranets son redes corporativas que utilizan los protocolos y herramientas de Internet. Si esta red se encuentra a su vez conectada a Internet, generalmente se la protege mediante firewalls.

LAN: Local Área Network o red de área local: Se trata de una red de comunicación de datos geográficamente limitada (no supera por lo general un radio de un kilómetro).

Network: (red) Una red de computadoras es un sistema de comunicación de datos que conecta entre si sistemas informáticos situados en diferentes lugares. Puede estar compuesta por diferentes combinaciones de diversos tipos de redes.

Nodo: Un dispositivo de la red, generalmente una computadora o una impresora.

Par trenzado: Cable similar a los pares telefónicos estándar, que consiste en dos cables aislados "trenzados" entre sí y encapsulados en plástico. Los pares aislados vienen en dos formas: cubiertos y descubiertos.

Protocolo: Un conjunto de reglas formales que describen como se trasmiten los datos, especialmente a través de la red.

Repetidor: Un dispositivo que intensifica las señales de la red. Los repetidores se usan cuando el largo total de los cables de la red es más largo que el máximo permitido por el tipo de cable. No en todos los casos se pueden utilizar.

Router

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com