Industria de Transformación Automotriz
citlali069090Documentos de Investigación1 de Febrero de 2023
5.871 Palabras (24 Páginas)98 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
Presentado por Alumno(s):
No. Control 21050505 Pérez moreno Miguel
No. Control 20050893 Contreras Cerda Citlalli
No. Control 21050484 Hernández casas Leslie Giselle
No. Control 20050962 Malacara Cortez Karla Valeria
No. Control 19050925 Reyes Adriana Marlene
Maestro receptor: Lic. Alma Ciria Rodríguez Gómez
Programa
Ingeniería en Gestión Empresarial
4TO SEMESTRE
Taller de Investigación 1
Cuerpo Académico
Ciencias económico-administrativas
Saltillo, Coahuila 30 de noviembre de 2022
Índice
Introducción………………………………………………………………………………. 3
Antecedentes (históricos y actuales)
Antecedente 1………………………………………………………………………………. 4
Antecedente 2 ……………………………………………………………………………… 6
Antecedente 3 …………………………………………………………………………….... 8
Antecedente 4 ……………………………………………………………………………...10
Antecedente 5……………………………………………………………….………………12
Conclusión general………………………………………………………………….……...15
Planteamiento del problema…………….…………………………………………………...16
Objetivos e Hipótesis……………………………….………………………………..……...17
Justificación……………………………….………………………………………………...18
Marco teórico……………………………….……………………………………………...20
Bosquejo del método……………………………….……………………………………….23
Cronograma……………………………….………………………………………………...25
Presupuesto……………………………….………………………………………………...26
Bibliografía……………………………….………………………………………………...27
Introducción
El sector automotriz se ha convertido en el motor de la economía humana, la industria automotriz juega un papel muy importante ya que tiene fuertes impactos en otras industrias como la del acero y hule, por mencionar algunas.
Esta presente investigación se desarrolla de distintas etapas para la industria automotriz como la tecnología, la transformación que esta tiene, se comienza por la tecnologías, que esta misma industria está adquiriendo hoy actualmente, ha traído aparejados una serie de cambios que han modificado la manera en cómo se articulan los actores en el desarrollo de sus actividades, la tecnología aorta como tal a la innovación a la industria , directamente la tecnología es un proceso de estudio , investigación e innovación que puede aplicar estas cualidades tanto a los procesos de producción como a los productos terminados al dar nuevas opciones continuamente de producción, adquiriendo como Identificar si la inteligencia es un beneficio o amenaza para la industria automotriz, que tipo de beneficios tiene y como se llevan a cabo en las industrias.
Dentro de la misma investigación , este tipo de tecnología son herramientas que, sin lugar a duda, transformarán las prácticas de los trabajadores, entre ellas, el empleo; este cambio da un giro significativo ,eliminará algunos puestos laborales y, de igual manera, que creará otros; sin embargo, también se menciona que el cambio digital será tan rápido que el desplazamiento del hombre por la máquina superará la creación de nuevos empleos, lo que generará un déficit laboral, por lo tanto, el desplazamiento del hombre por la máquina para el desarrollo económico y social de una nación es un hecho.
Antecedente actual 1
Planteamiento del problema
(Edgar Buenrostro Mercado, 2022) “La incorporación de las tecnologías digitales en los diferentes aspectos de la sociedad ha traído aparejados una serie de cambios que han modificado la manera en cómo se articulan los actores en el desarrollo de sus actividades. En referencia a la industria, esto ha dado lugar a una reconceptualización de los sistemas productivos que establece nuevas estructuras y procesos, y reconfigura los existentes para adaptarse a su uso intensivo; así como a las nuevas aplicaciones y la combinación de estas, lo que ha dado lugar a la llamada industria 4.0 (I4.0) como un fenómeno global que abarca a todos aquellos actores que intervienen en los procesos de generación y consumo, dando lugar a nuevos arreglos productivos donde las tecnologías de la información y la comunicación (tic) juegan un papel central.”
Objetivos
Identificar si la inteligencia es un beneficio o amenaza para la industria automotriz, que tipo de beneficios tiene y como se llevan a cabo en las industrias.
Saber si las tecnologías son tan capaces de disminuir la cantidad de trabajadores que se requieren en una empresa.
Importancia del antecedente histórico
“El término industria 4.0 como parte de la estrategia para impulsar el uso de las tecnologías digitales en las empresas, para desarrollar la economía a partir de la generación y uso de sistemas ciber físicos orientados a la producción que se diferencia de la digitalización de la producción, cuyo objetivo se limita a la incorporación de las tic’s en las actividades de manera individual.”
“El impulso a la digitalización favorece el entorno para la I4.0, ya que establece las ventajas de las tecnologías digitales para las diferentes actividades de la empresa, genera nuevas capacidades en la empresa y los trabajadores, modifica y hace más eficientes los procesos, lo que se plasma en una mejora en el desempeño general, destacando la relevancia que tiene el uso de las TIC en las pymes. Además, impulsa, a través del uso de software especializado, el acercamiento a estándares de gestión y de calidad que se requieren en las cadenas globales de valor, sin la necesidad de grandes inversiones, ya que hace uso de equipos con que ya cuentan las pymes.”
Conclusión
La transición hacia la 4.0 es un proceso complejo que requiere de una planeación que permita modificar los procesos de las empresas para lograr incorporarse en este nuevo paradigma de producción.
Este antecedente nos ayuda a la investigación ya que menciona en que beneficia a las empresas y como lo beneficia, sin embargo, también nos muestra lo complicado que es adaptarlo.
Antecedente actual 2
Planteamiento del problema
(Karina Jazmín Garduño Palomino, 2021) “Las tecnologías 4.0 son herramientas que, sin lugar a duda, transformarán las prácticas de los trabajadores, entre ellas, el empleo; este cambio eliminará algunos puestos laborales y, de igual manera, creará otros; sin embargo, también se menciona que el cambio digital será tan rápido que el desplazamiento del hombre por la máquina superará la creación de nuevos empleos, lo que generará un déficit laboral, por lo tanto, el desplazamiento del hombre por la máquina para el desarrollo económico y social de una nación es un hecho. Es probable que los empleos que corren un mayor riesgo de enfrentar el impacto de la industria 4.0 se encuentren en el sector manufacturero a nivel obrero, debido a que las tareas suelen ser rutinarias y se pueden programar fácilmente a través de un algoritmo de habilidad autómata.”
Objetivos
Analizar la adopción de las tecnologías virtuales y físicas, llamadas industria 4.0, y sus efectos en el empleo. Evidenciar el desafío que representan las nuevas tecnologías para los planes de desarrollo de los gobiernos actuales, principalmente en el tema de la creación de empleo.
Importancia del antecedente
“Cuando se menciona la era tecnológica actual, se hace alusión a la industria 4.0, la cual tiene relación con el uso de las nuevas tecnologías de informática para implementar el internet de las cosas en el servicio, como un medio para crear una producción más flexible, eficiente y limpia, con mayor calidad a un menor precio, es decir, la industria 4.0 se refiere a un conjunto de tecnologías inteligentes creadas para cambiar la forma de manufacturar y mercadear.”
“La industria 4.0 persigue el objetivo fundamental de aumentar la eficiencia en sus cadenas de valor para obtener rendimientos por encima del promedio; por lo tanto, los empresarios buscan mejorar todos sus procesos para alcanzar resultados más competentes, lo que lleva implícito reducir la mano de obra. En resumen, la industria 4.0 es la unión de la tecnología no tangible con la tecnología física, con el propósito de que sea capaz de autogestionarse y adaptarse a las exigencias del mercado. “
Conclusión
...