ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales”

SoriaJulioExamen21 de Enero de 2018

2.151 Palabras (9 Páginas)670 Visitas

Página 1 de 9

         Nombre:        Julio Cesar Soria Campuzano

         Matricula:        95404

         Grupo:                LC26

“Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales”

Mtro. Víctor Ortiz Pérez

        

Actividad de aprendizaje 1

Conocer la diferentes plataformas LMS (Learning Management System) comerciales y gratuitas.

Cuernavaca, Morelos 03 de Diciembre del 2017

¿Qué son las plataformas LMS?

        Son espacios virtuales (Software) de aprendizaje on-line los cuales nos facilitan la capacitación a pesar de tener grandes distancias, las cuales pueden utilizarse tanto en el ámbito laboral como en el ámbito educativo. LMS es el acrónimo de Learning Management System la cual puede traducirse como Sistemas para la Gestión de Aprendizaje.

        Estas plataformas están diseñadas de manera que sean muy accesibles, flexibles y amigables para cualquier directivo, colaborador y/o estudiante siempre y cuando tengan una conexión a internet. Actualmente es de mucha ayuda en las empresas para poder llegar a todos los colaboradores ya que muchas de esas capacitaciones se deben de cumplir para efectos legales y de certificaciones de calidad y/o ambientales. En el ámbito educativo nos acerca a muchas de las carreras que no se tienen en nuestras entidades y ayuda para el desarrollo de los profesionales de la industria.

Las principales características que deben tener. (Gómez, 2014)

  • Interactiva:        Permite que el usuario tenga de manera fácil acceso a sus herramientas, cursos y materiales para que él sea responsable de su aprendizaje.
  • Flexible:        Se adapta a los objetivos y las necesidades del usuario.
  • Escalable:        Debe tener la posibilidad de incrementar los usuarios e interacciones en tiempo real sin presentar ningún tipo de problema y que la calidad del contenido no disminuya.
  • Funcional:        Debe de trabajar de manera rápida y fácil, para que la experiencia del usuario sea satisfactoria.
  • Accesible:        Fácil para cualquier tipo de usuario ya que ofrece herramientas para que puedan interactuar de manera sencilla.
  • Ubicua:        Permite al usuario encontrar todo lo necesario para cumplir con sus tareas.        

Tipos de Plataformas LMS.

El acceso a internet nos abre muchas puertas y para el caso de las Plataformas LMS no se excluye, ya que podemos gestionar plataformas libres o de código abierto es decir un software de que puede ser distribuido y desarrollado libremente. Las plataformas comerciales se distinguen por tener costos ya sea por el pago de uso (nube) esto depende del número de integrantes activos en la plataforma y la otra es por licencia de uso la cual puede ser usado por un número ilimitado de personas y depende solo del tiempo determinado en el contrato. En seguida presentamos algunas de los dos tipos de plataformas:

Libres o de código abierto (gratuitas).

        [pic 2]

Moodle es un software para la creación de cursos basados en la red, es una plataforma de aprendizaje que ayuda a los centros formativos, instituciones y empresas para que todos sus integrantes tengan acceso a cursos de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales.

Esta plataforma de código abierto (gratuito) es la de mayor uso en el mundo con cerca de 100M de usuarios en el presente año. (License, Historia, 2017)

Las características generales de Moodle son las siguientes. (License, Características de Moodle 3.4, 2017)

  • Interfaz moderna y fácil de usar: Puede usarse tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles.
  • Tablero personalizado: Podemos organizar y mostrar los cursos tal como uno lo decida.
  • Actividades y herramientas colaborativas: Podemos compartir información en foros, wikis, retroalimentaciones, chat, talleres, etc.
  • Calendario todo en uno: Esta herramienta ayuda a mantener el calendario al día, reuniones, fechas de entrega de actividades, eventos personales, etc.
  • Gestión conveniente de archivos: Manipular archivos desde diferentes tipos de almacenamientos virtuales (dropbox, google drive, etc.)
  • Editor de texto simple e intuitivo. Podemos agregar imágenes y multimedia que funciona en todos los navegadores de internet y todos los dispositivos.
  • Notificaciones: Cuando se habilitan los usuarios pueden recibir alertas automáticas sobre nuevas actividades y fechas de entrega, mensajes privados y publicaciones en foros.
  • Monitoreo de progreso: Los educadores y los educandos pueden monitorear el progreso y grado de finalización, así como revisar calificaciones, competencias, reportes del curso y hasta insignias para la motivación del alumno.  

Las herramientas comunicativas son las siguientes. (License, Actividades, 2017)

  1. Tareas o actividades.
  2. Chat.
  3. Elección (Un maestro hace una pregunta y especifica una variedad de respuestas de múltiple).
  4. Base de datos.
  5. Herramienta externa.
  6. Retroalimentación.
  7. Foro.
  8. Glosario.
  9. Lección.
  10. Examen.
  11. SCORM (Modelo de referencia para objetos de contenido compartible).
  12. Encuesta predefinida.
  13. Wiki.
  14. Taller.

[pic 3]

Proyecto Sakai es una comunidad y un Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS). El Ambiente de Aprendizaje Colaborativo CLE de Sakai es una plataforma  educativa de código abierto libremente distribuida. La herramienta es soportada por la comunidad Sakai, una red global de instituciones, organizaciones comerciales e individuos. Algunas de las instituciones que colaboraron para el desarrollo de dicha plataforma están la Universidad de Stanford, MIT, Universidad de Michigan, y la Universidad de Indiana.

Características de generales del Proyecto Sakai son las siguientes. (S.A., 2009)

  • Fácil de administrar e instalar
  • Tecnología Java
  • Reportes en PDF
  • Sin mantenimiento en el puesto cliente
  • Más fácil e intuitivo, seguro y confiable.
  • Escalable a miles de usuarios.
  • Más robusto y poderoso.
  • Escritorio adaptable.
  • Miles de puntos funcionales.
  • Más adaptables a los organismos educativos.
  • Open Source.

Las herramientas comunicativas son las siguientes. (Murcia, S.F.)

  1. Guía docente.
  2. Anuncios.
  3. Mensajes privados.
  4. Foros.
  5. Chat.
  6. Tareas.
  7. Llamamientos a exámenes.
  8. Videoconferencia Web.

Esta herramienta LMS es de código abierto (sin costo).

Plataformas comerciales.

[pic 4]

        Blackboard Learn es una aplicación de enseñanza, aprendizaje, creación de comunidades y uso compartido de conocimientos en línea. El aprendizaje en línea puede desarrollarse en un entorno sincrónico y asincrónico, como presentar una clase maestra, fijar horarios de atención y realizar sesión de estudios, tener debates espontáneos

Las características generales de Blackboard Learn son las siguientes. (Salas, 2010)

  • Autentificación común con otros sistemas: La flexibilidad de la plataforma, asegura la integración de otros sistemas LMS, tales como Sakai y Moodle y se puede acceder a los cursos inscritos en las diferentes plataformas.
  • Acceso desde varias aplicaciones e integraciones: Puede completarse con aplicaciones para redes sociales tales como Facebook y Scholar, así como también Safe Assign, ésta última para el control del plagio.
  • Uso de almacenamiento de objetos de aprendizaje: El Content System asegura un manejo de los recursos educativos que se encuentran colocados dentro de los entornos para la enseñanza y el aprendizaje.
  • Potenciar la interacción y el compartir contenidos creados por la comunidad de usuarios (blogs, foros, diarios, chats): Tanto el Sistema Bb Community como el Bb Academic Collaboration brindan la posibilidad de crear comunidades virtuales, tanto públicas como privadas, disponibles dentro de un entorno institucional. La apertura de estos espacios para la comunicación hace posible no solo compartir información, sino también su distribución a grandes sectores de la población.
  • Nueva interfaz de usuario: La nueva interfaz de usuario hace que la experiencia de aprendizaje sea más flexible. Permite que con solo arrastrar y soltar los elementos se pueden cambiar de posición.
  • Nuevas opciones de accesibilidad: La plataforma evalúa los niveles de accesibilidad que garantiza en sus aplicaciones a partir de las revisiones de normas Norteamericanas y en la Web Accessibility Iniciative (WAI) o la emitida por el World Wide Web Consortium (W3C). Además su asociación con clientes como Freedom Scientific’s JAWS (Lector de pantalla para no videntes), hacen que Blackboard Learn reafirme el compromiso de mejora continua para el diseño de la interfaz y de las opciones de accesibilidad tanto para ver como para oír.
  •  Actualización y acceso a los curso desde el celular: La versión Blackboard Learn integra la opción Mobile Edu que permite el acceso a los cursos vía celular Apple iPhone, iPod Touch o cualquier dispositivo con acceso a internet, Esto provoca que los procesos de enseñanza y de aprendizaje pueda ocurrir en cualquier momento y lugar.

Las herramientas comunicativas son las siguientes. (Bedoya, 2012)

  1. Anuncios.
  2. Chat.
  3. Discusiones.
  4. Correo electrónico.
  5. Contenido de los cursos.
  6. Calendario.
  7. Módulos de aprendizaje.
  8. Evaluaciones.
  9. Asignaciones.
  10. Grado libro.
  11. Biblioteca multimedia.

                De acuerdo a el contrato efectuado en al año 2014 de la Universidad española Pablo De Olavide de Sevilla el costo de la licencia por año es de $38,283 € ($848,351 MXN). (Olavide, 2014). Y para este año 2017 el costo por año fue de $40,800 € ($904,128 MXN). (TIC, 2017).

[pic 5]

   

            Es una plataforma de aprendizaje (LMS) que brinda a los docentes y administradores las herramientas, el contenido y el apoyo que necesitan para crear, gestionar y medir experiencias de aprendizajes atractivas con una estructura adecuada para que el estudiante de educación media y superior se sienta cómodo y sobre todo motivado a aprender, reduciendo así el riesgo de deserción y aumentando la probabilidad de lograr excelentes resultado académicos. (WordPress, s.f.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (195 Kb) docx (82 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com