Obtener el esfuerzo normal σ en las secciones indicadas de los elementos mostrados. Indicar tipo de esfuerzo (tensión o compresión)
Daniel SanabriaExamen4 de Febrero de 2017
1.594 Palabras (7 Páginas)718 Visitas
GUÍA DE ESTUDIO DE LA MATERIA “RESISTENCIA DE[pic 1]
MATERIALES”
ING. GABRIEL O. GALLO ORTIZ
CÁLCULO DE ESFUERZOS NORMALES UNIFORMES
1. Obtener el esfuerzo normal σ en las secciones indicadas de los elementos mostrados. Indicar tipo de esfuerzo (tensión o compresión)
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
RESPUESTAS: σA = 486 kg/cm2 ; σB = 988 kg/cm2 ; σC = 247 kg/cm2
2. Obtener el esfuerzo normal en las secciones indicadas:
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13][pic 14]
[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]
[pic 20][pic 21]
[pic 22][pic 23]
RESPUESTAS: σ1 = 24.68 kg/cm2 ; σ2 = 18.51 kg/cm2
3. Obtener el esfuerzo normal en el elemento diagonal de la siguiente estructura:
[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]
RESPUESTA: σ = 3937 kg/cm2
4. Calcular el esfuerzo normal en la columna y el dado del siguiente sistema, si las dimensiones de esos elementos son:
- Columna: 40x40 cm
- Dado: 60x60 cm
[pic 30]
[pic 31][pic 32]
RESPUESTAS:
σCOL = 100 kg/cm2 ; σDADO = 44.4 kg/cm2
5. Obtener el esfuerzo normal en la sección neta y en la sección total de la placa mostrada a continuación:[pic 33]
[pic 34]
[pic 35][pic 36][pic 37]
[pic 38][pic 39][pic 40]
[pic 41][pic 42]
[pic 43][pic 44]
RESPUESTAS: σTOTAL = 116.28 kg/cm2 ; σNETA = 155.12 kg/cm2
6. Obtener el esfuerzo normal en el área neta y en el área total de la placa mostrada a continuación:[pic 45][pic 46]
[pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54]
[pic 55][pic 56]
[pic 57][pic 58]
[pic 59]
7. Considerando que la cuerda inferior de la armadura mostrada en la figura consiste en dos ángulos 3” x “¼” espalda con espalda, calcular los esfuerzos normales en el elemento AC señalado:
[pic 60][pic 61]
[pic 62][pic 63]
[pic 64][pic 65][pic 66][pic 67][pic 68][pic 69][pic 70][pic 71][pic 72][pic 73][pic 74]
[pic 75][pic 76][pic 77][pic 78]
[pic 79][pic 80][pic 81][pic 82][pic 83][pic 84][pic 85]
[pic 86][pic 87][pic 88]
[pic 89][pic 90][pic 91][pic 92][pic 93][pic 94]
[pic 95][pic 96]
[pic 97][pic 98][pic 99][pic 100][pic 101][pic 102][pic 103][pic 104][pic 105][pic 106][pic 107]
[pic 108][pic 109][pic 110][pic 111][pic 112][pic 113][pic 114][pic 115][pic 116][pic 117][pic 118][pic 119][pic 120][pic 121][pic 122][pic 123][pic 124][pic 125][pic 126][pic 127][pic 128]
[pic 129]
DISEÑO POR ESFUERZOS ADMISIBLES.
8. Establecer si el esfuerzo normal desarrollado en el tensor mostrado es menor que el esfuerzo admisible del material (acero A36) que equivale a f ADM = 0.6 fy. Redacte un comentario.
fy=esfuerzo de fluencia del acero A36 ; fy= 2530 kg/cm2
[pic 130][pic 131][pic 132][pic 133]
RESPUESTA: σTENSOR = 3788 kg/cm2 > 2530 kg/cm2
9. Comparar el esfuerzo de contacto en el terreno producido por la zapata con el admisible qADM= 12 000 kg/m2, si las dimensiones son las mostradas. Redacte un comentario. [pic 134]
Dimensiones Zapata: 2.0 x 2.0 m
[pic 135][pic 136]
[pic 137]
10. Comparar el esfuerzo normal en el área neta y en el área total de la placa de acero A- 36 del problema 5 con sus respectivos esfuerzos admisibles. Redacta un comentario.
[pic 138][pic 139][pic 140]
[pic 141][pic 142][pic 143][pic 144]
[pic 145][pic 146]
[pic 147][pic 148]
Sección llena: F.S. = 0.60
Sección Neta: F. S.= 0.45
[pic 149]
11. Comparar el esfuerzo normal en el área neta y en el área total de la placa de acero A- 36 del problema 6 con sus respectivos esfuerzos admisibles. Emplear F.S. anteriores. Redacta un comentario.
[pic 150][pic 151][pic 152][pic 153][pic 154][pic 155][pic 156][pic 157]
[pic 158][pic 159]
[pic 160][pic 161]
[pic 162]
[pic 163]
12. Establecer si el esfuerzo desarrollado en la varilla de refuerzo (acero AR- 42) de la siguiente trabe cumple con la condición
fs ≤ fadm . Redacta un comentario.
[pic 164]
Armado: 3#4
F. S.=0.5
M= 3.7 ton-m[pic 165][pic 166][pic 167][pic 168][pic 169][pic 170][pic 171][pic 172][pic 173][pic 174][pic 175][pic 176]
[pic 177]
[pic 178]
13. Establecer el diámetro comercial del tensor mostrado si el esfuerzo admisible vale fADM= 1518 kg/cm2 . Consultar tabla de redondos comerciales.[pic 179]
[pic 180]
[pic 181]
14. Calcular las dimensiones de la zapata cuadrada mostrada si el esfuerzo admisible del terreno es qADM=4000 kg/m2
[pic 182][pic 183][pic 184]
15. Establecer el área total As de la varilla de refuerzo (acero AR 42) de la siguiente trabe para cumplir con la condición fs = fadm
[pic 185]
As= ? cm2 [pic 186]
F. S. = 0.5
M= 8.8 ton-m[pic 187]
(Proponga un armado considerando varilla comercial)
ESFUERZOS CORTANTES PROMEDIO
16. Obtener el esfuerzo cortante τ en las secciones indicadas de los elementos mostrados:
...