Protocolos De Red
rakzogranados20 de Octubre de 2013
4.052 Palabras (17 Páginas)382 Visitas
Qu← es un protocolo?
Un protocolo es un m←todo est£ndar que permite la comunicacin entre procesos (que potencialmente se ejecutan en diferentes equipos), es decir, es un conjunto de reglas y procedimientos que deben respetarse para el env■o y la recepcin de datos a trav←s de una red. Existen diversos protocolos de acuerdo a cmo se espera que sea la comunicacin. Algunos protocolos, por ejemplo, se especializar£n en el intercambio de archivos (FTP); otros pueden utilizarse simplemente para administrar el estado de la transmisin y los errores (como es el caso de ICMP), etc.
En Internet, los protocolos utilizados pertenecen a una sucesin de protocolos o a un conjunto de protocolos relacionados entre s■. Este conjunto de protocolos se denomina TCP/IP.
EL PROTOCOLO ARP
El protocolo ARP (Address Resolution Protocol),
Permite realizar ciertas tareas cuyo objetivo es el asociar un dispositivo IP, que a un nivel lgico est£ identificado por una direccin IP, a un dispositivo de red, que a nivel f■sico posee una direccin f■sica de red. Este protocolo se utiliza t■picamente en dispositivos de red local, ethernet que es el entorno m£s extendido en la actualidad. Existe un protocolo RARP, cuya funcin es la inversa.
IP (Internet Protocol)
Para empezar vamos a hablar de un protocolo b£sico a nivel de red el protocolo IP o (Internet Protocol). El IP es un protocolo que pertenece al nivel de red, por lo tanto, es utilizado por los protocolos del nivel de transporte como TCP para encaminar los datos hacia su destino. IP tiene nicamente la misin de encaminar
el datagrama, sin comprobar la integridad de la informacin que contiene. Son nmeros de 32 bits representados habitualmente en formato decimal (que var■an de con valores de 255 a 0). Las direcciones ip se podr■a decir que son nuestro documento de identidad en la red , nos identifica a nosotros, a nuestro ISP, nuestro pa■s de provinencia y dem£s datos. Un atacante podr■a obtener nuestra IP por muchas y diversas maneras.
NFS
El Network File System (Sistema de archivos de red), o NFS, es un protocolo de nivel de aplicacin, segn el Modelo OSI. Es utilizado para sistemas de archivos distribuido en un entorno de red de computadoras de £rea local. Posibilita que distintos sistemas conectados a una misma red accedan a ficheros remotos como si se tratara de locales. Originalmente fue desarrollado en 1984 por Sun Microsystems, con el objetivo de que sea independiente de la m£quina, el sistema operativo y el protocolo de transporte, esto fue posible gracias a que est£ implementado sobre los protocolos XDR (presentacin) y ONC RPC (sesin).1 El protocolo NFS est£ incluido por defecto en los Sistemas Operativos UNIX y la mayor■a de distribuciones Linux.
Caracter■sticas[
El sistema NFS est£ dividido al menos en dos partes principales: un servidor y uno o m£s clientes. Los clientes acceden de forma remota a los datos que se encuentran almacenados en el servidor.
Las estaciones de trabajo locales utilizan menos espacio de disco debido a que los datos se encuentran centralizados en un nico lugar pero pueden ser accedidos y modificados por varios usuarios, de tal forma que no es necesario replicar la informacin.
Los usuarios no necesitan disponer de un directorio "home" en cada una de las m£quinas de la organizacin. Los directorios "home" pueden crearse en el servidor de NFS para posteriormente poder acceder a ellos desde cualquier m£quina a trav←s de la infraestructura de red.
Tambi←n se pueden compartir a trav←s de la red dispositivos de almacenamiento como disqueteras, CD-ROM y unidades ZIP. Esto puede reducir la inversin en dichos dispositivos y mejorar el aprovechamiento del hardwareexistente en la organizacin.
Todas las operaciones sobre ficheros son s■ncronas. Esto significa que la operacin slo retorna cuando el servidor ha completado todo el trabajo asociado para esa operacin. En caso de una solicitud de escritura, el servidor escribir£ f■sicamente los datos en el disco, y si es necesario, actualizar£ la estructura de directorios, antes de devolver una respuesta al cliente. Esto garantiza la integridad de los ficheros.
IMAP
Internet Message Access Protocol (IMAP), es un protocolo de aplicacin que permite el acceso a mensajes almacenados en un servidor de Internet. Mediante IMAP se puede tener acceso al correo electrnico desde cualquier equipo que tenga una conexin a Internet. IMAP tiene varias ventajas sobre POP (otro protocolo empleado para obtener correos desde un servidor). Por ejemplo, es posible especificar en IMAP carpetas del lado del servidor. Por otro lado, es m£s complejo que POP ya que permite visualizar los mensajes de manera remota y no descargando los mensajes como lo hace POP.
IMAP y POP3 (Post Office Protocol versin 3) son los dos protocolos que prevalecen en la obtencin de correo electrnico. Todos los servidores y clientes de correo electrnico est£n virtualmente soportados por ambos, aunque en algunos casos hay algunas interfaces espec■ficas del fabricante t■picamente propietarias. Por ejemplo, los protocolos propietarios utilizados entre el cliente Microsoft Outlook y su servidor Microsoft Exchange Server o el cliente Lotus Notes de IBM y el servidor Domino. Sin embargo, estos productos tambi←n soportan interoperabilidad con IMAP y POP3 con otros clientes y servidores. La versin actual de IMAP, IMAP versin 4 revisin 1 (IMAP4rev1), est£ definida por el RFC 3501.
IMAP fue diseado como una moderna alternativa a POP por Mark Crispin en el ao 1986. Fundamentalmente, los dos protocolos les permiten a los clientes de correo acceder a los mensajes almacenados en un servidor de correo.
Ya sea empleando POP3 o IMAP4 para obtener los mensajes, los clientes utilizan SMTP para enviar mensajes. Los clientes de correo electrnico son comnmente denominados clientes POP o IMAP, pero en ambos casos se utiliza SMTP.
NetBEUI
NetBEUI (NetBIOS Extended User Interface, en espaol Interfaz extendida de usuario de NetBIOS), es un protocolo de nivel de red sin encaminamiento y bastante sencillo utilizado como una de las capas en las primeras redes de Microsoft. NetBIOS sobre NetBEUI es utilizado por muchos sistemas operativos desarrollados en 1990, como LAN Manager, LAN Server, Windows 3.x, Windows 95 y Windows NT.
Este protocolo a veces es confundido con NetBIOS, pero NetBIOS es una idea de cmo un grupo de servicios deben ser dados a las aplicaciones. Con NetBEUI se convierte en un protocolo que esta en varios servicios. NetBEUI puede ser visto como una implementacin de NetBIOS sobre IEEE 802.2 LLC. Otros protocolos, como NetBIOS sobre IPX/SPX o NetBIOS sobre TCP/IP, tambi←n implementan los servicios de NetBIOS pero con sus propias herramientas.
NetBEUI usa el modo 1 de IEEE 802.2 para proveer el servicio de nombres y el de datagramas, y el modo 2 para proveer el servicio de sesin. NetBEUI abusa de los mensajes broadcast, por lo que se gan la reputacin de usar la interfaz en exceso.
NetBIOS fue desarrollada para las redes de IBM por Saytek, y lo uso tambi←n Microsoft en su MS-NET en 1985. En 1987 Microsoft y Novell usaron tambi←n este protocolo para su red de los sistemas operativos LAN Manager yNetWare.
Debido a que NetBEUI no tiene encaminamiento, slo puede usarse para comunicar terminales en el mismo segmento de red, pero puede comunicar dos segmentos de red que est←n conectados mediante un puente de red. Esto significa que slo es recomendable para redes medianas o pequeas. Para poder usar este protocolo en redes m£s grandes de forma ptima debe ser implementado sobre otros protocolos como IPX o TCP/IP.
Appletalk
Appletalk es un conjunto de protocolos desarrollados por Apple Inc. para la conexin de redes. Fue incluido en un Macintosh en 1984 y actualmente est£ en desuso en los Macintosh en favor de las redes TCP/IP.
Una direccin de Appletalk constaba de 4 bytes. Un nmero de red de dos bytes, un nmero de nodo de un byte y un nmero de socket de un byte. De ←stos, solamente el nmero de red requer■a configuracin y era obtenido de unenrutador. Cada nodo eleg■a din£micamente su propio nmero del nodo, segn un protocolo que manejaba la contencin entre diversos nodos que eleg■an accidentalmente el mismo nmero. Para los nmeros del socket, algunos nmeros conocidos eran reservados para los propsitos especiales espec■ficos de Appletalk.
Debido a esto, los usuarios no pod■an esperar tener acceso a servicios especificando su direccin. En lugar de direcciones, todos los servicios ten■an nombres que intentaban ser significativos a los usuarios, y tambi←n eran suficientemente largos para reducir al m■nimo los conflictos de conexin.
Un nombre en Appletalk env■a directamente a un servicio que era proporcionado por una m£quina, que estaba por completo separado del nombre de esa 8unm se guardara el nombre del servicio, los usuarios no tendr■an que cambiar nada para continuar teniendo acceso al servicio. Y la misma m£quina podr■a recibir cualquier nmero de servicios del mismo tipo, sin ningn tipo de conflicto de la conexin de red.
TCP
Protocolo de Control de Transporte. Es un protocolo de transporte orientado a la conexin. TCP gestiona la conexin entre las computadoras emisora y receptora de forma parecida al desarrollo de las llamadas telefnicas.
TCP/IP
Se han desarrollado diferentes familias de protocolos para comunicacin por red de
...