ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termo Formado En La Industria De Los Juguetes

jose99221 de Octubre de 2013

3.079 Palabras (13 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 13

Indice

Cuadro de análisis de congruencia…………………………………………………2

introducción

Capítulo I. Marco Contextual

1.1 Planteamiento del problema……………………………………………...............3

1.2 Objetivos…………………………………………………………………………….3

1.3.1 Objetivo General…………………………………………………………..4

1.3.2 Objetivos Específicos……………………………………………………....4

1.4 Hipótesis……………………………………………………………………………4

1.4.1 Variables ……………………………………………………………………………5

Variable independiente …………………………………………………………..5

Variable dependiente………………………………………………………….5

Capítulo 2. Marco Teórico

2.1 Marco Historico ……………………………………………………………………..6

2.2 Marco Referencial …………………………………………………………………6-9

2.3 Marco Conceptual ………………………………………………………………….9

Capítulo 3. Marco Metodológico

3.1 Tipo de Investigación (Método)………………………………………...............11

3.2 Metodo

3.2.1 tipo de metodo

3.2.2 aplicación en el método

3.2.3 instrumento de medición

3.3 Recursos……………………………………………………………………………11

3.3.1 Recursos Materiales

3.3.2 Recursos Humanos

3.3.3 recursos fisicos

3.3.4 Recursos financieros

3.4 perfil de la Población

3.5 Población muestra Escenario

Anexos

ibliografía...........................................................................................................16

TEMA TITULO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS 3 PREGUNTAS DE INVESTIGACION HIPOTESIS

Producción de juguetes por el proceso de manufactura (termo formado). Termo formado termoplástico en la industria del juguete. La detección de problemas en maquinaria para termo formado y para conformado, llenado, sellado requiere tiempo y paciencia. Todos queremos resolver los problemas lo antes posible, pero con frecuencia resulta más útil dedicar el tiempo necesario a encontrar la causa original.

Saber y señalar las maneras en las que se producen los juguetes (figuras de acción y muñecas) y sus procesos en las que se van originando poco a poco para poder llegar al mercado y que el producto sea vendido.

¿Qué país es la líder mundial de ente tipo de producción en la industria del plástico termo formado?

¿Cuánta capacidad tiene el termo formador para producir?

¿Cuál es el polímero más utilizado en esta industria de termo formado?

El nacimiento del termo formado inicia a finales de la 2da guerra mundial con el inicio de la fabricación de materiales termoplásticos que permitieron llegar a un veloz desarrollo de maquinaria y equipos para proceso de comercialización cada vez más acelerados.

VARIABLES POBLACION MUESTRA ESCENARIO TEORIA INSTRUMENTO DE MEDICION

Loa químicos y los procesos en los cuales se puedes efectuar en la producción de los delirios de los niños y niñas. Profesores del Céti Colomos de las carreas de manufactura de plásticos y maquinas herramientas con acepciones de otra carreras del instituto.. Maestros

Centro de Enseñanza Técnica Industrial. (Ceti Colomos). El nacimiento del termo formado inicia a finales de la 2da guerra mundial con el inicio de la fabricación de materiales termoplásticos que permitieron llegar a un veloz desarrollo de maquinaria y equipos para proceso de comercialización cada vez más acelerados.

• Entrevistas

• Encuestas

CAPITULO I. MARCO CONTEXTUAL

1.1 Planteamiento del Problema

La detección de problemas en maquinaria para termo formado y para conformado, llenado, sellado requiere tiempo y paciencia. Todos queremos resolver los problemas lo antes posible, pero con frecuencia resulta más útil dedicar el tiempo necesario a encontrar la causa original.

Otro punto muy interesante en esta investigación son los errores que tiene el molde para las distintas partes del producto (figura de acción o barbie).En el cual el producto que dará en un mal ensamblaje.

1.2 OBJETIVOS

1.3.1 Objetivo General

Determinar el proceso en los culés son sometidos las piezas de algunas líneas de producción de los juguetes. También tener el conocimiento del plomo en algunos lotes de producción.

Objetivos Específicos

Definir el proceso a las cuales son sometidas las piezas de algunas líneas de producción de los juguetes.

Clasificar los diferentes procesos a los cuales son sometidas las piezas de algunas líneas de producción de los juguetes.

Descubrir los niveles de plomo en las diferentes piezas de los juguetes.

Organizar de los juguetes (en las figuras de acción y muñecas).

Aplicar las pruebas necesarias para identificar los diferentes productos contaminados

1.3.3 Preguntas de investigación planteamiento de problema

1. ¿En cuánto tiempo se puede llevar a cabo el proceso de termo formado?

2. ¿Qué recursos se puede proporcionar a esta industria?

3. ¿Qué país es la líder mundial de ente tipo de producción en la industria del plástico termo formado?

4. ¿Cuánta capacidad tiene el termo formador para producir?

5. ¿Cuál es el polímero más utilizado en esta industria de termo formado?

1.4 Hipótesis

El nacimiento del termo formado inicia a finales de la 2da guerra mundial con el inicio de la fabricación de materiales termoplásticos que permitieron llegar a un veloz desarrollo de maquinaria y equipos para proceso de comercialización cada vez más acelerados.

Para los años 60`tas las bases del proceso de formado al vacío ya eran sólidas, y los consumidores demandaban procesos de producción de termo formado aún más veloces, los cuales fueron cubiertos por maquinaria capaz de producir grandes cantidades de piezas por hora.

Desde los 80`tas a la fecha, el termo formado se ha convertido en uno de los procesos más solicitados en la industria, abarcando casi por completo las distintas vertientes de ésta, innovando día a día para la fabricación de mayores volúmenes a menores tiempos y costos. Los mercados que utilizan este proceso son muy variados ya que en espesores, tamaños y diseños su uso es casi infinito.

El termo formador tiene 4 distintas piezas de producción en donde va en polímero virgen y el polímero reciclado las mangueras de calentamiento etc. También los recursos en los que se pueden utilizar esta máquina manufacturera son los financieros e os cuales se pueden y son los más importantes para poder producir cada línea de producción y poder salir a la vente los productos.los polímeros más utilizados en este proceso son los siguientes: pvc, polietileno, polietileno cristalizado. Y la temperatura tura de fundición la estos polímeros para que se pueda modificar en el molde un aproximado de 160°c a 210°c para la fundición de los distintos plásticos y el tiempo vaciado del polímero para separara la solución del molde es aproximadamente de 30s.la parte fundamental de la maquina es el molde y el plástico virgen.

Para que la producción tenga un color brillante de manera que llame de atención se necesitan aditivos en los cuales se pueden modifican en la industria de la producción le da el brillo y el color de pende del objeto de producción. Por otro lado el país en el cual es el líder mundial que nos importa en algunos casi la mayoría son los chinos.

Los asiáticos son una de las maquinas mundiales de producción en la industria del juguete. Para esto la reducción en México también existe en estos campos de la industria del juguete (figuras de acción y mañacas).

1.5 Variables

1.5.1 Independiente.-

El tipo de polímero que se utiliza para hacer los juguetes infantiles (muñecas y figuras de acción)

-El tiempo de fabricación en el cual se lleva a cabo una line de producción de los juguetes infantiles.

-Las condiciones de seguridad para las sustancias químicas en la transformación de polímero al producto ya realizado.

1.5.2 Dependiente .

-La empresa de la industria del juguete es la que utiliza el polímero corrutos para la producción de juguetes.

-El porcentaje más alto que constituye el polímero dentro de la producción de juguete (muñecas y figuras de acción) es de 89%

-Los aditivos son los más utilizados en la producción del juguete (muñecas y figuras de acción).

-Las contaminaciones en los juguetes.

-Procesos en los cuales se produce los productos.

-La economía en la cual se a basa para entregar los productos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com