TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE “EL MARIACHI”
gloris231210Tesina3 de Octubre de 2012
6.474 Palabras (26 Páginas)594 Visitas
TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
“EL MARIACHI”
TIEMPO
SECUENCIA
DE
IMÁGENES
PERSONAJES
MOVIMIENTOS
CORPORALES
MOVIMIENTO
VERBAL
ESPACIO
Capítulo 1-10
35”-37”05”
2”56” Cap.1
Toma a:
Introducción Mariachi: Es un joven con estatura de 1.65 cm, su contextura es normal, cabello crespo, ojos claros, nariz un poco larga, boca con los labios delineados y grandes, oreja pequeñas el color de su piel es canela, esta vestido de pantalón negro, chaqueta negra que la llevaba en la mano y camiseta blanca de líneas negras delgadas, botas de charro negras. Su clase social es baja solo cuenta con algunas monedas y su familia no lo acompaña.
Mariachi: aparece en la carretera y alza la mano para hacerle la señal de pare al la camioneta, pero no para llevar al joven.
Mariachi: Se agacha, recoge el maletín negro, en el cual tiene todas sus pertenencias que solo es su guitarra. Y empieza a caminar.
Mariachi: dice sin suerte, sin aventón, nada cambia.
Se asoma una camioneta de color gris en la cual van dos pasajeros, a uno se le un sombrero y al otro no tiene nada que señalarle, pero está pasa a una velocidad muy rápida que no se detiene ante la parada del joven. El paisaje que rodea la carretera por donde pasa la camioneta es pasto seco y árboles muy verdes y algunos animalitos por ahí.
2”69” Cap.1
Toma b: Mariachi: (ya descrito)
Mariachi: Caminaba por la carretera hacia su destino.
Mariachi: Cuando caminaba me acercaba una tortuga, como yo caminaba en la carretera.
Mariachi: Los dos tomabamos el mismo tiempo para dirigirnos a nuestro sitio, pero lo que yo no sabía era que mi tempo se acababa.
En el camino se divisa un letrero que dice: “CD ACUÑA 18 MEXICO 2,
Aparece una tortuga en la carretera.
1”12” Cap.1
Toma c: El señor de los cocos: de piel morena, cabello crespo que lo hace distinguir por una melena grande, nariz grande, boca, con labios gruesos, de estatura como de 1.72cm y de contextura gruesa. Y que en su mano derecha tiene un cuchillo.
Mariachi: (ya descrito)
El señor de los cocos: quien se encontraba rompiendo hielo con un cuchillo para echarlo en el congelador en el que estaban los cocos.
Mariachi: aparece en la tienda de cocos con la guitarra en la mano y se le acerca al señor de los cocos y fija la mirada en él mientras él se dirige a coger un coco.
El señor de los cocos: quien se dirige hacia el refrigerador y hecha hielo y toma un coco y lo pela un poco con un machete y por ultimo le introduce un pitillo y se lo entrega al joven mariachi.
Mariachi: Quien lo recibe, se agacha y recoge su guitarra y se va
Mariachi: Deme un coco.
Mariachi: coco gratis, ya me gustaba la ciudad. Luego aparece un señor que vende cocos y un letrero con letras rojas grandes y sombreadas de amarillo que decía: “AGUA DE COCO HELADA” y a los lados dos palmeras de coco y un pequeño mar y atrás de este se puede visualizar dos casas de apariencia antigua y acabada de color blanco rosado.
Luego se ve una cantidad de cocos y aparece el mariachi en la tienda de cocos.
Posteriormente aparece un valla que dice “BIENVENIDOS A CD ACUÑA- COHUILA MEXICO
Tierra de Amistad”
Cap. 1
Toma d Mariachi: Es un joven con estatura de 1.65 cm, su contextura es normal, cabello crespo, ojos claros, nariz un poco larga, boca con los labios delineados y grandes, oreja pequeñas el color de su piel es canela, esta vestido de pantalón negro, chaqueta negra y se la puso y camiseta blanca de líneas negras delgadas, botas de charro negras. Su clase social es baja solo cuenta con algunas monedas y su familia no lo acompaña.
Mariachi: Se dirige hacia el interior de esta ciudad y al ver una llave de agua se hacia esta a refrescarse un poco pues sentía mucho calor y posteriormente se dirige a un lugar donde lustraban los zapatos.
Mariachi: voto el coco y se puso la chaqueta, se miro en el vidrio de una casa de la ciudad donde se arregla un poco el cabello. Mariachi: Desde que era pequeño siempre quise ser un mariachi, como mi padre, mi abuelo y mi bisabuelo. Todavía no era tan bueno como ellos, pero estaba avanzando mucho, mi idea era seguir sus pasos hasta el final y morir con mi guitarra en la mano, andaba de pueblo en pueblo para tener diferentes experiencias.
Mariachi: Esta ciudad era mi próximo paradero. El coco gratis al filo de la ciudad, hizo sentirme que era la ciudad de la buena suerte, pero estaba totalmente equivocado. La ciudad Acuña-Cohulila México, que está poblado por casas de apariencia antigua y con colores barrocos, la gente era un poco amable con los forasteros.
Cap. 1
Toma e Cantinero: es un hombre de bigote, de cabello crespo un poco esponjado, la cara de forma triangular, su nariz es grande y ojos negros, odios grandes, quien esta vestido de camisa blanca de manga larga con líneas negras delgadas y pantalón negro quien se encuentra limpiando la barra.
Tocador de la banda: es un hombre de piel morena, vestido de color azul y negro y su apariencia es como roquera, con un arete en el oído izquierdo, nariz pequeña y ancha , la boca es como modera, ojos café, y de contextura más o menos gorda
Hombres de Moco en el bar: son un hombres vestido de camisa azul, roja y verde respectivamente de apariencia agresiva y que lo único que les interesa es conseguir dinero sin importar lo que les toque hacer
Azul: es un hombre de piel morena cabello crespo negro y un poco esponjado, nariz un poco alargada quien y boca normal, quien esta vestido con un conjunto negro con sus botas de charro, y un maletín de guitarra en cual lleva sus armas.
Moco: es un hombre de piel blanca cabello claro vestido con una camisa blanca y pantalón café. Mariachi: Llega a un bar, abre la puerta donde hay ruido de fondo misterioso, camina hacia la barra.
Hombres de Moco en el bar: que se encuentran ahí se quedan viéndolo asombrados pues no era conocido por nadie de ellos.
Mariachi: Y se sienta en la silla.
Cantinero: él lo mira y se dirige a sacar el refresco del refrigerador.
Mariachi: mientras el voltea y se da cuenta de que todos lo están mirando.
Cantinero: le alcanza el refresco de manera brusca.
Cantinero: con la mano señala a la banda de que empiece a tocar.
Tocador de la banda: quien se dispone tocar e inicia a cuadrar todos sus instrumentos, corre dos sillas donde coloca su piano, lo enciende e inicia su número y baja la cabeza para hacer una venia.
Mariachi: saca unas monedas y las pone en la barra par cancelar el refresco. De mal genio y se dispone a marcharse para ver donde podrá conseguir trabajo. Y abre la puerta y se va.
Hombres de Moco en el bar: un de los hombres que estaban sentados tomando se para y se dirige hacia los baños. Mientras que los otros continúan tomando.
De repente aparece un hombre llamado azul.
Azul: entra caminando con braveza y se dirige hacia la mesa donde se encuentran los hombres de moco. Y se queda mirando fijamente a los hombres. Luego de intercambiar alguna palabras con los hombres de Moco pone su maletín en la mesa lo abre y saca un arma y les dispara a los hombre de Moco y luego revuelve el un refresco que se encuentra en la mesa.
Hombres de Moco en el bar: el hombre que estaba en el baño abre la puerta de este se asoma y sale del baño con un rollo de papel en la mano, ve al resto de los hombres muertos y se devuelve al baño.
Azul: guarda el arma en su maletín y saca otra toma una bayetilla la pone en su brazo y tomo el refresco en la otra mano y se dirige hacia el baño, entra y cierra la puerta, se escucha un disparo y luego el sale del baño guarda el arma en su maletín lo toma en su mano derecha y se va del bar.
Cantinero: Toma el teléfono y marca.
Azul: Regresa al bar
Cantinero: Cierra los ojos con el teléfono entre sus manos.
Azul: Pone unas moneda en la barra con una botella y se va del bar.
Cantinero: ¿que quiere?
Mariachi: un refresco.
Mariachi: ¿No hay músico?
Cantinero: ¿por qué?
Mariachi: Soy un mariachi, muy bueno, toco baladas hermosas, bellas, viejas y unas originales.
Cantinero: a mí que me importa.
Mariachi: le daría más estilo, mas clase a este lugar, trabajo por casi nada, vivo simplemente de las propinas, pero la cosa es que quiero un trabajo, seguro le garantizo más clientes.
Cantinero: porque voy a querer aun mariachi cuando, yo tengo una banda entera.
Cantinero: vez, no mas tengo que pagar a uno y ya tengo todo un grupo de mariachi, me entiendes.
Mariachi: Gracias.
Cantinero: si quieres ganar una vida real consíguete un instrumento que valga la pena, cabrón……..
Hombre de moco: ahorita vengo…
Cantinero: ¿qué putas es esto?, día del mariachi, no hay trabajo para ti tampoco.
Azul: cantinero, una cerveza. En botella juey, estoy buscando a un viejo amigo, se llama, Moco, ¿dónde está?
Hombres de Moco en el bar: a veces esta aquí, es el dueño de este lugar.
Azul: entonces lo conocen.
Cantinero: ya está listo.
Hombres de Moco en el bar: pues claro
...