Unidad 2: Microsoft Project. Tarea Virtual N°12: Modelos PERT/CPM
Anselmo Aravena OlivaresTarea11 de Noviembre de 2018
1.313 Palabras (6 Páginas)310 Visitas
Ingeniería De Ejecución En Administración
Tecnologías de Información
Copiapó
| Unidad 2: Microsoft Project. | Tarea Virtual N°12: Modelos PERT/CPM | 
| OBJETIVO Se espera que sea capaz de: 
 | 
INSTRUCCIONES
Estimado (a) estudiante, lea con atención las siguientes instrucciones:
- Deberá tener en consideración lo siguiente:
- El trabajo es individual.
- Los plagios o copias de tareas serán sancionados con nota 1.0.
- La Actividad deberá ser subida al Aula Virtual de la Asignatura.
- A partir de los conceptos vistos sobre la Unidad II “Microsoft Project”, desarrollar el siguiente caso práctico:
EJERCICIO N°1: “Calculo de Tiempo Esperado, modelo de red PERT (Técnicas de Revisión y Evaluación de Proyectos)”.
1) Calcular el tiempo Esperado (Te) de las actividades que se presentan a continuación:
| ACTIVIDADES | TIEMPO OPTIMISTA (DIAS) TO | TIEMPO MAS PROBABLE (DIAS) TM | TIEMPO PESIMISTA (DIAS) TP | TIEMPO ESPERADO (DIAS) TE | 
| A | 1 | 2 | 3 | 2 | 
| B | 4 | 6 | 8 | 6 | 
| C | 1 | 2 | 3 | 2 | 
| D | 1 | 2 | 3 | 2 | 
| E | 3 | 4 | 5 | 4 | 
| F | 8 | 10 | 12 | 10 | 
| G | 2 | 4 | 6 | 4 | 
| H | 7 | 9 | 11 | 9 | 
| I | 3 | 5 | 7 | 5 | 
| J | 2 | 3 | 4 | 3 | 
| K | 3 | 5 | 7 | 5 | 
| L | 6 | 7 | 8 | 7 | 
| M | 2 | 3 | 4 | 3 | 
| N | 1 | 2 | 3 | 2 | 
| O | 1 | 2 | 3 | 2 | 
| P | 2 | 4 | 6 | 4 | 
| Q | 1 | 2 | 3 | 2 | 
Nota: El tiempo esperado se calcula con la siguiente formula:
Te = To + 4(tm) + Tp
[pic 2]
6
Te = Tiempo Esperado.
To = Tiempo Optimista.
Tm = Tiempo más Probable.
Tp = Tiempo Pesimista.
(*) = Para efectos prácticos de este ejercicio solo deberá completar la tabla con el número resultante en la columna de “Tiempo Esperado”.
EJERCICIO N°2: “Elaboración Malla de Red”.
1) Elaborar malla de red utilizando los datos que se describen a continuación:
| ACTIVIDADES | PREDECESORAS | 
| A | - | 
| B | A | 
| C | B | 
| D | C,E | 
| E | A | 
| F | D | 
| G | F | 
| H | G | 
| I | F | 
| J | I | 
| K | J | 
| L | K | 
| M | J | 
| N | M | 
| O | H | 
| P | L,N,O | 
| Q | P | 
Notas:
- La elaboración de la malla de red deberá realizarse en un medio digital (Microsoft Word, Microsoft PowerPoint, Microsoft Visio, Bizagi u otro).
- Se deberá diagramar solo la distribución de las actividades considerando sus predecesoras.
- La malla elaborada deberá ser pegada como imagen en este espacio del documento:
[pic 3]
IMAGEN MALLA DE RED:
[pic 4]
EJERCICIO N°3: “Calculo de Ruta Critica PERT/CMP de un Proyecto”.
- Se deberá calcular la ruta crítica de las actividades descritas a continuación, se deberá completar la columna de “Tiempo Esperado (Días)” con los datos obtenidos en el Ejercicio N°1:
| ACTIVIDADES | PREDECESORAS | TIEMPO ESPERADO (DIAS) | 
| A | - | 2 | 
| B | A | 6 | 
| C | B | 2 | 
| D | C,E | 2 | 
| E | A | 4 | 
| F | D | 10 | 
| G | F | 4 | 
| H | G | 9 | 
| I | F | 5 | 
| J | I | 3 | 
| K | J | 5 | 
| L | K | 7 | 
| M | J | 3 | 
| N | M | 2 | 
| O | H | 2 | 
| P | L,N,O | 4 | 
| Q | P | 2 | 
Notas:
- El cálculo de la Ruta Critica deberá realizarse en un medio digital (Microsoft Word, Microsoft PowerPoint, Microsoft Visio u otro). Podrá utilizar la plantilla de ejemplo en formato Ms. PowerPoint adjunta a esta tarea.
- Se deberá diagramar y realizar los cálculos para la obtención de la ruta crítica.
- El diagrama elaborado deberá ser pegado como imagen en este espacio del documento:
[pic 5]
IMAGEN “CÁLCULO RUTA CRÍTICA”:
...
