ACUERDO 717: Lineamientos para la gestión escolar
Leslie JimenezApuntes26 de Agosto de 2018
763 Palabras (4 Páginas)271 Visitas
Página 1 de 4
									
	ACUERDO 717: Lineamientos para la gestión escolar
Considera:
- Artículo 3ro. De la constitución → Obliga a dar educación a todos
 - Ley General de Educación: Aprender todo el curriculum
 
Que todos tengan las mismas oportunidades: Eficacia, pertinencia y calidad
OBJETIVOS:
- Resultados de la evaluación como retroalimentación (rendición de cuentas)
 - Desarrollar una planeación anual con actividades, metas verificables y puestas en conocimiento en la autoridad y comunidad escolar
 - Administrar los recursos que reciba para mejorar su infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operación básicos y propiciar condiciones de participación.
 - Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica:
 
- Fortaleciendo la autonomía de gestión de las escuelas:
 
- Crear condiciones para que las escuelas ocupen el centro del quehacer del sistema educativo
 - Recibir un apoyo necesario para cumplir con sus fines
 - Fortalecer un apoyo necesario para cumplir con sus fines
 - Fortalecer las capacidades de gestión de las escuelas con el contexto de su entorno para el logro de aprendizajes
 - Fortalecer la relación de la escuela con su entorno para favorecer la educación integral
 
→CAPITULO I: De fortalecimiento de la autonomía de la gestión escolar
- Ubicar a la escuela en el centro de atención de los servicios educativos
 - Establecer condiciones para que se cumpla con la normalidad mínima
 - Normatividad para la conformación de las estructuras
 - Asegurar el tiempo de la escuela como en el aula
 - Establecer sistema que aligeren la carga administrativa
 - Disponer de infraestructura, mobiliario y equipamiento
 - Contar con elementos para registrar e informar incidencias
 - El directivo deberá de realizar observaciones, mostrando apoyo al docente
 - El CTE. deberá de cumplir con la misión y propósitos establecidos
 - Cuerpo de supervisión
 - Funciones de orientación y asesoría pedagógica
 - Promover una mejor convivencia escolar
 - Evaluar el desarrollo de la escuela impulsando los resultados de la evaluación como retroalimentación
 - Promover recursos en bases al contexto y a las necesidades
 - Establecer un sistema de información para tener una facilidad administrativa
 - Asegurar condiciones de equidad así como evitar situaciones de desigualdad y exclusión
 - Impulsar acciones de compensación
 - Demostrar que cuentan con condiciones para progresar y recibir una educación de calidad
 - Involucrar y fortalecer la participación de los padres de familia para una buena autonomía de la gestión escolar
 - Garantizar que la información de los recursos asignados a la escuela, así como sus avances y resultados sean del conocimiento de la comunidad escolar.
 
Los programas y acciones se deben considerar en la ruta de mejora
Los programas y acciones generados por las autoridades educativas locales y municipales deberá evitar que tengan distracción o se desvié el objetivo
Deberá contribuir
PRIORIDADES Y CONDICIONES EDUCATIVAS
[pic 1]
CAPITULO III: DEL USO DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN COMO RETROALIMENTACIÓN PARA LA MEJORA ESCOLAR
...
Disponible sólo en Clubensayos.com