ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
yoshiboy30 de Noviembre de 2014
5.070 Palabras (21 Páginas)137 Visitas
I. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CONCEPTO
Consiste en la planeación, en la organización, en el desarrollo y en la coordinación y el control de técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal.
La organización representa el medio que permite a las personas que trabajan en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados con su trabajo.
Significa conquistar y mantener las personas en la organización trabajando y dando el máximo de sí con una actitud positiva y favorable.
1.1 ELEMENTOS ESENCIALES DE LOS RECURSOS HUMANOS
Actualmente podemos ver que el efecto de globalización tiene gran influencia en la mayoría de los países. Anteriormente lo que pasaba en un país no afectaba en gran manera al país vecino pero en la actualidad vemos que en Latinoamérica los países se deben preparar para enfrentar nuevas y poderosas corporaciones internacionales. Deben estar listos para enfrentar los desafíos que se van a presentar en el ámbito mundial para mantenerse en un nivel competitivo.
La definición de recursos humanos se puede dar de la siguiente manera: "las personas que componen una organización". Por consiguiente los gerentes que se relacionan con el manejo de recursos humanos deben procurar hacer todo lo necesario para que las personas en la organización realice lo mejor de su parte para los objetivos comunes para alcanzar las metas de la organización. Los recursos humanos se debe de entender como la parte más importante de la organización y para apoyar al personal se deben de trazar estrategias e innovaciones que ellos pueden poner en práctica. "Los recursos materiales hacen las cosas posibles, las personas las convierten en realidades".
Las actividades que realiza el personal son las que van a llevar al éxito o fracaso de una organización. Para lograr resultados favorables se debe de tomar en cuenta sus propios recursos humanos para afianzar las ventajas competitivas que disfrute la organización y contribuir al logro de los propósitos. Es por eso que el papel que desempeña un administrador de recursos humanos resulta ser muy serio y vital para lograr adquirir beneficio por todos los cambios que estén presentando en el mundo.
Para lograr la productividad intervienen factores como los productos que hace la organización y los que necesita para funcionar (personal, capital, materia prima y energía). La forma de mejorar la productividad radica en que se utilicen menos recursos para lograr los resultados deseados. Al trabajar de esta manera, los administradores reducirán los gastos, ahorrarán los recursos escasos y aumentarán las utilidades y por ende los trabajadores se verán más beneficiados en sus compensaciones, prestaciones y condiciones laborales. Así mismo los empleados se verán motivados a lograr incrementos en su productividad.
1.2 PROPÓSITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
El propósito de la administración de recursos humanos es mejorar las contribuciones productivas del personal a la organización, de manera que sean responsables desde un punto de vista estratégico, ético y social. Es por tal motivo la importancia de que se involucren en el estudio de la administración de recursos humanos los gerentes y directivos y así lograr mejores contribuciones del personal a la empresa porque esa es la meta ya que los recursos humanos determinan el grado de éxito de las organizaciones.
El departamento de recursos humanos no se relaciona directamente con los propósitos de la empresa, ni con el capital, ni la materia prima y los procedimientos operativos sino se enfoca a apoyar a la directiva y al personal en la tarea de lograr sus objetivos.
1.3 OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Los objetivos de la ARH son:
-Crear, mantener y desarrollar un contingente de RH con habilidad y motivación para realizar los objetivos de la organización.
-Crear, mantener y desarrollar condiciones organizacionales de aplicación, desarrollo y satisfacción plena de RH y alcance de objetivos individuales.
-Alcanzar eficiencia y eficacia con los recursos disponibles.
Estos objetivos se dividen en:
• Objetivo Social.- El administrador se propone contribuir necesariamente a las necesidades y demandas de carácter social, cuidando siempre que esas necesidades y demandas no afecten negativamente la contribución de una entidad o compañía.
• Objetivos de la organización.- El administrador debe tener en cuenta todo el tiempo que su ámbito de responsabilidad es solo una parte de la organización global.
• Objetivos funcionales.- Mantener la contribución de los recursos humanos en el ámbito adecuado de las necesidades de la compañía cuando las necesidades de la organización se cubren insuficientemente o cuando se cubren en exceso.
• Objetivos individuales.- En esta área se pueden fijar como a nivel mismo deseable lograr que la organización apoye los proyectos individuales que coinciden con los objetivos generales. Cuando los objetivos individuales no se cumplen, la motivación de los empleados decrece, puede disminuir el nivel de desempeño y aumentar la tasa de rotación de personal.
Cuando se logran las metas de una organización es porque los gerentes y los departamentos de recursos humanos se han propuesto fines claros y cuantificables. Algunas empresas tienen por escrito sus propósitos y otras los manejan como parte de la cultura de la empresa. Ambos casos son válidos pues guían la función de la administración de los recursos humanos.
Hay cuatro desafíos en que la administración de recursos humanos debe de apoyarse:
• Objetivos Corporativos: La administración de recursos humanos está para apoyar a los dirigentes de la organización en los logros de los objetivos.
• Objetivos Funcionales: Se debe mantener la administración de recursos humanos en un nivel apropiado para la organización. Cuando no existe ese balance apropiado es muy posible que se empiecen a desperdiciar muchos diferentes recursos. Para esto la organización puede decidir el nivel de equilibrio entre el número de integrantes del departamento de recursos humanos y el total de personal a su cargo.
• Objetivos Sociales: Es responsabilidad del departamento de recursos humanos estar al tanto de las necesidades de la sociedad en general. Debe vigilar que se utilicen los recursos posibles para el beneficio de la sociedad y así poder evitar restricciones que pudieran darse.
• Objetivos Personales: Todos los integrantes de una organización aspiran a diferentes metas personales y ahí radica la importancia del departamento de recursos humanos en la cual debe buscar cómo apoyar a los miembros de la organización para lograr sus propósitos.
1.4 ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
En las organizaciones el departamento de recursos humanos debe de ser el apoyo para siempre tener a las personas con las características necesarias para los puestos existentes. El propósito de la administración de recursos humanos será alcanzado al proporcionar a la empresa personas que contribuyan con las estrategias de la organización, que mejoran su efectividad y su eficiencia.
Actividades Fundamentales:
• Proporcionar una fuerza de trabajo adecuada y mantenerla
• Tener una eficiente planeación de los recursos humanos
• Llevar a cabo el reclutamiento de solicitantes
• Realizar el proceso de selección
• Una vez hecha la selección se debe proceder a la orientación y capacitación
• Conforme las necesidades cambien se debe hacer una ubicación
• Apoyar el desarrollo de los empleados actuales
• Realizar una evaluación al desempeño de cada empleado
• En caso necesario llevar a cabo retroalimentación
La responsabilidad de administrar eficientemente los recursos humanos radica en cada gerente en su respectivo departamento. Si el gerente no quiere asumir tales responsabilidades por considerar que es un obstáculo para la realización de sus demás funciones se puede recurrir a la delegación de funciones y esto no le quitará responsabilidad al gerente sino esta acción le permite compartir su responsabilidad.
1.5 ORGANIZACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS En la gráfica anterior podemos ubicar la posición del departamento de personal en una empresa que tiene plenamente planteada la función de la Administración de Recursos Humanos. En un principio el departamento de recursos humanos se dedica a mantener los expedientes de cada empleado y apoyar a los gerentes para identificar a los aspirantes a llenar las vacantes.
Conforme las organizaciones crecen el departamento de recursos humanos se va especializando, inclusive en las organizaciones de tamaño intermedio y grande se crean subdepartamentos que funcionarán de diferentes maneras en la organización funciones altamente definidas y especializadas.
1.6 ELEMENTOS DE DEPARTAMENTO DE PERSONAL
Como se mencionó anteriormente conforme crece la empresa el departamento de personal se va haciendo más especializado y se van creando sub departamentos. Por ejemplo, el departamento de reclutamiento es el que se encarga solamente de encontrar los candidatos a integrarse a la organización y hace la selección y la contratación. De esta manera los integrantes del departamento de personal van adquiriendo conocimientos específicos de una acción. Donde no se especifican las acciones del departamento de recursos humanos se comparten entre diferentes secciones. Por ejemplo lo referente a las compensaciones, seguridad industrial, etcétera se dan en un marco general y se maneja
...