ALGEBRA LINEAL. CLASE 1: SOCIALIZACIÓN DEL SÍLABO
Jesus AlvaradoTarea29 de Octubre de 2019
544 Palabras (3 Páginas)295 Visitas
ALGEBRA LINEAL
DOCENTE: ING.ULBIO DURÁN PICO.Mg.Sc.
FECHA: 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018.
CLASE 1: SOCIALIZACIÓN DEL SÍLABO
En la clase de Algebra Lineal el Ing. Ulbio Durán Pico nos hizo a dar conocer la socialización del sílabo que se va a llevar a cabo en este semestre de estudio. A medida que pasaba el tiempo nos dio a conocer algunos puntos importantes que constaba dentro del sílabo como la asistencia y de cómo calificaría en este semestre y algunos conceptos importante acerca de la Algebra Lineal.
Nos dio a conocer:
- Dentro de la Algebra Lineal vamos a ver tipos de matrices como diagonal, escalares, inversas entre otras.
- Una definición que nos decía que la Algebra Lineal es aquella que proporciona contenidos como conceptos y técnicas básicas.
- Las Unidades que se trabajara en este semestre de estudio en la cual se dividen en 4 unidades:
- Matrices y Determinantes.
- Sistema de Ecuaciones Lineales.
- Vectores en .[pic 1]
- Espacios Vectoriales.
- El software matemático que vamos a utilizar es Matlab pero el Ing. nos dio a conocer que si conocíamos otro software que se nos hiciera más fácil lo podíamos utilizar en este caso podría ser Geógebra.
También hablamos de cuantos puntos constaba los parámetros a calificar:
- Las lecciones escritas se calificaran con 8 puntos.
- El proyecto se realizara en grupo de máximo de 6 integrantes y se calificara con 7 puntos.
- En el parámetro de práctica de aplicación y experimentación de los aprendizaje donde entran los talleres se calificara por 10 puntos existirá dos talleres que sumaría 20 puntos.
- En el componente de aprendizaje autónomo donde se encuentran las tareas más el portafolio ambos tendrían un valor de 5 puntos y sumado los dos tendría un valor de 10 puntos.
- Por último el examen constara con 15 puntos.
- Sumado todos tendríamos un valor de 50 puntos.
Los libros que utilizaremos son:
- Grossman, Stalyn. L (Algebra lineal 2da edición).
- David Pools (algebra lineal, una introducción matemática).
Por ultimo hablamos de los porcentajes de asistencias.
91 a 10 puntos | 60% |
81 a 90 puntos | 65% |
76 a 80 puntos | 70% |
70 a 75 puntos | 80% |
UNIDAD 1
NUMEROS REALES Y COMPLEJOS
En esta unidad vamos a recordar las definiciones de los números reales, los enteros, los racionales y los irracionales.
Los números reales son un conjunto que agrupa otro subconjunto
lN= {1,2,3,4,5……∞} -> naturales.
Los números enteros Un número entero es un elemento del conjunto numérico que contiene los números naturales
{N} = {1, 2, 3, 4……∞}
Los enteros negativos, como −1 o −3 son menores que cero y todos los enteros positivos. Para resaltar la diferencia entre positivos y negativos, se puede escribir un signo + delante de los positivos: +1, +5, etc.
El conjunto de todos los números enteros se representa por la letra Z.
{Z}= {...,-3,-2,-1, 0, +1,+2,+3…..} Enteros positivos y negativos.
Los números racionales
Los números racionales son los números que resultan de la razón (división) entre dos números enteros. Se denota el conjunto de los números racionales cuando:
...