ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA ADJUDICACIÓN DE UNA COMPRA PÚBLICA

masthersita9 de Enero de 2014

10.278 Palabras (42 Páginas)498 Visitas

Página 1 de 42

ANALISIS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA ADJUDICACIÓN DE UNA COMPRA PÚBLICA

Acto administrativo con diversas formalidades de procedimiento que consiste en la asignación de un contrato para la prestación de servicios o adquisición bienes en donde la máxima autoridad o el órgano competente otorga derechos y obligaciones de manera directa al oferente seleccionado, surte efecto a partir de su notificación y solo será impugnable a través de los procedimientos establecidos en esta Ley

Las entidades Contratantes deberá formular el plan anual de contratación con el presupuesto corriente, el mismo que será regulado por el Reglamento de la presente ley, realizando a su vez un estudio pertinente antes de iniciar el procedimiento precontractual.

En los pliegos existirán criterios de valoración que permitían incentivar y promover la participación nacional y local siempre y cuando sigan los parámetros determinados por el ministerio de industrias y competitividad

Los modelos y formatos presentan carácter de obligatoriedad para seguir con el procedimiento precontractual y contractual, los demás procedimientos se realizaran preferentemente vía informática.

Estos procedimientos serán observados según su monto y naturaleza de la contratación.

Cuando acaba el proceso de selección se suscribirán contratos independientes, entre cada entidad.

Estos estudios y diseños incluirán un debido análisis de desagregación tecnológica o de compra de inclusión según corresponda el caso.

Estas entidades previas convocatorias certificaran la disponibilidad presupuestaria para cubrir las obligaciones de dicha contratación

Los pliegos tendrán el carácter de públicos y su acceso debe ser gratuito a través del portal de Compras Públicas

No se cobrará inscripción en ningún proceso de contratación, sea cual sea su monto, los interesados en el mismo podrán hacer cualquier tipo de preguntas sobre los pliegos publicados

Procedimientos de Contratación Régimen Común

PROCEDIMIENTOS DINÁMICOS

• Catalogo electrónico

• Subasta inversa electrónica

PROCEDIMIENTOS COMUNES

 Licitación

 Cotización

 Menor Cuantía

PROCEDIMIENTOS DE CONSULTORIA

 Concurso público

 Lista Corta

 Contratación Directa

PRECEDIMIENTOS ESPECIALES

Contrato integral por precio fijo

Contratación en situaciones de emergencia

Compra de Bienes inmuebles

Arrendamiento de bienes inmuebles

Feria inclusiva seguros

Arrendamiento de bienes muebles

PROCEDIMIENTOS COMUNES

Compras por catálogo

Establece un tipo de contratación, a través de catálogos, pero únicamente, si el objeto de la contratación es para adquisición de bienes y/o servicios normalizados.

Subasta inversa

Este es un procedimiento nuevo para nuestra legislación, pero ya utilizado en otros países de la región, y consiste en la contratación al postor que presente la oferta más conveniente a los intereses institucionales, se realiza como una subasta o remate, con la diferencia, que se le adjudica al que oferta el menor valor.

PROCEDIMIENTOS COMUNES

Licitación

A diferencia de la actual Ley de Contratación Pública, en la cual el procedimiento regla es la Licitación, es este Proyecto de Ley, la Licitación pasa a ser un procedimiento de excepción, cuando los bienes, obras o servicios, no se pueden enmarcar en los otros procedimientos, en especial los dinámicos. Y cuando se traten de bienes o servicios no normalizados. Además elimina el concurso público de ofertas.

Este tipo de procedimiento, se da en el caso que la cuantía supere el coeficiente del 0,00004, del Presupuesto General del Estado, manteniéndose la misma cuantía que en la Ley actualmente vigente.

Cotización y menor cuantía

Este tipo de procedimiento se realiza, con invitaciones a por lo menos cinco proveedores debidamente registrados en el RUP (Registro Único de Proveedores) por sorteo público.

Los requisitos para este tipo de procedimiento son los siguientes:

Que sea sobre bienes y servicios no normalizados.

Para obras cuya cuantía sean entre el 0,00001 y 0,00004 del Presupuesto General del Estado; y,

Que sea imposible aplicar procedimientos dinámicos

PROCEDIMIENTOS DINÁMiCOS

Subasta Inversa

Para la adquisición de bienes y servicios normalizados que no consten en el catálogo electrónico, las Entidades Contratantes deberán realizar subastas inversas en las cuales los proveedores de bienes y servicios equivalentes, pujan hacia la baja el precio ofertado, en acto público o por medios electrónicos a través del Portal de

COMPRASPUBLICAS

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

Contratación integral por precio fijo

Para celebrar contratos de obra, podrá acordarse mediante resolución razonada de la máxima autoridad de la entidad, la celebración del Contrato Integral por precio fijo

Contratación en situaciones de emergencia

Para atender las situaciones de emergencia definidas en el número 31 del artículo 6 de esta Ley, previamente a iniciarse el procedimiento, el Ministro de Estado o en general la máxima autoridad de la entidad deberá emitir resolución motivada que declare la emergencia, para justificar la contratación. Dicha resolución se publicará en el Portal COMPRASPUBLICA

Adquisición bienes muebles

Cuando la máxima autoridad de la institución pública haya resuelto adquirir un determinado bien inmueble, necesario para la satisfacción de las necesidades públicas, procederá a la declaratoria de utilidad pública o de interés social de acuerdo con la Ley

Arrendamiento de bienes muebles

Los contratos de arrendamiento tanto para el caso en que el Estado o una institución pública tengan la calidad de arrendadora como arrendataria se sujetará a las normas previstas en el Reglamento de esta Ley

Contrato para Adquisición de un Sistema Informático, para el Análisis de Flujo del Público del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pedro Vicente Maldonado.

No. 157-2011

Pedro Vicente Maldonado, 14 de Diciembre del 2011.

Contratista: Empresa: "PEOPLE WEB S. A.".

Ing. Manuel Bernabé Esparza Romero,

Gerente General.

Monto: 7.698,00 dólares.

PRIMERA: COMPARECIENTES.-

1.1 Por una parte, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pedro Vicente Maldonado, legalmente representado por el señor Abogado, Pacífico Egüez Falcón y Doctor, Edgar Mauricio Calahorrano Silva, en sus calidades de Alcalde y Procurador Síndico Municipal, respectivamente, conforme se desprende de las copias de los Nombramientos que se agregan para el efecto como documentos habilitantes, a quienes para fines de este Contrato en lo posterior se lo denominará EL GOBIERNO MUNICPAL.

1.2 Por otra parte, la Empresa, "PEOPLE WEB S. A., legalmente representada por el señor Ing. Manuel Esparza, en su calidad de Gerente General, con RUC No. 1792031524001, domiciliada Panamericana Norte Km. 10 %; Av. Padre Luis Vaccari A11-E11,en la ciudad de Quito - Pichincha - Ecuador.- PBX.: (593-2) 242-5428//242-8559, en calidad de Contratada, a quien para efecto de este instrumento se denominará LA CONTRATADA.

SEGUNDA: ANTECEDENTES.-

2.1 El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pedro Vicente Maldonado, Provincia de Pichincha, de conformidad a lo que prescribe el Art. 264 de la Constitución Política, dentro de su Plan Estratégico de Acción y para un mejor y oportuno desenvolvimiento y atención a la ciudadanía dentro y hacia fuera de la Institución, ha priorizado contratar la ADQUISICIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL ANÁLISIS DE FLUJO DEL PÚBLICO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PEDRO VICENTE MALDONADO. Para adjudicar el Contrato, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; Art. 47, en concordancia con el Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, Arts. 44, 47 Y 48, facultan a la máxima Autoridad autorizar el inicio del Proceso de Subasta Inversa Electrónica.

2.2 Previos los informes, estudios internos, y analizada la prioridad de la contratación, la máxima Autoridad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pedro Vicente Maldonado, resolvió convocar al Proceso de Menor Cuantía para realizar la ADQUISICiÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL ANÁLISIS DE FLUJO DEL PÚBLICO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PEDRO VICENTE MALDONADO.

2.3 En aplicación de lo dispuesto en el Art. 51 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y Art. 59 del Reglamento General de dicha Ley, adjunto al presente se dignará encontrar los pliegos para el proceso signado con el Código: SIE-GMPVM-0011-2011 para la "ADQUISICiÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO, PARA EL ANÁLISIS DE FLUJO DEL PÚBLICO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PEDRO VICENTE MALDONADO", para que se apruebe mediante Resolución, y así poder continuar con el proceso, cumpliendo con los siguientes parámetros: El Presupuesto Referencial es de (9.221,00 USD.) NUEVE MIL DOSCIENTOS VEINTI UN DÓLARES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (70 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com