ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y SU INFLUENCIA EN EL FUTBOL SOBRE LOS ESTUDIANTES DE LOS DÉCIMOS AÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL COLEGIO UNIVERSITARIO “UTN” EN EL AÑO LECTIVO 2014-2015

Fercho YanezDocumentos de Investigación3 de Julio de 2020

13.830 Palabras (56 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 56

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CARRERA DE EDUCACIÓN FÍSICA

[pic 1]

“ANÁLISIS DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y SU INFLUENCIA EN EL FUTBOL SOBRE LOS ESTUDIANTES DE LOS DÉCIMOS AÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL COLEGIO UNIVERSITARIO “UTN” EN EL AÑO LECTIVO 2014-2015”

Trabajo de Grado previo a la obtención del Título de Licenciado en la   especialidad de Educación Física

AUTOR: Yánez Bolaños Fernando Antonio

DIRECTOR:

Ibarra, 2015

DEDICATORIA

Dedico a mi madre, a mi novia y mis familiares quienes me han motivado constantemente a seguir adelante en mis estudios superiores, quienes estuvieron en las buenas y malas, y aquellas personas que me brindaron apoyo cuando más los necesité.

   

Fernando Antonio Yánez

AGRADECIMIENTO

A DIOS porque me da la oportunidad de vivir y ser parte de esta prestigiosa Universidad Técnica del Norte.

A mi madre por darme la vida, una maravillosa formación, por su ternura y todo su amor, y por contagiarme de sus mayores fortalezas. En testimonio de gratitud ilimitada por su apoyo y estímulo,  a la FORMACIÓN PROFESIONAL la cual constituye la herencia más valiosa que pude recibir. Con admiración y respeto.

A la Universidad Técnica del Norte, a la Facultad de Educación Ciencia y Tecnología, a la Carrera de Educación Física, Deportes y Recreación, en especial a los maestros que nos han brindado sus sabios conocimientos durante nuestra estadía en la casona de saber.

Especialmente al Colegio Universitario; ya que por medio de su gloriosa institución nos han permitido realizar el presente estudio considerando a los estudiantes el principal elemento de tesis.

Fernando Antonio Yánez

RESUMEN

En el presente trabajo de investigación se describió el “Análisis de la condición física y su influencia en el futbol sobre los estudiantes de los décimos años de educación básica del colegio universitario “UTN” en el año lectivo 2014-2015. El Marco Teórico comprendió: La Fundamentación Teórica, condición física, valoración de la condición física, capacidades físicas. De acuerdo al tipo de investigación correspondió a un proyecto factible, en cambio por el nivel de profundidad es descriptivo y propositivo mas no experimental. Se efectuó una recolección de información mediante la investigación de campo y de una revisión bibliográfica para formar con responsabilidad los conocimientos de la temática. La investigación permitió realizar el estudio de la condición física y su influencia en el futbol tuvo una finalidad de diagnosticar, analizar e identificar los resultados obtenidos después de la aplicación de los test y encuestas a los estudiantes de dicha institución educativa, de esta forma se valoró que casi la totalidad de los estudiantes se encontraban con una baja condición física en relación a la fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad. Los investigados fueron los señores estudiantes que se constituyeron en la población de muestra, los mismos que se convirtieron en sujetos de estudio. Encontrados los resultados se elaboró un guía metodológico de ejercicios para mejorar la condición física.

DESCRIPTORES: Condición física, capacidades físicas condicionales, fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, programa de ejercicios.

SUMMARY


In this research "Analysis of fitness and its influence in football on the students say years of basic education College" UTN "in the school year 2014-2015 are described. The theoretical framework included: The Theoretical Foundations, fitness, assessment of physical condition, physical capabilities. According to the type of research it corresponded to a feasible project, in exchange for the depth is descriptive and purposeful but not experimental. a collection of information was carried out by field research and a literature review responsibly to form knowledge of the subject. The research allowed the study of the physical condition and its influence in football had a purpose to diagnose, analyze and identify the results after application of the tests and surveys to students of that school, this way was assessed that almost all the students were with low fitness in relation to the strength, endurance, speed, flexibility. The investigated students were the lords constituted the sample population, the same who became subjects. Found the results a methodological guide was developed exercises to improve fitness.

KEYWORDS: Physical condition, conditional physical abilities, strength, endurance, speed, flexibility exercise program.

INTRODUCCIÓN

Por condición física entendemos al conjunto de cualidades anatómicas y fisiológicas que tiene la persona y que la capacitan en mayor o menor grado para la realización de la actividad física y el esfuerzo de un determinado deporte, siendo este colectivo o individual.

Tener una buena condición física significa “estar en forma. El estudio sobre esta investigación nos conduce a conocer el estado físico del sujeto, la manera como se debe trabajar para su desarrollo y por ende como incide en la práctica de las carreras de medio fondo.

En tal sentido, el presente trabajo se estructura en los siguientes capítulos.

El Capítulo I, se describe el problema de investigación, los antecedentes, planteamiento del problema, formulación del problema, delimitación espacial, temporal, objetivos generales y específicos, justificación e importancia y factibilidad.

Capítulo II, se refiere al marco teórico, fundamentación teórica, posicionamiento personal, glosario de términos, interrogantes y matriz categorial.

En el Capítulo III, se describe la metodología de la investigación que comprende los métodos, técnicas e instrumentos para recopilar la información y finalmente la determinación de la población que no requirió sacar la muestra por lo que se trabajó con toda la población de investigación.

Capítulo IV, se detalla el análisis e interpretación de los resultados de las encuestas tomadas, a docentes y estudiantes, así como también de los test físicos realizados a los estudiantes.

Capítulo V, se puntualiza las conclusiones y recomendaciones en relación al análisis e interpretación de los resultados.

Capítulo VI, contiene, el título de la propuesta, justificación, fundamentación, objetivos generales y específicos, desarrollo de la propuesta, impactos, bibliografía y anexos.


CAPITULO I

  1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION

1.1 Antecedentes

     La actividad física ha venido siendo desde la prehistoria un comportamiento natural del hombre. Al ser un comportamiento natural mueve al hombre hacia el ejercicio físico, por lo cual el ser humano tiene la capacidad para moverse libremente. Estas cualidades básicas están desarrolladas de forma diversa en cada persona de acuerdo con el esfuerzo que debe realizar diariamente o en su actividad deportiva.

     Hoy en día sea incrementado las investigaciones del el ejercicio físico y una buena forma física contribuyen de manera acorde a al buen vivir de los ciudadanos. Las personas activas viven más y se encuentran más protegidas frente a la adquisición de enfermedades.

     Tal vez  término “condición física” no es muy antiguo, pero sí lo es el concepto. La época de oro de la Grecia Antigua ya nos muestra este concepto básico relacionado con el mayor rendimiento deportivo en el cual se comprendían tanto los aspectos psíquicos como el programa de entrenamiento a seguir por el atleta. Los seres humanos  poseen distintas  capacidades físicas tales como: fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación y velocidad. Estas capacidades o cualidades físicas  conforman la base de la condición física.

     El fútbol es uno de los deportes más populares del mundo (Arnason et al., 2004, Tumilty, 1993) y lo practican tanto hombres, mujeres, niños y niñas en diferentes niveles (Stolen et al., 2005).  Hoy en día el fútbol es un deporte de grandes esfuerzos, por lo tanto todos los deportistas deben tomar conciencia que la base de este deporte es tener una buena condición física para mantener sus habilidades técnicas, tácticas a lo largo de un partido.

      El futbol exige al máximo dichas cualidades físicas al no tener una buena condición física  se hace muy  difícil observar rendimiento adecuado en el futbol, el cual requiera esfuerzos máximos, sin embargo pueden ser mejoradas mediante un buen entrenamiento que facilite alcázar un buen rendimiento. Así como su condición física está marcada por los esfuerzos diarios, un entrenamiento concreto puede influir sobre facultades desaprovechadas e incluso mejorarlas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (120 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 55 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com