ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AZOTEA VERDE

chizpita2128 de Noviembre de 2013

746 Palabras (3 Páginas)610 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es?

Una azotea verde es un espacio verde creado en el techo de tu casa, departamento, oficina, centro comercial, etc., en el que se aprovecha el espacio con plantas. Hay distintos tipos de azoteas verdes.

BENEFICIOS

-Estéticamente lo puedes decorar muy bonito y tener un espacio de esparcimiento, meditación, o de relajamiento.

-Contribuyes a que haya más plantas en el medio ambiente para reducir las emisiones de CO2 y fomentas la producción de oxígeno.

-Naturalizas completamente tu azotea con plantas, ya sea sembradas o en maceta, reduces la temperatura en 3º C! Ojo, esto es importante porque hasta te podrías ahorrar el tener el aire acondicionado prendido, y te ahorras un dinero y no contribuyes al calentamiento global.

-Generas un microecosistema controlado, porque donde hay muchas plantas, hay insectos, pájaros, lagartijas, etc. y en lo que te das cuenta, ya existe todo un mini ecosistema. Los colibríes visitan las flores, las lagartijas se comen a las hormigas, etc.

-Mejora la calidad del aire. Las plantas que viven mediante el proceso de la fotosíntesis realizan un intercambio de gases cuyo balance es positivo para la calidad del aire, ya que se consume Dióxido de carbono y se produce Oxígeno.

. Recuerda, que en las azoteas la radicación es mayor, así como, los efectos del clima son más intensos, como el frío, que pega más de lleno, les va a llover bastante y tendrán que tolerar una que otra granizada.

Hay que tomar en cuenta que las plantas suculentas (como los magueyes, cactus) son adecuadas, porque no requieren que las riegues seguido, toleran bien el frío, como el calor excesivo.

Azotea, en la que se impermeabiliza el piso y se pone una capa delgada de tierra para sembrar a las plantas. Hay que dejar bien establecido el drenaje para las épocas de lluvias. Si siembras cactus y suculentas, te despreocupas de regarlas y de su mantenimiento frecuente. Aunque, cada 3 meses no le vendría mal una manita de gato.

-Recupera el ciclo natural del agua. Las Azoteas Verdes permiten retener una cantidad importante del agua pluvial de cada lluvia o tormenta, de forma tal que un pequeño porcentaje es consumido por la vegetación, entre un 50% y un 60% es regresado vía evapotranspiración a la atmósfera, lo que contribuye de manera importante a la recuperación del ciclo natural del agua en vez de mandarlo a los sistemas de drenaje de las ciudades que muchas veces se saturan causando inundaciones y encharcamientos con altos costos para las ciudades y sus habitantes. El resto del agua podría aprovecharse si se adapta un sistema de almacenamiento para poder reutilizarla en el mismo riego de la azotea o si el inmueble lo permite, lograr las adaptaciones para suministrar con esta agua a patios, escusados, u otro tipo de instalaciones para aspectos de limpieza y aseo.

-Ayuda a revertir el cambio climático. Masificar el concepto de Azoteas Verdes permitiría un impacto tangible para ayudar a revertir los efectos del cambio climático debido a la disminución de temperatura que se puede lograr en las ciudades y a su vez en el planeta.

-Contrarresta la contaminación. Un aspecto muy importante de las Azoteas Verdes es su contribución a la retención de partículas suspendidas, que son la causa número uno de enfermedades de vías respiratorias en las grandes ciudades.

1.-Observa tu azotea (te será sumamente útil si haces un esquema en papel). Comienza por identificar por dónde sale el sol y hacia qué dirección se oculta, con el fin de identificar las zonas de sol y de sombra. Esto te ayudará a decidir cómo colocar las plantas.

2.-El siguiente paso será identificar la dirección del viento. Esto es muy importante, porque el viento en la azotea de tu edificio es más fuerte que a nivel del suelo, lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com