Actividad Derecho del trabajo. Casos y tipos de contratos
Maria García GonzálezTarea14 de Marzo de 2016
2.017 Palabras (9 Páginas)3.543 Visitas
TAREA PARA FOL03
ACTIVIDAD 1) En relación al Derecho del Trabajo contesta sintéticamente a las siguientes cuestiones:
- Ordena jerárquicamente las normas laborales aplicables a los Centros de Educación Infantil públicos y privados.
- Constitución
- Tratados internacionales
- Leyes (emanadas de las Cortes)
- Leyes orgánicas
- Leyes ordinarias
- Normas con rango de ley (actos con fuerza de ley emanados del Gobierno)
- Reales decretos-ley
- Reales decretos legislativos
- Reglamentos
- Reales decretos (del Gobierno)
- Órdenes (de las comisiones delegadas del Gobierno)
- Órdenes ministeriales
- Explica con un ejemplo el significado del principio de norma más favorable:
Un trabajador realiza una jornada de ocho horas diarias de acuerdo con lo establecido en su contrato. El convenio colectivo de aplicación en su sector fija una jornada de siete horas/día. Se aplicaría la jornada la jornada de 7 horas que establece el convenio colectivo al ser la más favorable para el trabajador.
- Describe el significado del principio jurídico “pro-operario”
Cuando una norma admita dos o más posibles interpretaciones, se interpretará en el sentido que resulte más beneficiosa para el trabajador.
- ¿Qué entiendes por derechos adquiridos?
Los derechos adquiridos se dan cuando un trabajador recibe de manera efectiva un beneficio o condición derivado de una disposición legal, de un acuerdo entre las partes, o bien, de un acto unilateral del empleador en beneficio del empleado.
ACTIVIDAD 2) En relación a los siguientes derechos y deberes laborales, indica su contenido básico y si el trabajador puede o no renunciar a los mismos mediante pacto en el contrato de trabajo.
- Libre sindicación individual y colectiva:
Sindicación individual: derecho a fundar Sindicatos y a afiliarse o no a uno de ellos.
Sindicación colectiva: derecho de los sindicatos a ejercer libremente su actividad en defensa y promoción de los intereses económicos que le son propios.
- Derecho a la ocupación efectiva:
Ocupar un puesto de trabajo indistintamente del sexo, estado civil, edad, origen racial, religión, o cualquier otra condición personal o social.
- Derecho a no ser discriminado para el empleo:
No ser discriminado para el empleo directa o indirectamente por razones de sexo, estado civil, edad, origen racial, religión, o cualquier otra condición personal o social.
- Derecho a la integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene:
Se concreta en el derecho a la vigilancia periódica de su salud y a la formación, información y participación de los trabajadores sobre los riesgos existentes en la empresa y sobre las medidas de prevención y protección aplicables, incluidas las de emergencia.
- Derecho al respeto de la intimidad y a la consideración debida a su dignidad:
Implica la protección frente al acoso por razones de sexo, origen racial, religión, discapacidad, edad, orientación sexual, y frente al acoso sexual.
En todos los casos, nos hallamos ante derechos indisponibles o irrenunciables en virtud del principio de irrenunciabilidad de los derechos (art. 3.5 ET) que prohíbe a los trabajadores podrán renunciar válidamente de los derechos indisponibles reconocidos por normas legales o convenios colectivos.
ACTIVIDAD 3) Indica el tipo de contrato de trabajo que corresponda en cada caso.
El Centro de Educación Infantil FOLEIN S.L para el próximo curso necesita cubrir diferentes puestos, lo que hace preciso determinar la modalidad y condiciones de contratación. Los puestos a cubrir son:
- Un puesto de educador/a infantil a jornada completa cuya titular se haya de baja por riesgo durante el embarazo, y una vez agotado el descanso por maternidad quedará en situación de excedencia por cuidado de hijos durante un año.
Contrato de interinidad.
- Se contratará por tiempo indefinido a un maestro a jornada completa de 27 años de edad actualmente en desempleo.
Contrato indefinido.
- Un puesto de administrativo/a a tiempo parcial, siendo el perfil requerido un recién titulado en formación profesional de la familia de Administración en Empresas.
Contrato en prácticas.
- Con el fin de elaborar el proyecto educativo del centro e implantar un programa de actividades pedagógicas se contrata temporalmente a un pedagogo/a durante el primer trimestre del curso que colaborará con el Director del centro hasta su puesta en marcha.
Contrato se obra o servicio determinado.
- Durante el periodo de admisión se contará durante 2 meses a un/a auxiliar administrativo/a que colaborará en la tramitación de preinscripciones y matrículas.
Contrato eventual.
- Tras la jubilación parcial de la cocinera a los 60 años de edad, quien ha reducido su jornada a 3 días a la semana, se contratará a un cocinero que cubrirá la parte de jornada vacante.
Contrato a tiempo parcial.
- Durante los periodos vacacionales de los trabajadores fijos de plantilla la empresa se ve obligada a cubrir los puestos con sustitutos.
Contrato de interinidad.
- Junto al encargado de mantenimiento prestará servicios un trabajador de 19 años no titulado al que se le facilitará la formación teórica precisa.
Contrato de formación.
- La Dirección de la Escuela es asumida por el socio principal de la empresa quien además forma parte del Consejo de Administración.
Contrato indefinido.
- El servicio de limpieza es desarrollado por personal suministrado por empresa externa contratada por el centro.
Contratas y subcontratas.
ACTIVIDAD 4) Consultando el XI Convenio Colectivo de Centros de Asistencia y Educación Infantil BOE 22 de marzo de 2010, contesta a las siguientes cuestiones:
- En relación a estos trabajadores indica si tienen jornada completa o parcial.
- Maestro: 30 horas semanales.
Jornada completa.
- Educador Infantil: 35 horas semanales.
Jornada completa.
- Técnico Superior en Educación Infantil: 38 horas semanales.
Jornada completa.
- Cocinera: 39 horas semanales.
Jornada completa.
- Jefe de mantenimiento: 20 horas semanales.
Jornada parcial.
¿Cuántas horas extraordinarias habrá realizado un Técnico Superior en Educación Infantil a jornada completa que la semana pasada prestó servicios durante 45 horas/semana? ¿Está obligado a realizarlas? ¿Cuántas horas extraordinarias puede realizar en un día, y en un año?
- Realizó 7 horas extraordinarias.
- Las horas extraordinarias son de libre aceptación por el trabajador.
- Las horas extraordinarias quedan limitadas a cuarenta y ocho horas y media anuales.
- ¿Qué duración podrá tener el periodo de prueba de los siguientes trabajadores?
- Contrato de interinidad de un Educador Infantil:
3 meses.
- Contrato indefinido de un maestro/a:
11 meses.
- Contrato en prácticas de un Técnico Superior:
2 meses.
- ¿Cuál será la duración de las vacaciones de un Educador Infantil a jornada completa y de un Maestro a tiempo parcial que han prestado servicios un año completo?
Las vacaciones de un Educador Infantil a jornada completa serán de un mes al año.
Las vacaciones de un Maestro a tiempo parcial serán de un mes al año.
...