Administracion De Recursos Humanos
hectorortizp3 de Diciembre de 2014
3.027 Palabras (13 Páginas)201 Visitas
FACULTAD DE ADMINISTRACION
Nombres:
- Ortiz Paz Héctor
Curso:
Filosofía
Profesor:
Britaldo Ruiz Almengor
Fecha:
03/10/14
Piura – Perú
Introduccion
Comenzamos entendiendo que nosotros los peruanos y cualquiera otra nacionalidad que tenga, somos consumidores necesitamos consumir para vivir y para llevarlo a cabo solucionamos los problemas que se nos puedan cruzar para llevar el alimento para nosotros o seres queridos; esto nos hace clientes externos porque recibimos atención de un cliente interno ( trabajador) de una empresa, creemos que esa persona esta obligada a atendernos y a darnos todo lo que le pidamos porque tenemos como pagarle por sus servicios, lógicamente ese molesto comportamiento esta totalmente erróneo cambia el concepto de recurso humano convirtiéndolo en esclavitud.
Todos tenemos un perfil dentro de nuestra empresa, país o lugar en el mundo esto nos hace personas solidarias que aportamos al crecimiento de otros, rol que debe ser especial como integrante de una empresa, entendiendo como no es lo que tu empresa hace por nosotros sino lo que podemos hacer por nuestra empresa, he aquí porque es importante los recursos humanos y su correcta administración.
Como bien sabemos en la actualidad el estudio de las interacciones en la organizaciones ha ido sumando importancia en los últimos años pues fenómenos como la globalización y el interacción cultural han generado cambios y transformaciones al interior de las empresas, llevando a que se mezclen intereses y tendencias mundiales, esto permite que se acorten las diferencias organiza-cionales por lo tanto la Administración de Recursos Humanos, se convierte en la única herramien-ta a través de la cual, el campo empresarial puede desarrollar y aplicar estrategias que garanticen la unión dentro de su organización, para el incremento de la productividad y el desarrollo laboral y personal de su capital humano.
Reseña Histórica
Durante los últimos años los recursos se han considerado parte de las funciones esenciales y fundamentales de la empresa que ha nacido y evolucionado en organizaciones que han empleado el esfuerzo humano para lograr sus objetivos.
En una organización se requiere de energía humana para lograr sus objetivos y están dispuestos a pedirlas a cambio de dinero, los trabajadores requieren fondos para satisfacer necesidades básicas, psicológicas y sociales por lo que están dispuestos a cambiar los recursos que estos poseen por dinero.
A continuación algunos hechos que marcaron las etapas por las que fue atravesado la administra-ción de recursos humanos:
1) Revolución Industrial:
• Cambio del hombre por maquinas
• Producción en masa y nace el ensamblado
• Se elimina el trabajo físico
• Surgen los ingenieros y científicos
• Ya existe la supervisión y el control de los trabajadores
• Comienza el trabajo especializado
2) Sindicalismo:
• Creación de los sindicatos para defender y regular las jornadas de trabajo
• Estos grupos revisaban cuestiones relacionadas con el sueldo y las condiciones de trabajo
3) Administración Científica:
• Estudio de derechos y deberes
• Estudio de métodos de tiempos y movimientos
4) Paternalismo:
• Satisfacción de necesidades
• Otorgamiento de prestaciones como servicio medico
• Mejora de condiciones de higiene en el área de trabajo
• Mejora de prestaciones
5) Psicología Industrial:
• Se conoce al individuo
• Comienza a investigar y hacer pruebas de selección
• Conoce al individuo en su medio social
6) Relaciones Humanas:
• Buscan que exista comunicación, responsabilidad honestidad y lealtad.
7) Conductismo:
• Factores del comportamiento
• Investigación acerca del comportamiento del individuo
8) Surgimiento de Especialistas:
• Psicologos
• Reclutadores
• Instructores
• Seleccionadores
• Capacitadores
9) Bienestar Publico:
• Se elaboran planes de bienestar social para el trabajador
¿Por qué es importante el recurso humano y su administración?
Por lo expuesto es necesario saber que es administración de recursos humanos (ARH), autores la definen textualmente como:
“El proceso, esfuerzo administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc. De los miembros de la organización en beneficio del individuo de la organización y del país en general”. En la misma línea Robert Wayne año 2005 señala de forma textual que la ARH hace alusión a la “utilización de las personas como recursos para lograr objetivos organizacionales”.
Lo que nos da a entender como una serie de procesos por la cual se persigue planear, organizar y hacer efectivas estrategias para el logro de los objetivos de la empresa el mejoramiento de la productividad en la organización y el continuo interés por la satisfacción de la necesidades del capital humano.
Entendiendo lo mencionado cabe resaltar que el área de Recursos Humanos, se ha convertido hoy en los pilares básicos de toda organización en cuanto a través de ella se logra repartir recursos, funciones y accionares en el campo empresarial.
Perú se encuentra inmerso en una situación social donde las empresas juegan un papel importante en la generación de empleos es por eso para la selección del recurso humano es indispensable, la ética ,objetividad y los valores del individuo como de la misma empresa o institución en función a su misión y visión buscando siempre salir adelante.
Como administradores estamos fallando si pensamos que solo se trata de administrar el recurso físico como mercantil olvidando el recurso humano ,sus necesidades, quejas o que lo que pueden aportar en la empresa, nos olvidamos que debemos ser lideres y no orientar mal el trabajo de nuestros empleado.
Harold Koontz, quien dice que la labor fundamental de todo administrador, de todo gerente, es crear un ambiente en el cual los trabajadores puedan lograr metas de grupo en el menor tiempo. Como un bueno gerente debemos estar buscando mantener un medio ambiente adecuado que permita una acción eficaz de grupo para obtener los resultados deseados y alcanzar las metas establecidas. Entender que no se debe administrar el recurso humano por política o compromiso.
La importancia de la Administración de Recursos Humanos, ha ido aumentando, ya que a que las empresas requieren cada vez más personal calificado y motivado para poder adaptarse a los constantes cambios del entorno.
Hoy el capital humano, las políticas de responsabilidad social, las organizaciones han de asumir compromisos de gestión sensibles a las necesidades de sus trabajadores. La motivación por parte de la empresa hacia sus trabajadores le da mayores beneficios a la misma empresa, por ello, en el desarrollo de una de ellas es la que propicia el mejoramiento del desempeño del trabajador, en donde es importante tomar en cuenta las necesidades de los empleados y satisfacerlas.
Se considera que el factor clave de la organización son las personas ya que en éstas reside el conocimiento y la creatividad, para que estas den su máximo, deben de estar satisfechos, se debe de ver desde el enfoque de ganar ganar en donde ambos tengan derechos pero al mismo tiempo obligaciones.
LaAdministración de Recursos Humanos proporciona a los individuos de una empresa las habilidades y aptitudes necesarias para lograr la satisfacción y eficiencia requerida dentro de la organización. La Administración de Recursos Humanos reglamenta las funciones desempeñadas dentro de la empresa, se elaborarán de acuerdo a las metas que se deseen lograr, a la magnitud de la empresa, a su ubicación geográfica, a la forma de organización y a las políticas gubernamentales. Los objetivos serán los mismos que tenga la organización, estos son principalmente la eficiencia y la eficacia para lograr mayor productividad mediante la satisfacción del trabajo de los individuos que integran la empresa.
Una dificultad que pueda tener la Administración de Recursos Humanos es que trata directamente con personas y organizaciones y ya que las primeras son cambiantes y nunca estables y las segundas, son complejas al tener diversas áreas, departamentos y funciones dentro de ella y tiene que adaptarse a la estructura de ésta y a la forma de dirigir de los directivos para lograr su objetivo principal que seaneficientes y eficaces.
Unos de los beneficios que pueda tener una empresa al ser ética, y dar a los trabajadores sus prestaciones correspondientes y algunas extras como incentivos, hará que el empleado se sienta orgulloso de su empresa. Un empleado agradecido se preocupa por su empresa y mejora su creatividad, desempeño, habilidad, esto se verá reflejado en las utilidades de la empresa debido al aumento de la producción y calidad en su servicio y productos, será altamente efectiva.
Las organizaciones podrán cumplir con sus objetivos establecidos en la medida de que su personal se vaya desarrollando y desempeñando efectivamente, de manera que los conocimientos, habilidades, actitudes, y destrezas así como
...