Análisis Cualitativo “BATERIA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA-6”
Maca DroguettInforme10 de Junio de 2022
4.760 Palabras (20 Páginas)263 Visitas
36GY [pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
ÍNDICE.
Introduccion……..………………………………………………………...…....3
Antecedentes del Nivel
Descripción del centro de practica……………………..…………………….4
Nombre del Educador y Técnico .………..…………………………………. 6
Identificacion de los estudiantes…………………………………………….. 6
Descripción del Taller Práctico
Informe Psicopedagógico……………………………………………………..7-16
Plan de intervención……………………………………………………………17-21
Intervenciones……………….………………………………………………....22-23
Reflexiones
Reflexiones………………………………………………………………………24
Conclusiones………………………………………………………...…………25
Bibliografía………………………………………………………………………26
Introducción
El informe a presentar a continuación tiene como objetivo detallar todo el proceso realizado en el taller de integración profesional, realizada por la estudiante Doris Doguett Montanares en la residencia de menores “ REM PER Residencia San José, Coronel”, durante el segundo semestre del año 2021.
REM PER Residencia San José, esta ubicada en la comuna de Coronel, atiende a niños y adolescentes entre los 6 y 18 años de edad, y su objetivo principal es fortalecer las competencias parentales, en virtud de la pronta reinserción del niño y/o adolescente en su propia familia y la reparación del trauma que significó esta separación.
En el Capítulo I, se presenta el Diagnóstico Institucional del centro de práctica asignado, identificando los antecedentes más relevantes de la Institución.
En el Capítulo II, se desarrolla la identificación del alumno y se presenta el informe psicopedagógico realizado de acuerdo a los resultados obtenidos a través de la aplicación de la Batería Psicopedagógica EVALUA – 6 de García, J. & González, D. (1999)
En el capítulo III, se presenta el plan de intervención, que es elaborado por la estudiante a partir de lo observado y detectado, en relación a los problemas, necesidades y/o intereses identificados. Para esto se han elaborado una serie de objetivos a nivel individual, con sus respectivas metas y actividades, que darán cuenta de lo que se pretende alcanzar durante el proceso de práctica.
En el capítulo IV, se presentan las reflexiones realizando un análisis sobre la retroalimentación de lo aprendido.
Se concluye éste Informe de, con la presentación de la bibliografía utilizada y un ítem en relación a los anexos, con fotografías y evidencias.
- Antecedentes del Centro de Práctica:
- Nombre: REM PER Residencia San José, Coronel.
- Dirección: Lautaro N° 290, Coronel.
- Dependencia: Residencia Sename
- Redes de apoyo:
- CESFAM: controles de salud de los niños.
- Programa Mi Abogado: Velan por el bien superior del NNA Tribunales de Familia: Determina la resolución y posterior derivación de los casos a las instituciones correspondiente.
- Establecimientos educacionales: Proceso de escolarización de los niños.
- COSAM: Controles de salud mental
- SENAME: Políticas, lineamientos de trabajo
- Carabineros de Chile, PDI: Diligencia de traslado de los niños a Residencia cuando se ha efectuado la resolución de los casos.
- Otras Residencias
- Familias
- Municipalidad de Coronel
- OPD: Oficina de Protección de Derechos
- Organigrama
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33]
- Infraestructura
La Institución cuenta con dormitorios, cocina, comedor, sala de estar, baños, oficinas, lavandería, sala de reuniones y patio
Recursos pedagógicos existentes: Sala de computación, sala de estudio, sala de recreación, libros y textos, materiales educativos, entre otros.
- Visión: La institución no tiene visión establecida.
- Misión: La institución no tiene misión establecida.
- Valores de la Institución
REM PER- Residencia San José, desarrolla sus intervenciones en base a los valores fundamentales que sostienen sus acciones, los cuales son:
- Respeto
- Amor
- Confianza
- Solidaridad
- Amistad
- Función y características del PEI: La institución no cuenta con un PEI.
- Descripción del entorno donde está inserto el establecimiento.
La institución esta ubicada en Coronel, una comuna de la zona central de Chile, perteneciente a la provincia de Concepción, Región del Biobío, ubicada en la mitad geográfica de Chile Continental a 30 km al sur del centro de la capital regional, Concepción, conformando junto a la comuna de Lota, el extremo sur del área metropolitana del Gran Concepción. La superficie total de la comuna es de 279 km², siendo 99 km² superficie urbana y 180 km² rural.
Coronel es ciudad pionera en la industria del carbón en Chile y su población alcanza las 95.528 personas.
- Niveles que atiende: Atiende a niños y adolescentes de 6 a 18 años.
- Identificación del equipo del establecimiento que trabaja en el Nivel y descripción de sus funciones
- Director
- Abogado
- Psicóloga
- Jefe técnico
- Tens
- Administrativo Contable
- Trabajadores Sociales.
- Psicopedagoga
- Educadoras de trato directo
- Auxiliares
- Antecedentes del Nivel
- Descripción de la unidad en donde realiza su Taller Práctico.
- REM PER- Residencia San José, basa sus acciones a partir de los lineamientos que establece el SENAME y atienden a niños y adolescentes vulnerados en sus derechos y que han debido ser temporalmente separados de sus familias de origen en función de otorgarles protección y cubrir sus necesidades bio-sicosociales básicas.
- Esta residencia atiende a niños y adolescentes entre los 6 y 18 años de edad cuyo objetivo mayor es fortalecer las competencias parentales, en virtud de la pronta reinserción del niño y/o adolescente en su propia familia y la reparación del trauma que significó esta separación.
- Nombre del Educador y Técnico, si corresponde
Psicopedagoga, Ana Maria Espinoza Navarrete.
- Listado de estudiantes con edades y diagnósticos, sólo de conocimiento público.
Nombre | Edad | Diagnosticco |
| 12 años | Funcionamiento Intelectual limítrofe potenciado por un contexto de de provacion sociocuktural. |
| 9 años | Deficit de atención con hiperactividad. |
| 18 años | Deficit de atención con hiperactividad. |
| 15 años | Trastorno del vinculo. |
| 16 años | Discapacidad intelectual leve. |
Informe Psicopedagógico.
l.- ANTECEDENTES PERSONALES:
Nombre: Ángelo Alberto Andrade Cofre | ||
Fecha Nacimiento: 20-01-2009 | Rut: - | Edad: 12 años 10 meses. |
Establecimiento Educativo y/o Institución: Escuela Adelaida Miguieles Soto, Coronel. | ||
Curso: Sexto Básico. | Escolaridad: | |
Nombre Evaluador: Doris Droguett Montanares | ||
Rut: 18.447.458-1 | Fecha Informe: 25-10-2021 |
...