Analisis Del Caso Kindle
paubaralimon13 de Septiembre de 2014
765 Palabras (4 Páginas)677 Visitas
Antecedentes del problema
Originalmente, la visión innovadora del presidente de la compañía Amazon, Jeff Bezos era abarcar el gran mercado de manera internacional la distribución tanto física como electrónica de una variedad extensa de libros (posteriormente otro tipo de productos) aprovechando el alto crecimiento de consumidores de internet. Esto se logró mediante una serie de estrategias que el Caso menciona y las cuales fueron efectivas, ya que de acuerdo a las gráficas de ventas Internacionales y en Estados Unidos, reflejan una tendencia positiva.
Este tipo de mercado y el lanzamiento del dispositivo Kindle ponen en aprietos el mercado editorial, ya que en esta era donde la tecnología está al alcance de todo el mundo y las necesidades se vuelven ilimitadas, es mucho más factible obtener libros digitales en cualquier idioma, de cualquier parte del mundo y probablemente a un precio más accesible que en una editorial aunque, en un porcentaje mucho menor, todavía existe una parte de consumidores que seguramente prefiere mantener la pieza física y mantenerla de acuerdo a sus tradiciones, costumbres o gustos.
Identificación de los protagonistas
El presidente de Amazon, Jeff Bezos, con una ambiciosa meta que fue la de crear una empresa consolidada a nivel mundial a través de la creación y uso de una plataforma en internet con una innovadora idea de ofrecer en línea libros físicos a nivel mundial. Sus operaciones inician en Septiembre 1995 con ventas semanales de $20mil dólares en artículos variados.
Para el 2007, Amazon lanza en Estados Unidos el primer dispositivo electrónico que permitiría descargar libros, blogs, artículos, periódicos de manera electrónica y surge como la idea mas innovadora para el mercado.
Algunos contrincantes como Softbook, Rocket Ebook, NetLibrary, OverDrive, Sony, Apple, Google, entre otros, re-surgen para competir tras esta innovadora creación realizada por Amazon. En esta era tecnológica, es incierto si uno de estos contrincantes puede lograr abarcar la mayoría del mercado de los e-readers, siendo que esto sólo es definido por el consumidor final.
Identificación de las variables fundamentales
Siendo que los libros digitales son más populares en esta época, aún no han logrado desplazar a los clásicos libros hechos de papel, bibliotecas, librerías e incluso los puestos de venta de libros usados. Claro que el bajo costo de los E-Books sumando que éstos no dañan el medio ambiente, están haciendo peligrar al papel impreso. Es verdad que las tecnologías buscan solucionar la vida, sobre todo cuando se vive con un presupuesto bajo, ya que es muy amplia la cantidad de libros gratis que se encuentran en la Web.
Comparado con el mercado editorial, Kindle se refleja como una evolución del mismo, ahora hay una mayor participación de lectura por parte de los consumidores en libros electrónicos, es decir, lo mismo que antes podían adquirir solo físicamente, ahora pueden hacerlo en forma digital también y con una velocidad de adquisición impresionante. La satisfacción al cliente es uno de los campos con los que no puede compararse el mercado de Kindle con el mercado Editorial ya que esto no existía anteriormente.
Definición del problema
Amazon incursiono con Kindle en el mercado primero con la venta de lectores electrónicos y el segundo con la venta de libros electrónicos, las características de Facilidad de adquisición, rapidez, resolución digital, duración de la batería, costo y facilidad de uso de los aparatos representan los factores que pueden definir el precio y demanda del producto, llevando de la mano al mercado editorial a adoptar estas tendencias.
Por otro lado hay una gran parte del mercado (82% al año 2008) que prefiere tener un libro físicamente que tener un
...