ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auge De Las Redes Sociales En Los Medios De Comunicación

Jhesus5725 de Mayo de 2015

755 Palabras (4 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 4

El auge de las redes sociales en los medios de comunicación

Actualmente la comunicación en línea ha permitido acortar distancias y facilitar el acceso a la información con una gran velocidad nunca antes imaginada, este fenómeno mundial llamado internet viene siendo para estos años una de las mayores fuerzas de orden social en la actualidad, funcionando como un agente que influye positiva y negativamente en la sociedad y ahora en los medios de comunicación tradicionales.

A través de internet subyace un nuevo sistema llamado “Redes Sociales” que cada día hacen posible una comunicación entre usuarios que casi no tienen barreras. Las redes sociales han permitido que la información se vuelva instantánea, pero este acceso que goza de una infinita libertad ha permitido también la entrada de información no veraz e incluso inescrupulosa por parte de los usuarios afectando a la misma sociedad. Los periodistas o comunicadores que hacen uso de las redes sociales tienen derechos, pero así mismo deben asumir toda responsabilidad acerca de lo que deciden hacer público.

Dichos factores han influido en la sociedad y en el medio de la comunicación de tal manera que ahora se conoce como la revolución digital, siendo las redes sociales como lo mencione en párrafos anteriores una de las fuentes más fuertes de información en la sociedad, ya que las personas que hacen uso de las redes sociales, la consideran como una herramienta informática perteneciente a la web 2.0 de doble filo. En el mismo sentido, con el crecimiento de esta tecnología, los medios de comunicación han crecido y entre todo esto los reporteros también, permitiendo la mayor accesibilidad para brindar un información veraz e inmediata ya que, a través de que estos espacios virtuales tienen la difícil tarea de que millones de personas alrededor del mundo se concentren con diversos intereses en común.

Evidentemente cuanto más pasos haya que dar, más lejana será la conexión entre dos individuos y más difícil la comunicación. Internet, sin embargo, ha eliminado algunas de esas barreras. Es así entonces como esta revolución tiene factores que ponen en riesgo el prestigio de un periodista y generan posibles conflictos en la sociedad. En función de lo antes expuesto, descubrimos como el hombre ha ido avanzando y evolucionando gracias a la comunicación y a la información, a través del tiempo ha cambiado su manera de pensar y de construir sus realidades. Mientras más rápida es la información y la comunicación más rápido serán los cambios. Hoy hablamos de las nuevas voces de la tecnología en la comunicación y la información, muy pronto hablaremos de éstas como viejas y aparecerán las nuevas.

Como futuros profesionales de la comunicación, debemos comprender que existen varios principios que guían la labor del periodista, el principal de los cuales es el respeto por la verdad, el rigor en la búsqueda de la información fidedigna y verificable. Es por ello que la comunicación de los seres humanos y su relación es lo que ha vuelto importante los diversos espacios en la red y, los medios y comunicadores que hacen uso de ella, deben cuidar su imagen y ética dándole el valor al rol que como profesionales deben cumplir dignamente; estas se han convertido en un espacio importante en el que los medios de comunicación interactúan con los ciudadanos entregándoles información y recibiendo a cambio opiniones, participación, datos, fotos, videos, entre otros.

Así mismo, por distintos motivos para los periodistas las redes hoy son importantes medios de investigación, debido a que los medios tradicionales a medida que avanza la globalización han ido integrando espacios en línea y han hecho que sus periodistas empiecen a adaptarse a esta forma de trabajo y a interiorizar el periodismo digital. Sin duda alguna, el Internet, los blogs

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com