Medios Comunicación. Redes sociales
Oscar EscalonaBiografía12 de Noviembre de 2021
879 Palabras (4 Páginas)258 Visitas
En la actualidad, no podemos negar la influencia de los medios masivos de comunicación en el desarrollo de los adolescentes, es importante destacar la influencia que tiene sobre la forma de expresarse, en la sociedad actual en general tiene una gran importancia; ya que dan a conocer una educación informal que en su mayoría es más interesante que la que se presenta en su salón de estudio, ya que esto contraviene más que nunca en la educación de las nuevas generaciones, producen gustos y tendencias en públicos de todas las edades e incluso influyen en la manera como se relacionan consigo mismo.
Las funciones de los medios de comunicación de masas son cuatro principalmente:
Formar o educar, tener contenidos específicos cuya finalidad sea la adquisición de conocimientos por parte del espectador.
Informar, dar a conocer todo aquello que pueda ser relevante para el público y este deba conocer.
Formar opinión, persuadir y orientar.
Entretener.
Redes sociales
Hay miles de millones de redes sociales que existen en nuestro entorno, hay muchos tipos de redes que cumplen diferentes funciones, sus funciones son infinitas, se han convertido en las actividades más importante del nuevo mundo, tanto que en la actualidad es imposible vivir sin ellas, aplicamos estás redes prácticamente para todo, la comunicación, la diversión, el aprendizaje, los negocios, etc. En ellas hemos encontrado muchas maneras beneficiosas para la humanidad. Sin embargo, ocurren casos peligrosos y decepcionantes en estas redes, como cualquier delito conocido, el tráfico de personas, fraude electrónico, etc. Definitivamente, son actividades que tanto nos pueden influir actividades positivas también tienen su lado negativo por otras personas dedicadas al delito, tanto en niños y adolescentes, cada persona se da entender por las redes sociales siendo así una actividad rutinaria de nuestras vidas, cada niño da entender que las redes son importantísimas para su entendimiento, están muy metidos en las redes y se puede decir que usan las redes mucho más que lo que juegan con una pelota o juguete, esta cuarentena también desato la obsesión de estas redes para los niños, no obstante, los jóvenes son mas obsesivos pero por un método más maduro y ellos son los que más sufren los horribles delitos ya que son más curiosos por otros casos , mientras sigamos siendo nutridos por ellas nunca se acabará, sino que evolucionará hasta un punto que no será algo malo usarlo las 24 horas. Su prioridad siempre será nutrirnos de cualquier tema que necesitemos, veo que el con el aprendizaje son súper importantes, por su gran capacidad de darnos el conocimiento que necesitamos para llegar a cabo algún trabajo, o para deleitarnos nosotros nuestro aprendizaje, han evolucionado de gran forma que en un trabajo todos dependemos de las redes. Ciertamente, nos ayudan a hacer más fácil nuestras evaluaciones y a reconocer de muchas otras formas cosas que no entendemos para llevar a cabo la asignatura a desear.
Televisión
Siendo unos de los medios más conocidos por su trayectoria, la televisión está en nuestra sociedad desde hace muchos años, basa sus ideales a gran escala para nuestro círculo social en todo el planeta. Anteriormente, la televisión fue un medio más importante porque era lo más actualizado de la época, sigue siendo un medio muy reconocido pero no con el éxito que tuvo antes, aunque igualmente nos nutre de mucha información interesante Siempre se ha basado en transmitir sentimientos para los televidentes, ya sean de un sentido agradables como de desagrado. Aproximadamente, el 93% de los niños más pequeños se exponen diariamente se exponen a la TV, niños de mayor edad ven unas 22 hrs por semana, pre adolescentes y adolescentes ven aproximadamente unas 20 hrs por semana, podemos decir que en los adolescentes no es tan amplio el tiempo de visión, es solo porque su adicción se promulga mas por las redes y la reproducción musical. Cada niño puede sufrir un trauma por algo mal visto en televisión como ha habido muchos, por eso tenemos que tener más cuidado con los más pequeños en lo que le transmiten, para llegar a un fin correcto. Finalmente, la televisión se nutre con la publicidad de hoy en día, por el dinero promocionado por mostrar anuncios o por decir así, propagandas, para dar a conocer algún tipo de producto que pueda atraer a consumir ese producto al público. Siendo un método muy usado por muchas empresas para así llamar la atención de nuevos compradores.
...