ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONDICIONES DE TRABAJO, SEGURIDAD Y BIENESTAR EN LA CONTRATA MINERA CENZACONT I.R.L. DE LA MINA ANA MARÍA

LenstTesis1 de Octubre de 2014

8.701 Palabras (35 Páginas)566 Visitas

Página 1 de 35

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

PERFIL DE DE TESIS

“CONDICIONES DE TRABAJO, SEGURIDAD Y BIENESTAR EN LA CONTRATA MINERA CENZACONT I.R.L. DE LA MINA ANA MARÍA” 2011

PRESENTADA POR LA BACHILLER.

VÍCTOR ELADIO APAZA PACO

PUNO - PERÚ

2011

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

PERFIL DE TESIS:

Presentada a la Escuela Profesional de Ingeniería de Mina de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, para optar el Titulo Profesional de:

INGENIERO DE MINAS

Aprobado por:

Presidente :…………………………………………………………

Primer Miembro : …………………………………………………………

Segundo Miembro : …………………………………………………………

Director de Tesis : …………………………………………………………

Asesor de Tesis : …………………………………………………………

Puno – Perú

2011

INDICE

CAPITULO I 5

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5

1.1 Descripción de la Realidad Problemática 5

1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA 6

1.2.1 Problema General. 6

1.2.2 Problema Especifico 6

1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 7

1.3.1 Objetivo General 7

1.3.2 Objetivos Específicos 7

1.4 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 7

1.5 LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 8

1.6 VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN 8

CAPITULO II 9

2. MARCO TEÓRICO 9

2.1 Antecedentes de la Investigación. 9

2.2 MARCO TEÓRICO REFERENTE AL TEMA. 11

2.2.1 Condiciones de Trabajo CCT) Situación Impuesta. 11

2.2.2 Aspectos de seguridad en la minería 21

2.2.3 Bienestar minero 26

2.3 DEFINICIONES CONCEPTUALES. 29

2.4 HIPÓTESIS GENERAL. 36

2.4.1 HIPÓTESIS ESPECÍFICO. 36

CAPITULO III 38

3. METODOLOGÍA. 38

3.1 Tipo y Diseño Metodológico. 38

3.1.1 Tipo de investigación. 38

3.1.2 Diseño de la Investigación. 38

3.2 . Población y Muestra 39

3.3 . Fuente de Recolección de Datos. 39

3.4 . Ámbito de Estudio. 39

3.5 . Operacionalización de variables. 39

3.5.1 Variables. 39

3.5.2 Relación de Variables e Indicadores con Medición 40

3.6 Ámbito de Estudio 41

3.7 Operación de Variables 41

3.7.1 Variables. 41

CAPITULO IV 43

4. RECURSO Y CRONOGRAMA. 43

4.1 . Recurso. 43

4.2 . CRONOGRAMA. 44

BIBLIOGRAFÍA. 45

ANEXO 46

ANEXO 01 47

PERFIL DE DE TESIS

“CONDICIONES DE TRABAJO, SEGURIDAD Y BIENESTAR EN LA CONTRATA MINERA CENZACONT I.R.L DE LA MINA MINA ANA MARÍA” 2011

CAPITULO I

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Descripción de la Realidad Problemática

La mina rinconada que se encuentra ubicado en la Provincia de San Antonio de Putina, Distrito de Ananea, de la Región Puno, es una mina de gran recurso de metales aurífero, pero sin embargo lejos de contribuir a la seguridad y bienestar del trabajador minero en su condición de ser humano, sin embargo este es vulnerado por el afán de extraer mas metal oro y esto es por los altos precios del oro en el mercado mundial, lo cual contribuye negativa al bienestar de los trabajadores.

La actividad minera en la minan se efectúa por el sistema de contratas y de estos son los que realizan la inversión y financiamiento de sus operaciones de cuyo modo se va particularizando en cada caso el planeamiento y planificación de la explotación de sus labores y esta particularización se producen condiciones de trabajo no aptos por una explotación de desequilibrio que repercute en las operaciones unitarias con falencias técnicas serias.

Además es necesario señalar que la aplicación de normas relacionadas a la seguridad y bienestar contenidos en el DS – 055 – 2010-EM son incumplidos en la medida de sus adecuación e implementación aspectos donde requieren para su cumplimiento de programas, proyectos, estudios y actividades, lo cual esta relacionado al incumplimiento de las normas que se traducen en condiciones inseguras en las labores y actos también inseguras, trayendo como resultado el malestar del trabajador.

La contrata minera Cenzacont I.R.L. que viene ejerciendo actividad minera no es ajeno y tampoco escapa a los problemas de carácter general que se presentan en la mina rinconada y la falta de implementación de las acciones locales para mejorar las condiciones de trabajo, seguridad y bienestar en sus operaciones en el periodo del año 2010.

1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA

1.2.1 Problema General.

¿De qué manera la implementación adecuada de los programas de mejora de condiciones de trabajo, seguridad y bienestar contribuyen al cumplimiento y adecuación de las normas en el sector?

1.2.2 Problema Especifico

Problema Especifico 1

¿Como la implementación de las condiciones de trabajo influye en la seguridad y Bienestar del trabajador?

Problema Especifico 2

¿De qué manera el incumplimiento de normas de seguridad es la fuente de accidentas e incidentes en las operaciones de la contrata?

Problema Especifico 3

¿Cómo la ausencia de programas de bienestar para los trabajadores de la contrata interviene en su rendimiento laboral?

1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.3.1 Objetivo General

Determinar la implantación adecuada de los programas de mejora de condiciones de trabajo, seguridad y bienestar que contribuyan al cumplimiento de las normas del sector.

1.3.2 Objetivos Específicos

Objetivos especifico 1

Evaluar la implantación de las condiciones de trabajo que influye en la seguridad y bienestar del trabajador.

Objetivos especifico 2

Determinar el nivel de incumplimiento de las normas de seguridad que esta relacionado con los accidentes e incidentes en operación mina.

Objetivos especifico 3

Precisar la ausencia de programas de bienestar para los trabajadores de la contrata que interviene en su rendimiento laboral

1.4 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

La determinación sistematizada de los programas de seguridad y bienestar en cuando a sus organización, planificación y control servirá para adecuarse mejor a la norma vigente y esto contribuirá a que las operaciones se hagan con miras a conseguir estándares que contribuirán a la prevención y control de accidentes e incidentes en las operaciones mineras de la contrata.

El cumplimiento de los derechos y obligaciones que es de parte de gestión de los titulares de la actividad minera camino a la evaluación de peligros y su identificación y su control conocido como (IPERC) contribuye al bienestar y seguridad del trabajador minero y de este modo incrementa el rendimiento en las actividades mineras de forma que la contrata evite perdida de tiempo, materiales, recursos humanos.

La evaluación y el cumplimiento de los derechos y obligaciones de los titulares que también de acuerdo a la ley lo deben cumplir y llevar a cabo a un conjunto de estancadas en las operaciones y servicios de la actividad minera y de este modo planear una política adecuada a la realidad económica, social y ambiental de la contrata

1.5 LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

El concepto de evaluación es un concepto muy amplio en lo que se refiere a aspecto de condiciones de trabajo, seguridad y bienestar, lo cual debe estar relacionado al aspecto de la empresa, la supervisión y los trabajadores, en realidad unidades animadas con divergencias marcadas en cada uno de sus actividades y esto lógicamente contribuye a que el examen a realizarse y considerando el momento actual e histórico tengan también contrastes al margen de la correlación de cumplimiento y el afán de establecer una portica clara de trabajo integral, de manera que los datos obtenidos puedan servir para una radiográfica de la contrata en materia de cumplimiento de las normas y la responsabilidad de la conducta frente a la situación laboral de los trabajadores y su contribución acertada en función de las atenciones y aptitudes que se toman como decisiones valederas.

1.6 VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN

En el momento actual, en la cual se tiene prisa o apuro de extraer con el menos costo posible a fin de establecer mas utilidades para la contrata, esto esta empeñado de establecer políticas de trabajo, seguridad y bienestar ya que son también pilares para obtener el rendimiento aceptable de los trabajadores, y también en cuanto a estos aspectos existe el apoyo necesario de la contrata para realizar el presente trabajo de investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com