COORDINACIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Marien AvilaTutorial19 de Noviembre de 2021
1.133 Palabras (5 Páginas)121 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
COORDINACIÓN GENERAL DE FORMACIÓN BÁSICA
COORDINACIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
[pic 1]
Equipo de diseño de PUA Vo.Bo. de Subdirectora de Unidad Académica
Rubén Rodríguez Jiménez Rocío Alejandra Chávez Santoscoy
Teresita de Jesus Piñon Colin (Actualización)
Fecha: 12 de noviembre de 2019
Fecha: 01 de febrero de 2021 (Actualización)
II. PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE |
El propósito de la asignatura es comprender los conceptos fundamentales de la biología, relacionado los principales mecanismos y procesos químico-biológicos que favorecen la vida en todos sus niveles que van desde las moléculas hasta los organismos superiores y su entorno. Esto con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas reales y tener la capacidad de proponer soluciones de forma ética y compromiso con el medio ambiente. Se ubica en la etapa básica con carácter optativo y pertenece al área de conocimiento de Ciencias Básicas. |
III. COMPETENCIA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE |
Analizar los fundamentos de la biología, mediante la investigación científica, para proponer soluciones a problemas orientados a la ingeniería química en el ámbito profesional, con actitud analítica y crítica y respeto al medio ambiente. |
IV. EVIDENCIA(S) DE DESEMPEÑO |
Elabora y entrega un portafolio que contenga las investigaciones bibliográficas sobre tópicos de biología para relacionarlos con problemas reales de la sociedad y de la ingeniería química para proponer soluciones. |
V. DESARROLLO POR UNIDADES UNIDAD I. Conceptos básicos de la biología y química |
Competencia: Diferenciar los conceptos básicos de la biología y la química, para comprender el papel de las biomoléculas, a través del análisis de los componentes, de forma organizada y colaborativa. |
Contenido: Duración: 8 horas
|
UNIDAD II. Bioquímica y aspectos moleculares de la vida |
Competencia: Destacar la importancia de la bioquímica como parte fundamental de la vida, mediante el análisis de los procesos biológicos, para describir las funciones y estructuras de los mismos, con actitud analítica y crítica. |
Contenido: Duración: 10 horas
|
UNIDAD III. Enzimas y sus aplicaciones industriales |
Competencia: Discutir los factores enzimáticos y nucleótidos que participan en la transferencia de información, mediante el análisis de sus características, funciones y componentes, para diferenciar los mecanismos y patrones que participan en la genética, con actitud responsable y perseverancia. |
Contenido: Duración: 8 horas
|
UNIDAD IV. Mecanoquímica |
Competencia: Identificar la importancia de las proteínas y sus componentes, mediante una investigación documental, para diferenciar los factores que afectan la mecanoquímica, con actitud analítica y critica. |
Contenido: Duración: 12 horas
4.6 Biorremediación |
...