CUADERNO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DEL BLOQUE 1 DE HISTORIA 1
Enviado por Reny A. De Delgado • 30 de Enero de 2020 • Práctica o problema • 13.088 Palabras (53 Páginas) • 120 Visitas
CUADERNO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DEL BLOQUE 1 DE HISTORIA 1.
BLOQUE 1.- De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.
Aprendizajes esperados: Valora los aportes de las civilizaciones de la Antigüedad y de la Edad Media a los inicios del mundo moderno.
Ubica los siglos que comprende el periodo, ordena cronológicamente y localiza sucesos y procesos relevantes relacionados con la integración del mundo hasta principios del siglo XVIII.
CONTENIDOS:
Antecedentes: Las civilizaciones de la Antigüedad en América, Europa, Asia y África y de la Edad Media al inicio del mundo moderno.
Panorama del periodo.
Escribe en el paréntesis la letra que representa la respuesta correcta:
Se utiliza para dar nombre a los acontecimientos y procesos que constituyen el devenir histórico de la humanidad, ubicados en el tiempo y en el espacio. Pero también es la disciplina académica que estudia este devenir histórico. ( )
- Arqueología. b) Sociología. c) Historia. e) Antropología.
Lee con atención la lista de algunos datos y características de los grandes periodos de la humanidad y ubícalos correctamente en el cuadro que les corresponde de la línea del tiempo que se te muestra.
I.- Edad Contemporánea. De 1789 al siglo XX de nuestra era.
II.- Edad Media abarcó del siglo del siglo V al siglo XV.
III.- La Edad Media. Del siglo V al XV de nuestra era.
IV.- Edad Moderna. Del siglo XV al XVIII de nuestra era.
V.- PREHISTORIA: Desde el origen del hombre hace casi 70 000 años hasta 3500 antes de nuestra era.
VI.- Mundo actual. Acontecimientos recientes.
( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
Lee con atención el siguiente texto y mapas que se te expone. Contesta correctamente las siguientes preguntas:
Durante el Neolítico, se desarrollaron las primeras civilizaciones de la humanidad principalmente en dos zonas: La llamada “Media luna de las Tierras Fértiles” y la región oriental de Asia. En la primera corresponde las actuales Irak, Irán y Siria. A la segunda la Península del Indostán y China. |
Mapa de la Media Luna. Asia Oriental
[pic 14] [pic 15]
Multi reactivo:
Civilizaciones agrícolas de la antigüedad que se asentaron en estas regiones que en el mapa se muestran: ( )
- Árabes, griegos, malayos y serbios. b) romanos,Nubios,Olmecas y Hawaianos.
c) Egipto, Mesopotamia, India y China. d) Rusos, mongólicos, Japón y Tibetanos.
El concepto neolítico cuyo significado es piedra nueva, forma parte junto con el concepto paleolítico que significa piedra antigua a una etapa histórica conocida como: ( )
a) Prehistoria b) Antigüedad c) Edad Media d) Edad Moderna
La media luna que se muestra en el mapa, también se le conoció como el creciente fértil. ¡Porqué se le conoce a esta región con ese nombre? ( )
- Lo bañan los ríos Indo, Ganges y Brahamaputra y en ella nació la minería como actividad principal de la cultura Indú y China.
- Lo bañan los ríos Hoang – Ho y Shi huan Too. En esta región se desarrolló el comercio de caravanas.
- Lo bañan el mar mediterráneo y montañas que la protegían, en ella la pesca y la navegación fueron determinantes en las civilizaciones que se desarrollaron.
- Franja bañada por los ríos Nilo, Jordán, Tigris y Eufrates, muy propicia para la agricultura y asentamiento sedentario de civilizaciones como Egipto, Hebreos y Mesopotamia.
¿Qué civilización agrícola que se ubica geográficamente en Asia Oriental contaba con un entorno que evitaba invasiones por lo que se mantuvo apartada culturalmente de las otras civilizaciones?
- Japón b) Malasia c) India d]) China
Lee con atención la siguiente información:
Culturas: Egipto ( del 3000 al 525), India ( del 2500 hasta el final de la línea ), Mesopotamia (del 3500 al 539) y China (del 2000 hasta el final de la línea. La revolución urbana se desarrolló del 5000 al 2000 y las primeras civilizaciones agrícolas a partir del 3000. Acontecimientos: aparición de la escritura (3000 a.c.); se inicia la construcción de las pirámides de Egipto (2600); primeras muestras de cerámica en América del sur (2200); se construye la ciudad de mohenjo – Daro en el Valle del Indo (2000); primeras ciudades chinas (1800); invasión de los arios a India (1500); vive Hamurabbi, legislador mesopotámico (1750); vive Akenatón faraón egipcio (1300); los Olmecas fundan sus primeras ciudades (1200); los asirios dominan Mesopotamia (950); La cultura Chavín domina Perú ( 850); se completa la escritura de los Vedas, libro sagrado de India ( 900); Vive Lao Tse fundador del Taoismo en China (597); los Persas conquistan Mesopotamia (539); los Persas conquistan Egipto (525) |
...