ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad De La Educación

Gengibre4 de Diciembre de 2013

581 Palabras (3 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 3

Hoy en día existe la masificación de los retos en la educación, una de ellas es la de afrontar la formación permanente que la sociedad de la información demanda, solamente resultarán eficaces y tendrán sentido si se llevan a cabo desde una perspectiva de calidad. El descenso de natalidad que se ha producido en nuestro contexto actual y la amplia oferta educativa existente sitúa a los centros docentes en una situación competitiva donde la calidad se convierte en un factor estratégico fundamental.

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, 1995) define la educación de calidad como aquella que "asegura a todos los jóvenes la adquisición de los conocimientos, capacidades destrezas y actitudes necesarias para equipararles para la vida adulta".

Es por ello que requieren una buena preparación y que todo el personal trabaje en equipo y colaborativamente para que lleven en alto la institución en el cual laboran pero sobre todo que se brinde eficiencia en el servicio y calidad en educación logrando satisfactoriamente los objetivo propuestos al comienzo de la actividad educativa.

El objetivo de este trabajo es dar a conocer y reflexionar al lector la importancia de la calidad en la educación en la actualidad en sus diferentes enfoques y contextos.

Los integrantes de este equipo deducimos que la justificación de esta investigación, es que la calidad hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque se trate de un tema nuevo en absoluto, sino porque directivos, administradores, docentes, padres de familia, alumnos y toda la sociedad en su conjunto, son más conscientes que nunca de la importancia y las repercusiones del hecho de brindar una calidad en la educación. Existe quizá una mayor consciencia de la necesidad de alcanzar determinadas niveles de calidad educativa, de aprovechar adecuadamente los recursos, el tiempo y los esfuerzos y, por otra parte, el nivel de competencia entre los individuos y las instituciones también es mayor, es por eso, que surge la inquietud de analizar cómo se da este proceso de acción en el aula escolar, el impacto y la reacción que presenta en los alumnos y en los padres de familia.

La estructura de nuestra investigación está compuesta por una hoja de presentación, índice, introducción, desarrollo y, a continuación se indican los temas a tratar: como primer tema se analizará “La educación como factor de desarrollo”, en donde se señala los Retos de los sistemas educativos actuales; el segundo tema es la “Calidad de la educación”, se dará un relato sobre su origen, evolución, principios y conceptos, así como los Factores asociados a la Calidad; como tema tres “Los Paradigmas de la Calidad Educativa” en donde se muestran representaciones gráficas y se da una breve descripción sobre los Principios de la teoría de evaluación-planeación, El modelo V como instrumento del mejoramiento de la calidad educativa, Modelo general para elaborar guías de evaluación, y el Modelo general para elaborar un referente institucional; el último contenido de este trabajo es la “Evaluación de la Calidad” aquí se menciona el origen, conceptos generales y principales enfoques, Modelos de evaluación de la calidad, Evaluación de centros de formación, Evaluación de programas, y la Evaluación de docentes.

Y para finalizar se describe la conclusión en donde las opiniones ya son moldeadas, analizadas y construidas por el equipo en torno al tema; así mismo se mencionan las fuentes consultadas en la bibliografía.

De esta forma es como se consume este trabajo. Esperando que sea de gran apoyo y ayuda a los lectores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com