ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Adidas

rsat30 de Marzo de 2014

1.388 Palabras (6 Páginas)820 Visitas

Página 1 de 6

Antecedentes

1920: Adolph Dassler, empezó a producir zapatos simples de lona en la parte trasera de su panadería.

1924: Junto a su hermano Rudolph, constituyeron Guerbüder Dassler Schuhfabrick.

1925: Los hermanos Dassler integraron tocones y clavos a las suelas del calzado para pista y para campo.

1928: Regalaron zapatos a atletas alemanes que compitieron en las Olimpiadas de Ámsterdam

1936: Casi todos los atletas de las Olimpiadas de Berlín competían solo con zapatos de Guerbüder Dassler.

1937: Dassler fabricaba 30 estilos diferentes de zapatos para atletas de once deportes.

1939 -1945: Durante la Segunda Guerra Mundial, fabricaron botas para las fuerzas armadas de la Alemania Nazi.

1947: Los Dassler volvieron a producir calzado deportivo.

1948: La empresa fue disuelta y Rudolph crea su propia compañía Puma Schuhfabrick Rudolph Dassler.

1949: Adi Dassler registro su propia marca comercial Adidas.

1960: Adidas era la marca preferida de zapato deportivo.

1963: Adidas comenzó a producir balones de futbol soccer.

1978: Muere Adi Dassler, mientras que Adidas era la marca líder mundial en calzado deportivo.

1987: Nike supera a Adidas convirtiéndose en el nuevo líder en el mercado

1990: Adidas había caído a la octava posición en el mercado de Estados Unidos.

Problemática

Como pudimos ver a partir de la muerte del fundador la marca va cayendo superada por una nueva, la problemática se centra en no solo elevar su nivel en el mercado mundial sino superar a su rival número 1 que es Nike, el reto al que se enfrenta como lo dice la pregunta que lo intitula es alcanzar a Nike mediante una reestructuración de la alineación de sus negocios.

Estrategias

-Desde sus inicios vi que una de sus primeras estrategias fue la de regalar zapatos a los atletas olímpicos alemanes.

-Después de su colapso en los 90´s lo que le hizo incrementar sus ventas gracias a que Louis-Dreyfus inicio un viraje en la compañía que incluyo contratos con estrellas deportivas como Kobe Bryant, Ana Kournikova y David Beckham, también ayudo a la marca que estrellas de la talla de Madonna y Elle MCPherson utilizaban su calzado en revistas o programas de televisión.

-La adquisición de Salomon, S.A., aunque supero a Reebok, no fue una buena estrategia ya que a los 9 meses de su ejercicio fiscal tuvieron una pérdida de 164 millones de dólares, aunque para el 2001 cerro como el mejor actor del DAX 30 con ventas de 6 100 millones de euros.

-Organizaron su negocio en tres unidades fundadas en marcas centrales de la empresa: Adidas, Salomon, y TaylorMayde-Adidas.

-Adquisición de Reebook.

Razones Financieras 2003-2004

Margen de utilidad bruta

Ventas – costo de los bienes vendidos / Ventas

2004 2003

6478072 - 3419864 / 6478072 = 0.47 6266800 – 3453132/ 6266800 = 0.44

Indica el margen total disponible para cubrir gastos vemos que ascendió respecto al 2003 lo que quiere decir que le fue mejor respecto al año anterior.

Margen de utilidad operativa

Venta – gasto de operación/ ventas

2004 2003

6478072 - 2376266 / 6478072 = 0.63 6266800 – 2228135/ 6266800 = 0.64

El número no está mal, representa la rentabilidad de la empresa pero bajó aun que no significativamente respecto al año anterior.

Tasa actual

Activo circulante/pasivo circulante

2004 2003

3034946/ 1687313

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com