ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Faber Castell

Karaokeperu31 de Agosto de 2013

4.751 Palabras (20 Páginas)1.877 Visitas

Página 1 de 20

INDICE

CAPÍTULO I: LA EMPRESA

1.1 Breve reseña histórica…………………………………………………………………………………………..

1.2 Política y Objetivos.….……………………………………………………………………………………………

CAPITULO II: ANALISIS DEL ENTORNO

2.1 Entorno Externo: 5 Fuerzas de Porter y Macroambiente; Ciclo vida industrial………

2.2 Entorno Interno: Análisis de las 5 Fuerzas de M. Porter; ventaja competitiva; Recursos; capacidades y habilidades…………………………………………………………………………..

CAPITULO III: ESTRATEGIAS

3.1 FODA aplicada……………………………………………………………………………………………………….

3.2 Matriz BCG…………………………………………………………………………………………………………….

3.3 Estrategia Genérica de la empresa…………………………………………………………………………

3.4 Implementación de las 5’s……………………………………………………………………………………..

CAPITULO IV: IMPLEMENTACION

4.1 Estructura organizacional………………………………………………………………………………………

CAPITULO V: BALANCED SCORECARD

5.1 Perspectiva Financiera…………………………………………………………………………………………..

5.2 Perspectiva Clientes Externos………………………………………………………………………………..

5.3 Perspectiva Procesos……………………………………………………………………………………………..

5.4 Perspectiva Medio Ambiente…………………………………………………………………………………

CONCLUSIONES

ANEXOS

El propósito de este trabajo es desarrollar un análisis de las posibles estrategias que puede implementar la empresa AW Fastell Peruana SA, a través de las diferentes herramientas de gestión aprendidas y aplicadas en el curso de Planeamiento Estratégico.

A fin de lograr el objetivo del análisis, estaremos tomando en consideración no sólo la importancia de la empresa dentro de nuestra sociedad, sino también su desarrollo a través de los 42 años de existencia.

CAPÍTULO I: LA EMPRESA

1.1 Breve reseña histórica

En 1761, Kaspar Faber empezó a fabricar en su pequeño taller artesanal los primeros lápices de grafito. En el año 1840, Lothar von Faber marcó los lápices con su nombre y estableció las normas de longitud, diámetro y gradaciones de las minas vigentes hasta nuestros días. Fue así como convirtió a los lápices en un producto de calidad y en el primer instrumento de escritura de marca en el mundo.

En 1849 se crearon las primeras delegaciones extranjeras en Nueva York, Londres y Paris. En 1898, la Baronesa Ottilie von Faber se casó con Alexander zu Castell - Rüdenhausen, dando origen a la marca Faber - Castell.

En 1905, Alexander Conde de Faber - Castell creó el legendario modelo Castell 9000 que aún permanece en el mercado hasta nuestros días. En 1928, Roland Conde de Faber - Castell se encargó de la dirección de la empresa y adquirió la participación mayoritaria en Lapis-Johan-Faber S.A. en Brasil, la mayor fábrica de lápices de grafito y de color del mundo. Mediante la creación de delegaciones y sociedades de distribución internacional , Faber - Castell se convirtió en el principal fabricante de lápices de grafito y de color. En 1978, Anton W. Conde de Faber - Castell, octava generación de esta familia, asumió el control de la empresa, concentrándose mayoritariamente en el lanzamiento de nuevos productos (incluyendo lápices de cosmética).

Hoy en día Faber Castell cuenta con plantas en más de 20 países en el mundo logrando imponerse como una de las corporaciones multinacionales más grandes del mundo.

Es así como a través del tiempo, Faber-Castell se convirtió en la empresa líder de productos de escritorio y para artistas.

Historia de AW Faber Castell Peruana S.A.

A.W. Faber-Castell Peruana S.A., fundada en mayo de 1965 en Lima, se especializó desde el inicio en la producción de bolígrafos y marcadores bajo los estándares de calidad de la casa matriz en Alemania.

Hoy en día es la marca líder del mercado peruano y exporta sus productos a más de 35 países. Hacia los inicios Faber-Castell se comprometió a producir 2 millones de piezas, en el 2010 ya está fabricando 300 millones.

En la actualidad la firma se prepara y proyecta en el nuevo milenio en función a su principio básico: ofrecer la más alta calidad e innovación constante en sus productos y servicios, es decir, “El Mejor de su Clase”.

Debido a que cada Faber Castell en el mundo tiene su propia linea de productos, Faber Castell Peruana, dentro del Grupo, es quien se encarga de la fabricación de lapicersos, marcadores, borradores (nueva linea), gomas y témperas.

Para ello, cuenta con 6 líneas de productos divididas de la siguiente manera:

• Bolígrafos

• Marcadores (plumones para uso escolar)

• Marcadores Econòmicos (plumones gruesos y resaltadores)

• Marcadores Premium (plumones indelebles)

• Témperas y Colas

• Borradores

En el 2005 A.W.Faber-Castell Peruana S.A. logró la Certificación Internacional ISO 9001/14001 - Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Ambiente, lo que refleja una preocupación permanente por realizar todos sus procesos de fabricación y servicios, con un alto sentido de responsabilidad social y mejora continua.

1.2 Política y Objetivos

Política

En AW Faber Castell Peruana SA, fabricante de artículos de uso escolar, de oficina y artísticos, nos comprometemos a realizar nuestros procesos con calidad y mejora continua buscando la satisfacción del cliente; todo esto dentro del marco de Sistema de Gestión de Calidad y Responsabilidad Social FABIQUS.

Asimismo, mantenemos un esfuerzo constante para preservar el medio ambiente conforme a las normas legales sobre la materia.

Reconocemos como el más importante activo de la empresa a nuestro personal y procuramos su desarrollo y bienestar, cumpliendo además con las normas sobre su seguridad y salud en el trabajo.

Objetivos

• Mejoras en procesos productivos y administrativos buscando reducción en costos.

• Mejorar la satisfacción al cliente.

• Implementar un plan de reducción de residuos.

• Implementación de las 5’s

• Mejora de las competencias del personal.

• Disminuir el índice de accidentes laborales.

La política y objetivos de Faber Castell se han diseñado con la finalidad de que todos los trabajadores busquen la mejora en los procesos, teniendo en cuenta el medio ambiente, a fin de lograr la satisfacción no sólo del cliente, sino también el bienestar de todos los que conforman los diferentes equipos de trabajo.

CAPÍTULO II: ANÁLISIS DEL ENTORNO

2.1 Entorno externo: 5 fuerzas de Porter y Macroambiente; Ciclo de Vida Industrial

5 Fuerzas de Porter

Amenaza de entrada de nuevos competidores

El mercado peruano se encuentra en constante crecimiento, y son cada vez más los padres de familia e instituciones educativas que permiten y solicitan productos de calidad de precios más elevados. Esto ha generado que la competencia desarrolle hoy en día artículos escolares con diseños más llamativos en modelos y colores.

Rivalidad entre competidores

La mayor rivalidad entre competidores se basa en el enfoque en costos, ya que estos artículos están dirigidos a un mercado masivo. Existe así mismo una fuerte competencia a fin de captar a los principales distribuidores del mercado, con la finalidad de colocar sus productos a la mayor cantidad de público posible.

Poder de negociación de los proveedores

El poder de negociación de los proveedores es intermedia, ya que al enfocarse en costos, las empresas deciden tomar las mejores negociaciones en base a fechas de entrega, precios y condiciones de pago.

La clasificación de los proveedores de acuerdo a su poder es (de menos a más):

• Servicio de maquila

• Publicidad

• Imprenta y cartones

• Tintas y colorantes

• Plásticos

• Filtros de tinta

• Alambres

• Billas y Puntas

Poder de negociación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com