Clasificación De Establecimientos De Alimentos Y Bebidas
anaelizabeth310230 de Octubre de 2013
2.470 Palabras (10 Páginas)1.081 Visitas
Clasificación de establecimientos de Alimentos y Bebidas
Por categorías:
1. Restaurantes:
a) De lujo. (cinco tenedores) Entrada independiente para los clientes; guardarropas; vestíbulo o sala de espera (en el que se podrá instalar un bar); comedor con superficie adecuada a su capacidad; teléfono en cabinas aisladas; aire acondicionado; servicios sanitarios independientes, con instalaciones de lujo, para señoras y caballeros, y agua caliente y fría; ascensor si ocupa otra planta del edificio; decoración de acuerdo con el rango; "buffet" frío a la vista en el comedor, flameadores para el servicio de mesas; los platos que lo precisen deben salir de la cocina con cubrefuentes; se ofrecerá una gran carta con variedad de platos de la cocina internacional y de la cocina española. El personal debe estar uniformado y será el necesario de acuerdo con la capacidad del local. El primer jefe de comedor deberá conocer dos idiomas extranjeros (francés e inglés).
La carta tendrá como mínimo: un primer grupo de entremeses con 10 variantes y 4 sopas y cremas; un segundo plato con 6 especialidades, a base de verduras, huevos o pastas; un tercer grupo de 6 especialidades de pescado; un cuarto grupo con 6 especialidades de carne; un quinto grupo de 3 clases de dulce o helado, quesos y frutas variadas.
b) De primera clase- Full service. (Cuatro tenedores). Deberá tener como mínimo: entrada independiente para los clientes; guardarropas; comedor con superficie adecuada a su capacidad; teléfono en cabinas aisladas; calefacción y refrigeración; servicios sanitarios independientes, con instalaciones de primera calidad, para señoras y caballeros, y agua caliente y fría. Se ofrecerá una carta con variedad de platos de la cocina internacional y de la cocina española. El personal debe estar uniformado y ser el necesario de acuerdo con la capacidad del local. El primer jefe de comedor debe conocer dos idiomas extranjeros (francés e inglés).
La carta tendrá como mínimo: un primer grupo de entremeses con 8 variantes y 3 sopas y cremas; un segundo plato con 4 especialidades, a base de verduras, huevos y pastas; un tercer grupo de 4 especialidades de pescado; un cuarto grupo con 4 especialidades de carne; un quinto grupo de dos clases de dulce o helado, quesos y frutas variadas.
c) De segunda clase- Turístico. (Tres tenedores). Como mínimo deberá tener: entrada independiente para los clientes o, en su defecto, en las horas en que esté abierto al público no se utilizará el mismo acceso para los proveedores de mercancías; guardarropas; comedor con superficie adecuada a su capacidad; teléfono en cabinas aisladas; calefacción; servicios sanitarios independientes, con instalaciones de primera calidad, para señoras y caballeros, y agua caliente y fría. Se ofrecerá una carta de acuerdo con la categoría del servicio. El personal debe estar uniformado y será el necesario de acuerdo con la capacidad del local. El primer jefe de comedor deberá conocer dos idiomas extranjeros (francés e inglés).
La carta tendrá como mínimo: un primer grupo de entremeses con 5 variantes y 2 sopas y cremas; un segundo palto con tres especialidades, a base de verduras, huevos o pastas; un tercer grupo de 3 especialidades de pescado; un cuarto grupo con tres especialidades de carne; un quinto grupo compuesto de dulce, helado, quesos y frutas.
d) Tercera clase. (Dos tenedores). Deberá tener como mínimo lo siguiente: comedor con superficie adecuada a su capacidad; teléfonos; calefacción; servicios sanitarios independientes para señoras y caballeros. Se ofrecerá una carta de acuerdo con la categoría del establecimiento. El personal deberá llevar, cuando menos, una chaqueta blanca.
La carta tendrá como mínimo: un primer grupo de entremeses con 4 variantes y 2 sopas; un segundo plato con 3 especialidades, de las que alguna será de pescado; un tercer grupo con especialidades de carne; un cuarto grupo compuesto de queso, dulce o frutas.
e) Cuarta clase. (Un tenedor). Deberá tener como mínimo lo siguiente: comedor independiente de la cocina con superficie adecuada a su capacidad; materiales en buen estado de conservación. La carta, aunque sencilla, ofrecerá varios platos de variada composición; el personal estará perfectamente aseado.
La carta tendrá como mínimo un primer grupo de entremeses y sopas; un segundo grupo con dos especialidades; un tercer grupo compuesto de queso o fruta.
Se puede ofrecer el "menú de la casa" que se confeccionará libremente por la empresa y tendrá un precio claro y fijo. Hay que pagarlo entero aunque no se consuman todos los platos que lo componen.
2. Cafeterías:
a) Categoría especial. (Tres tazas). Deben reunir, como mínimo, las siguientes condiciones: Entrada para los clientes independiente de la del personal de servicio, guardarropa, teléfono, calefacción y refrigeración, servicios sanitarios independientes para señoras y caballeros, con agua caliente y fría en los lavabos, decoración y mobiliario en armonía con el rango del establecimiento, cubertería, vajilla y cristalería de gran calidad, menaje de primera calidad, fuente de sopa, cafetera express y plancha, cámara frigorífica, office con fregaderos y local para almacén, barra o mostrador, adecuados tanto a la categoría como a la capacidad del establecimiento, vestuarios y aseos independientes para el personal masculino y femenino. el personal, debidamente uniformado de acuerdo con el rango del establecimiento, será el adecuado para garantizar un servicio rápido y eficiente.
b) Primera clase. (Dos tazas). Deben reunir, como mínimo, las siguientes condiciones: Entrada para los clientes independiente de la del personal. En su defecto, durante las horas en que el establecimiento esté abierto el establecimiento a la clientela, los proveedores de mercancías no utilizarán el mismo acceso, teléfono y calefacción, servicios sanitarios, independientes para señoras y caballeros, con agua caliente y fría en los lavabos, cubertería, vajilla y cristalería de calidad, cafetera express, fuente de sopa, planchas y cámara frigorífica, fregaderos y local para almacén y menaje de buena calidad, barra o mostrador, adecuados tanto a la categoría como a la capacidad del establecimiento, vestuarios y servicios sanitarios independientes para el personal masculino y femenino, el personal, debidamente uniformado de acuerdo con el rango del establecimiento, será el adecuado para garantizar un servicio rápido y eficiente.
c) Segunda clase. (Una taza). Deben reunir, como mínimo, las siguientes condiciones:
Teléfono, servicios sanitarios independientes para señoras y caballeros, cubertería inoxidable, vajilla y cristalería en buen estado de conservación, cafetera express y plancha, cámara frigorífica, fregaderos y menaje de calidad, barra y mostrador, adecuados a la capacidad del establecimiento, el personal, uniformado, será el adecuado para un servicio rápido y eficiente.
3. Taquerías:
a) Categoría especial. Este tipo de establecimiento en explicar el espacio suficiente para que sus comensales puedan sentarse cómodamente de servicio sea en la mesa; la decoración y ambiente agradable dando énfasis en el sujeto propio, el personal de servicio deberá estar informados. El lugar deberá tener cocina de apoyo en la que se prepara los visados para los actos; equipo de maquinaria apropiada para el servicio que ofrece, como Santana, extractor, refrigerador, plancha y parrilla, asador y mesas de trabajo; con sanitarios independientes; mantelería, plaque y cristalería de calidad comercial; además, pueden vender refrescos y cervezas. Deberá contar con salida de emergencia.
b) Categoría general. Estos sitios tienen limitadas espacio, por lo cual mantienen de pie a sus comensales, en algunos casos tienen bancos altos cerca de la barra o mueble colocado alrededor del local; el equipo y mobiliario es limitado y se restringe a una plancha, exigiera dólar y estafa casera; se atienden directamente desde mostrador principal; tiene sólo algunas opciones de tacos y pueden dar servicio las 24 horas.
c) Popular. Estos establecimientos
...