ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento organizacional. En cuanto a la exposición del caso

danko2015Ensayo16 de Julio de 2016

888 Palabras (4 Páginas)1.029 Visitas

Página 1 de 4

[pic 2]Comportamiento

Organizacional

Trabajo

Comportamiento Organizacional

Jeanette Gallardo Andías

16.05.2016

Desarrollo

En cuanto a la exposición del caso: [pic 3]

José Luis, un consultor organizacional que trabaja para grandes empresas de áreas muy diversas, se reúne con ejecutivos de distintas empresas con el motivo de conseguir nuevas alianzas y contratos de trabajo.

Para poder vender sus servicios profesionales, José Luis debe conocer a fondo la vida de cada organización, sus problemas y posibles soluciones a estos. Una de las empresas, se muestra interesada debido a la baja en la venta de sus helados. Una vez firmado el contrato, el trabajo inicial de José Luis consistirá en hacer un diagnóstico de los problemas que afronta la empresa (cliente). José Luis necesita reunir muchos conocimientos sobre el comportamiento de la organización.

1.-En su opinión, ¿cuáles serían esos conocimientos?, ¿cómo podrían ayudar dichos conocimientos del comportamiento organizacional en la empresa consultante? .

2.-Evalúe, en su puesto de trabajo, qué problemas existen, relacionados con temáticas del comportamiento organizacional y qué propuestas de cambios haría usted.

Primeramente, antes de proceder hacer un diagnóstico, considero que José Luis, debiera comenzar a conocer de cómo está conformada la empresa de Helados, su organigrama, el saber cuáles son los niveles de comunicación entre los empleados, y sobre todo la cultura de la misma organización, pero para responder a la pregunta planteada en este caso, el comportamiento organizacional le sirve de apoyo la psicología social, la sociología, la antropología y las ciencias políticas, si analizamos cada uno de los conceptos, podemos obtener que la mayoría se centra en el comportamiento humano a base de sus actitudes, valores, cultura, política organizacional.

Una vez que tenemos presente estos conocimientos, podemos comenzar a conocer a las personas que son parte de la organización, el poder determinar cuántos son los empleados que trabajan en el área de Administración, de Ventas, de Operaciones (los que fabrican helados), y para ello, es conveniente que el Sr. José Luis, se reúna con cada uno de ellos, el hecho de que ya posea conocimientos de la cultura organizacional, tendrá base para diagnosticar los problemas o dificultades que esté sosteniendo la empresa o bien pueda mejorar las ventas.

Para poder profundizar aun más estos conocimientos, se dará una breve explicación:

La psicología Social: se complementa de mejor manera con el comportamiento organizacional debido a que ve la conducta asociada al individuo, como este se desenvuelve en el ámbito social y en grupos y poder determinar el conflicto que pueda existir dentro de la organización.

La Sociología: Contribuye al comportamiento organizacional a través de los estudios relacionado con la cultura organizacional, todo bajo un contexto social, de cómo está formada la estructura de la Organización y establece al Ser humano como yn medio cultural y social.

La Antropología: Como bien, lo sabemos estudia las sociedad por ende aporta particularmente al Comportamiento Organizacional, la cultura, los valores, los comportamientos de personas de diferentes países.

Las ciencias políticas: contribuye al Comportamiento organizacional, a través de los estudios que dicen relación con las política organizacional el poder y conflicto.

Desarrollo a la pregunta Nº 2:

Primeramente debo indicar que trabajo para una Institución de las Fuerzas Armadas, y en el area en que me desempeño tiene que ver con el aspecto legal, en cuanto a saber las problemáticas que nos vemos enfrentados todo el grupo que trabaja ahí, suele darse diversos aspectos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (216 Kb) docx (107 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com