ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conduccion Y Desarrollo Del Grupo De Trabajo

nicolasq14 de Agosto de 2014

817 Palabras (4 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 4

CONDUCCION Y DESARROLLO DE EQUIPOS DE TRABAJO

Es fundamental contar con un equipo de personas que trabajen para el logro de los objetivos de la empresa. Pero los resultados no serán los mismos si ese equipo no tiene una conducción que motive y gestione sus acciones hacia el lugar donde se dirige la empresa. Esta dirección debe contribuir al crecimiento de todos y cada uno como así también del equipo siempre poniendo como meta el mejoramiento continuo de la organización.

TRABAJO EN EQUIPO 1

El trabajo en equipo es un modo de gestión, que acompaña el enfoque del gerente que venimos desarrollando. Nuestro gerente necesita de su equipo para lograr sus objetivos y una buena gestión por parte de éste resultará en un equipo eficiente.

Una empresa u organización que quiera desarrollar equipos de trabajo eficientes, deberá, por un lado, propiciar un cambio cultural de todos sus miembros y, por otro, deberá seleccionar lideres que sean capaces de gestionarlo extrayendo el máximo rendimiento de sus miembros, sin dejar de hacer que las cosas sucedan

TRABAJO EN EQUIPO 2

La importancia del trabajo en equipo se fundamenta, entonces, en aspectos claves que tienen que ver con:

• Los Roles de los participantes. Se refiere a los conocimientos, experiencia, pericia o habilidades de los integrantes el equipo.

• La comunicación. Es un factor definitivo que permite mantener enterados a todos los integrantes del equipo de lo que ocurre y establecer un clima organizacional adecuado.

• Liderazgo. Es un aspecto que permite motivar y animar a los integrantes a tener claridad en las metas que se persiguen. Los líderes son aquellos que visualizan el objetivo y trasmiten a todos el impulso requerido para que el desempeño no decaiga sino que por el contrario se incremente.

• Compensación. Cada integrante debe percibir que recibe, no sólo en el aspecto económico, el reconocimiento que merece, en muchas ocasiones el ritmo del equipo puede disminuir si no siente que recibe felicitaciones, bonificaciones o triunfos que le permite fortalecer su compromiso con el equipo.

• Compromiso. Una vez que los integrantes del equipo establecen vínculos con los demás integrantes y que se identifican con los propósitos para los cuales está creado el grupo se genera el sentido de pertenencia que hace del compromiso una característica que cohesiona mucho más a los miembros del equipo.

EL LIDER

Como vemos el rol del líder, del conductor, es fundamental para el desarrollo del equipo, para ello deben desarrollarse algunas habilidades básicas:

1. Ser flexible. Diferentes estilos para diferentes personas.

2. Identificar que conviene hacer en cada situación.

3. Tratar de acordar, ya que dirigir no es algo que se hace a las personas sino algo que se hace con las personas.

Para sintetizar podemos decir que no existe gerencia sin equipo ni equipo sin gerencia. La relación exitosa de ambos constituye la base para crecimiento de la organización. Es por ello que un elemento fundamental para que la gestión de quien conduce se defina por sus intervenciones para que las cosas sucedan es que cuente con un equipo eficiente para conducir.

Para lograr esta integración y la formación del equipo será necesario:

• Conocer hacia donde va la organización, como va a hacerlo y como esto los afecta a ellos personalmente.

• Disponer de un entorno predecible de trabajo, las constantes variaciones e inestabilidades pueden jugar en contra de lo buscado.

• Ser reconocidas, las personas necesitan saber que son importantes.

Entendido este concepto debemos abocarnos a la comunicación eficiente, para lo cual se deberán desarrollar habilidades para ello:

• Habilidad para expresarse, su propósito básico es dar a conocer a alguien un contenido, un sentimiento,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com