ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultivo A Largo Plazo

killeryan3 de Mayo de 2013

1.026 Palabras (5 Páginas)6.984 Visitas

Página 1 de 5

Cultivo de Ciclo Largo

Son aquellas especies que presentan un ciclo vegetativo largo o mayor a un año y que se cosecha varias veces antes de renovar el cultivo.

Cuáles son los Cultivos de Ciclo Largo

Hay muchos cultivos de ciclo Largo el cual tenemos algunos de ellos:

 PAPA

Es una planta anual, herbácea, que alcanza una altura entre 40 y 80 cm. Está constituida por las siguientes partes:

 Raíces: Son de tipo adventicias. La mayor parte se encuentra en los primeros 40 centímetros del suelo.

 Tallos: La papa produce un tallo normal de tipo herbáceo, erecto, con ramificaciones no muy desarrolladas.

 Tubérculos: Además del tallo normal, la papa produce bajo la tierra tallos modificados que se llaman estolones y se van engrosando en la punta hasta formar el tubérculo. Éste, al desarrollarse y ser cosechado, presenta yemas que, después de un período de reposo, brotan para producir nuevas plantas.

 Hojas: La inflorescencia de la papa es de tipo cima, compuesta de terminal con pedúnculos largos. La flor es completa y los cinco pétalos se fusionan formando un tubo floral.

 Frutos: Son redondos, suaves, con un diámetro de aproximadamente 2 cm. Las semillas del fruto son pequeñas y aplastadas. Poseen la característica de ser fértiles, lo que ha sido aprovechado por los genetistas para lograr híbridos de mayor resistencia a las enfermedades, así como variedades de alto rendimiento.

 Nombre Común: Papa

 Nombre Científico: Solanum tuberosum L.

Origen:

1. Solanum Tuberosum: Isla de Chile

2. Solanum Andigonum: Perú, Colombia

y Bolivia

3. Solanum Gomocalix (papa amarilla): Sierra del Perú.

 Valor Nutricional

La papa está constituida por tres partes de agua y una cuarta parte de sólidos (glúcidos, prótidos y lípidos).

Es un alimento relativamente equilibrado, aunque deficiente en calcio y fibras.

En la tabla se muestra la composición química del tubérculo (según Talburt y Smith, 1987).

Composición de la patata por cada 100 g

Hervidas sin piel y con sal Fritas

Agua 77,4 gr. 65 gr.

Energía Kcal 86 Kcal 156 Kcal

Grasas 0,10 gr. 5,9 gr.

Hidratos carbono 20 gr. 24 gr.

Fibra 2 gr. 3 gr.

Potasio 328 mg 326 mg

Sodio 241 mg / ( 5 mg cuando se preparan sin sal) 23 mg

Fósforo 40 mg 64 mg

Magnesio 20 mg 17 mg

Calcio 8 mg 6 mg

Vitamina C 7,4 mg 9,8 mg

Vitamina A 0 IU 0 IU

Vitamina B 6 0.26 mg 0,25 mg

Niacina 1,3 mg 1,7 mg

Ácido fólico 9 mg 12 mg

 Requisitos para su Siembra

 Marco de siembra: 80 - 90 cm. entre surcos y 25 - 30 cm. entre plantas

 Semilla para una tarea: 2,500 - 2900 Kg/HA

 Peso adecuado de la semilla: 40 - 85 gramos

 Población adecuada: 33,000 - 44,000 / HA

La siembra puede ser a mano por los surcos enterándolos a una profundidad de 10 - 15 cm. Es bueno incorporar fertilizante pre-siembra antes de sembrar las papas. Abrir la surco y aplicar la fertilizante pre-siembra a una profundidad de 20 - 25 cm. y cubrirlo con poco de tierra. Después siembra la semilla y cubrirlo con tierra. Para un desarrollo rápida y regular de la planta, es esencial que la semilla sembrada encuentre inmediato un ambiente favorable con tierra húmeda y bien pegado por la semilla. Un riego Pre-siembra puede ser muy importante.

ZANAHORIA

La zanahoria es una verdura dura, bianual y de clima frío, que crece por la raíz gruesa que produce en la primera estación de crecimiento.

La zanahoria es una legumbre con numerosas ventajes nutricionales, rica en carotenos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com