DEFINIR CADA UNA DE LAS TÉCNICAS DE SUSTENTACIÓN ARGUMENTANDO LA IMPORTANCIA DE ELLAS A NIVEL EDUCATIVO
maricaro_19Apuntes11 de Marzo de 2021
10.436 Palabras (42 Páginas)130 Visitas
PRESENTACION DE TECNICAS DIDACTICAS DE SUSTENTACION
MARIA CAROLINA BALEN MORA
DANIELA PATRICIA PADILLA BORREGO
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICA SUPERIOR HUMBERTO VELASQUEZ GARCIA INFOTEP CIENAGA
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
1º SEMESTRE
2020
PRESENTACION DE TRABAJO TECNICAS DE SUSTENTACION
MARIA CAROLINA BALLEN MORA
DANIELA PATRICIA PADILLA BORREGO
LIC. ORCINIS GONZALEZ FRANCISCO JAVIER.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICA SUPERIOR HUMBERTO VELASQUEZ GARCIA INFOTEP CIENAGA
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
1º SEMESTRE
2020
AGRADECIMIENTOS
Nosotras Daniela Padilla y María Ballen queremos empezar agradeciéndole a Dios por habernos dado las capacidades para realizar este proyecto y a nuestras familia también brindarnos su apoyo constante durante todo este proceso, con sus observaciones y las recomendaciones que nos dan incondicionalmente. A nuestro profesor Francisco Orcinis le damos gracias por sus adecuados métodos de enseñanza y su dedicación al momento de educarnos, sin él, Dios y nuestras familias esto no seria posible.
TABLA DE CONTENIDO.
Paginas.
INTRODUCCION.
OBJETIVOS.
JUSTIFICACION.
ILUSTRACIONES.
MARCO TEORICO.
1.0 Técnicas didácticas de sustentación. 15
1.1 Evolución
2.0 Exposición 19
2.1 Exposición oral y escrita
2.2 Exposición de Motivos
2.3 Exposición en Fotografías
3.0 Mesa Redonda 21
3.1 Características de una Mesa Redonda
3.2 Mesa Redonda del Rey Arturo
4.0 Debate 23
4.1 Características de un Debate
4.2 Argumentaciones
4.3 Participantes de un Debate
4.5 Tema de un Debate
4.6 Estructura de un Debate
4.7 Debate y disertación
5.0 Conversatorio 27
5.1 Ejemplo de Conversatorio
6.0 Foro 28
6.1 El sentido histórico del término
6.2 La idea actual del foro
6.3 La figura del moderador
6.4 El think thank una nueva variante del foro tradicional
7.0 Panel de Discusión 31
7.1 integrantes del panel de Discusión
7.2 Características de un Panel de Discusión
8.0 Seminario/Taller 33
8.1 Objetivos
8.2 Realización
8.3 Identificación
8.4 criterios para la selección de ponentes
8.5 Rol de los participantes
8.6 Estructura
9.0 Simposio 38
10. Lluvia de ideas 41
11 Congreso 43
12 Philips 66 45
12.1 ficha técnica
12.2 Objetivos
12.3 Desarrollo de la Técnica
12.4 Ventajas
13 Conferencia 48
13.1 Tipos de Conferencia
CONCLUSION.
REFERENCIAS VIRTUALES.
GLOSARIO.
ANEXOS.
INTRODUCCION
Las técnicas didácticas de sustentación son un conjunto de herramientas que sirven para difundir nuestros conocimientos a quienes tengan el deseo de adquirirlos, son básicamente técnicas de enseñanza que facilita a los aprendices a comprender un tema de manera más clara. El objetivo de este trabajo es dejar claro la definición, tipos y uso adecuado de estas técnicas, el porqué de este trabajo es difundir que son muchas técnicas, no solo a las que estas acostumbrar a usar siempre como lo son: exposición, mesa redonda y el foro, además de las antes mencionadas hay más de 20 técnicas que están a nuestro alcance para ser usadas como método de enseñanza, de hecho los docentes son los que más utilizan estas herramientas en las aulas de clases y de paso ayuda a que el alumno adquiera habilidades, valores y actitudes que necesita desarrollar para su adecuada convivencia en sociedad.
OBJETIVOS
DEFINIR CADA UNA DE LAS TÉCNICAS DE SUSTENTACIÓN ARGUMENTANDO LA IMPORTANCIA DE ELLAS A NIVEL EDUCATIVO.
IDENTIFICAR PARA QUE NOS SIRVEN LAS TECNICAS DE SUSTENTACION RECONOCIENDO EL USO ADECUADO DE CADA UNA.
ANALIZAR que el debate sirve para esclarecer las diferencias entre una y la otra posición del mismo tema deduciendo que se reciben opiniones a favor o en contra.
ARGUMENTAR la exposición de manera correcta, sustentando temas que sean de interés para los receptores con el fin de que quede clara la información.
PROPONER todas las ideas que aportó el personal presente en el auditorio determinando las que más interesen, es el objetivo de la lluvia de ideas.
DETERMINAR cuál es el tema de interés general, proponiendo que el panel de Discusión se lleve de una manera correcta y clara.
JUSTIFICACION
Las técnicas Didácticas de Sustentación son un procedimiento didáctico que se presta a ayudar a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia. Este trabajo lo realizamos gracias a los buenos usos que le damos al internet, también implementando la lectura y comprensión lectora que nos llevó a adquirir estos conocimientos, por lo tanto, entregarnos durante varios días a este proyecto que fue de mucho interés y pasión para nosotras, también lo realizamos con el fin de obtener mejores resultados académicos, a parte que aprendimos mucho sobre cómo se deben llevar a cabo las diferentes técnicas de sustentación expuestas.
ILUSTRACIONES
[pic 1][pic 2]
Exposición Mesa Redonda
[pic 3][pic 4]
Debate Conversatorio
[pic 5][pic 6]
Foro Panel
[pic 7][pic 8]
Seminario Taller Simposio
Lluvia De Ideas Congreso[pic 9][pic 10]
[pic 11][pic 12]
Phillips 6-6 Conferencia
...