ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA MONTACARGAS APOYADO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO QUE COADYUVE A LA GESTIÓN DEL MISMO

Dan SantanderTrabajo8 de Noviembre de 2016

6.598 Palabras (27 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 27

        

[pic 2]UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

FACULTAD DE TECNOLOGÍA

INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

DESARROLLO DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA MONTACARGAS APOYADO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO QUE COADYUVE A LA GESTIÓN DEL MISMO

PERFIL DE TALLER INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

DANIEL GERMÁN SANTANDER QUINO

La Paz – Bolivia

2016


INDICE

1.        INTRODUCCIÓN        

2.        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        

2.1.        FORMULACIÓN DEL PROBLEMA        

2.2.        PROBLEMAS ESPECÍFICOS        

3.        JUSTIFICACIÓN        

3.1.        JUSTIFICACIÓN TÉCNICA        

3.2.        JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA        

3.3.        JUSTIFICACIÓN SOCIAL        

4.        OBJETIVOS        

4.1.        OBJETIVO GENERAL        

4.2.        OBJETIVOS ESPECÍFICOS        

5.        ALCANCES Y LÍMITES        

5.1.        ALCANCES        

5.2.        LÍMITES        

6.        MARCO TEÓRICO        

6.1.        MANTENIMIENTO        

6.2.        TPM (MANTENIMIENTO TOTAL PRODUCTIVO)        

6.3.        TIPOS DE MANTENIMIENTO        

6.3.1.        Mantenimiento Correctivo        

6.3.2.        Mantenimiento Preventivo        

6.3.3.        Mantenimiento Predictivo        

6.3.4.        Mantenimiento Autónomo        

6.4.        METODOLOGÍA 5´S        

6.5.        SISTEMA        

6.6.        SISTEMA INFORMÁTICO        

6.7.        CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DEL SOFTWARE        

6.7.1.        Modelo en V        

6.8.        JAVA        

6.8.1.        El kit de desarrollo de Java        

6.8.2.        El Java Runtime Environment        

6.9.        BASE DE DATOS        

6.10.        MODELO ENTIDAD - RELACIÓN        

6.11.        MANEJADOR DE BASE DE DATOS        

6.12.        SQL        

6.13.        METODOLOGÍA DE DESARROLLO DEL SOFTWARE        

6.14.        METODOLOGÍAS ÁGILES        

6.15.        METODOLOGÍA SCRUM        

6.16.        LENGUAJE DE MODELADO UML        

7.        METODOLOGÍA        

7.1.        ENFOQUE        

7.2.        TIPO DE ESTUDIO        

7.3.        TIPO DE DISEÑO        

7.4.        MÉTODOS        

7.5.        TÉCNICAS        

7.6.        POBLACIÓN Y MUESTRA        

7.7.        FUENTES        

8.        INDICE TENTATIVO        

9.        CRONOGRAMA        

10.        REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        


DESARROLLO DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA MONTACARGAS APOYADO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO QUE COADYUVE A LA GESTIÓN DEL MISMO

  1. INTRODUCCIÓN

En la actualidad el poder contar con una buena gestión del plan de mantenimiento en las empresas se considera muy importante, ya  que anteriormente observaban las acciones relacionadas con mantenimiento como un gasto innecesario, actualmente abordan la problemática como una inversión. Es por ese motivo que hoy en día no solo las empresas dedicadas al rubro industrial le dan un alto interés a este tema, sino todas aquellas en las que tengan dentro de sus activos maquinaria o equipos que intervienen en el proceso.

Este proyecto buscará garantizar el buen funcionamiento y un servicio preciso y adecuado a los montacargas utilizados en tareas de distribución, almacenamiento y desplazamiento de producto terminado, así como insumos y materia prima. Al mismo tiempo, definir un historial de mantenimiento autónomo y preventivo de la maquinaria, junto con una base de datos donde se encuentre la información técnica de los montacargas y los operarios a cargo de los mismos.

Este proyecto estará basado en los principios de Mantenimiento autónomo y Preventivo, así como el trouble-shooting guide (Guía de solución de problemas) para los montacargas. Para estas tareas, se recurrirá a manuales de mantenimiento de distintas marcas y modelos, se recabará información sobre las tareas de mantenimiento que se debe realizar en distintos periodos, así de esta forma elaborar un check-list (lista de revisión) para cada periodo correspondiente. Además se buscará estandarizar las tareas de mantenimiento mediante OPL`s (lecciones de un punto) que permitirán a los operarios realizar las actividades de mantenimiento sin tener que recurrir a personal externo a la planta. 

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La situación previa que da origen a este proyecto es la falta de un sistema o formato de seguimientos. La propuesta  de troubleshooting guide (Guía de solución de problemas) a montacargas, debe ser muy específico en los problemas que se presentan en las máquinas, como son: desgaste, falla mecánica, hidráulica, eléctrica etc. También en las posibles causas por la cual el montacargas  falla y, por último, en planear la solución de las fallas para  dejarlos en buen estado. (ver Anexo No 1)

El problema en el área de mantenimiento, es que generalmente no se cuenta con personal para poder hacer un registro de mantenimiento preventivo para los montacargas, y los operadores no están concientizados en hacer el mantenimiento autónomo, es por eso que esta tarea falla constantemente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (691 Kb) docx (173 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com