“DISEÑO DE MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL AREA LOGISTICA DE TRADING FASHION LINE SA”
JbeltranochoaDocumentos de Investigación3 de Septiembre de 2017
5.596 Palabras (23 Páginas)306 Visitas
[pic 1]
ESAN | GRADUATE SCHOOL OF BUSINESS
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PARA EJECUTIVOS 2017/1
CURSO
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Y CONTROL DE INVENTARIOS
TÍTULO
“DISEÑO DE MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL AREA LOGISTICA DE TRADING FASHION LINE SA”
INTEGRANTES
BELTRAN OCHOA, JULIANO
SANCHEZ ALCANTARA, JUAN
VALVERDE RAMIREZ, SHEILAH
PROFESOR
ING. DAVID GALLARDO
2017-1
LIMA – PERÚ
ÍNDICE
- Contenido
CAPÍTULO I 9
RESUMEN EJECUTIVO 9
1.1 TRADING FASHION LINE S.A 9
1.2 MISION 9
1.3 VISION 9
1.4 ORGANIGRAMA 9
1.5 CULTURA 10
1.6 VALORES 10
1.7 PROBLEMÁTICA DE LA EMPRESA 10
1.8 POSIBLES CAUSAS 11
CAPÍTULO II 12
OBJETIVO 12
2.1 ARBOL DE OBJETIVO 12
2.2 PONDERACION DE OBJETIVOS 13
2.3 OBJETIVO GENERAL 13
2.4 OBJETIVO ESPECIFICO 13
CAPÍTULO III 14
ALCANCES, SUPUESTOS Y LIMITACIONES 14
3.1 ALCANCES 14
3.2 SUPUESTOS 14
3.3 LIMITACION 14
Dependerá que los procesos sean flexibles y mediante acuerdo al presupuesto brindado para dicho proyecto por el área de Compras y servicios generales. 14
CAPÍTULO IV 14
ANALISIS CUANTITATIVO 14
4.1 SOLUCION ÓPTIMA 14
4.2 PROCESO 17
4.2.1 DIAGRAMA DE FLUJO ACTUAL 17
4.2.2 ANALISIS DEL PROCESO 18
4.2.3 FLUJO PROPUESTO 20
4.3 ESTADO FINANCIERO DE LAS TIENDAS DE LIMA 21
CAPÍTULO V 1
ANALISIS CUALITATIVO 1
5.1 DISEÑO DE SERVICIO 1
5.1.1 COORDINACIÓN DEL SERVICIO 1
5.1.2 GESTION DE CATALOGO DE SERVICIO 2
5.1.3 GESTION DEL NIVEL DEL SERVICIO 2
CONCLUSIONES 4
RECOMENDACIONES 4
ANEXO 1 4
ANEXO 2 8
- CAPÍTULO I
- RESUMEN EJECUTIVO
TRADING FASHION LINE S.A
Somos una empresa que se inició como un ambicioso proyecto familiar y hoy constituye la empresa de manufactura textil peruana más importante, ocupando los primeros lugares del ranking exportador y una de las principales tiendas retail del país.
MISION
“Vestir a las familias del mundo con prendas de moda casual de alta calidad”.
VISION
Ser la Corporación textil latinoamericana líder en diseño, producción y distribución de moda casual, orientada a la satisfacción de nuestros Clientes y Colaboradores
ORGANIGRAMA
[pic 2]
CULTURA
La gran familia Topi Top se caracteriza por compartir una cultura de armonía, integración, confianza y participación.
Deseamos que nuestros colaboradores se integren a un agradable ambiente laboral, profesional y social.
VALORES
Ser parte de la familia Topi Top marca la diferencia, ya que compartimos valores que nos unen y nos caracterizan por ser :
- Responsabilidad
- Perseverancia
- Superación
- Orientación a los objetivos con calidad
- Orientación al cliente
PROBLEMÁTICA DE LA EMPRESA
Actualmente las tiendas de Topy Top a nivel Lima son de 21 en total, las cuales tienen un jefe de tienda responsables de la presentación de las tiendas al público, por lo cual los pedidos para los mantenimiento de las mismas son recurrentes.
Estas solicitudes son enviadas al personal de mantenimiento de las tiendas, quienes son los encargados de ejecutar los trabajos preventivos y correctivos en las instalaciones, para lo cual necesitan el abastecimiento de materiales, los cuales son solicitados a través de Solped’s las cuales pasan por un proceso de aprobación de las gerencias.
Debido al proceso burocrático en el proceso de aprobación (una Solped puede tardar 15 días en aprobarse) y la poca capacidad de gestión del jefe de mantenimiento, los técnicos solicitan directamente los materiales al proveedor, obviando los procedimientos existentes de abastecimiento y compras lo que genera desorden al momento de regularizar todas las entregas directas ya que estas deberían ingresar al almacén para luego ser entregadas a lo usuarios.
La situación desfavorable del procedimiento actual es que los materiales al ingresar al almacén necesitan ser empacado y distribuido a cada tienda por medio de las unidades de la compañía, y estas pueden tardar hasta 02 días para su entrega, generando retrasos en los mantenimientos.
POSIBLES CAUSAS
Después de definir la problemática se realizó una lluvia de idea en las cuales se determinaron las posibles causas del problema.
- Malas prácticas de procesos
- Desinterés del área
- Inadecuadas capacitaciones
- Requerimientos subjetivos por jefe de tienda
- Alta rotación de jefe de tiendas
- Requerimientos excesivos
- Ausencia de verificación de necesidades
- Ausencia de sistema para realizar requerimiento en tienda
- CAPÍTULO II
- OBJETIVO
ARBOL DE OBJETIVO
[pic 3]
PONDERACION DE OBJETIVOS
Mediante el análisis jerárquico se procedió a realizar una ponderación a los problemas que se tienen para de esta forma poder evaluar cuáles son los más importante y así encontrar la solución óptima.
Necesidad del Cliente | % | % acumulado |
MALA PRACTICAS DE PROCESOS | 23.92% | 23.92% |
AUSENCIA DE SISTEMA PARA REALIZAR REQUERIMIENTO EN TIENDA | 17.89% | 41.81% |
AUSENCIA DE VERIFICACION DE NECESIDADES | 17.24% | 59.05% |
REQUERIMIENTOS EXCESIVOS | 12.90% | 71.94% |
DESISNTERES DEL AREA | 12.24% | 84.18% |
REQUERIMIENTOS SUBJETIVOS POR JEFE DE TIENDA | 7.69% | 91.87% |
INADECUADAS CAPACITACIONES | 5.44% | 97.31% |
ALTA ROTACION DE JEFE DE TIENDAS | 2.69% | 100.00% |
...