ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho de sucesiones y sus principales figuras jurídicas: herencia y herederos, testamento y sucesión intestada

MagounicoMonografía7 de Junio de 2019

38.853 Palabras (156 Páginas)402 Visitas

Página 1 de 156

INDICE

CAPÍTULO I        2

1.1.        DENOMINACIÓN DEL TEMA:        2

1.2.        FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:        2

1.3.        FUNDAMENTOS DEL PROBLEMA:        2

1.4.        OBJETIVO GENERAL        3

1.5.        OBJETIVOS ESPECÍFICOS        3

CAPITULO II        4

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE DERECHO DE SUCESIONES        4

2. 1. ORIGEN        4

2.2.        DERECHO  DE SUCESIONES        5

2.3.        SUCESIÓN        6

2.3.1.        ETIMOLÓGICAMENTE        6

2.3.2.        CONCEPTO        6

2.3.3.        CARACTERÍSTICAS DE LA SUCESIÓN        7

2.4. EVOLUCION HISTORICA        8

2.4.1        LEY DE LAS XII TABLAS        9

2.4.2.        SISTEMA PRETOR Y REFORMAS AL DERECHO IMPERIAL        10

2.4.3.        LAS NOVELAS DE JUSTINIANO        12

2.5. DERECHO GERMANICO        12

2.5.1. DERECHO JUSTINIANO        14

2.6.  ALTA EDAD MEDIA        16

2.7. CODIGO NAPOLEONICO        18

2.8. DERECHO FRANCES        19

2.9. DERECHO PERUANO        20

2.10. IMPORTANCIA DEL DERECHO DE SUCESIONES        23

2.10.1. OBJETO DE LA SUCESIÓN        24

2.10.2. ELEMENTOS DE LA SUCESIÓN        25

2.12. CLASES DE SUCESIÓN        27

2.12.1POR SU CAUSA        28

2.12.2 INTER VIVOS        28

2.13. MORTIS CAUSA        29

2.13.1. FUNDAMENTO DE LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA        29

2.13.2. CLASES DE SUCESIÓN MORTIS CAUSA        30

2.14. POR SU ALCANCE        32

CAPITULO III        34

TESTAMENTO ROMANO        34

3.1. JURISPRUDENCIA ROMANA CLÁSICA:        34

3.2. DERECHO CIVIL        34

3.3. TESTAMENTUM CALATIS COMITIIS        35

3.4. TESTAMENTUM PER AES ET LIBRAM        36

3.5. DERECHO PRETORIO        37

3.6. LA BONORUM POSSESSIO        38

3.7.  FACCIÓN DE TESTAMENTO        38

3.8. EL TESTAMENTO EN LA ACTUALIDAD        39

3.9. TIPOS DE TESTAMENTO        39

3.10.TIPOS DE TESTAMENTOS EN MATERIA CIVIL        43

3.11. CONTENIDO DEL TESTAMENTO        44

3.11.1. CLASES DE TESTAMENTOS        45

2.12. BENEFICIOS DEL TESTAMENTO        51

3.12.1.FORMALIDADES Y APLICACIÓN DEL TESTAMENTO        52

3.13. APLICACIÓN        55

3.14.SON INCAPACES PARA OTORGAR TESTAMENTO:        55

3.14. INSCRIPCIÓN DEL TESTAMENTO CERRADO Y DE LA AMPLIACIÓN        59

3.15. TESTAMENTO FUNCIONES NOTARIALES        59

3.16. DERECHO DEL CÓNYUGE        61

CAPITULO IV        63

4.1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SUCESIÓN INTESTADA        63

4.2. LAS XII TABLAS        63

4.3. DERECHO CLASICO HONORARIO O PRETORIANO        66

4.4. FIGURAS JURÍDICAS        67

4.5. EN EL IMPERIO        68

4.6. EN EL DERECHO JUSTINIANO        69

4.7. LIMITACIONES DEL TESTADOR        70

4.8. SUCESIÓN INTESTADA        73

4.8.1. DEFINICIÓN        73

4.8.2. SUCESIÓN INTESTADA EN RELACIÓN SUCESIÓN TESTAMENTARIA        73

4.8.3.  FUNDAMENTO DE ORDEN PRIVADO        74

4.8.4. FUNDAMENTO POLÍTICO: DISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD        74

4.8.5. FUNDAMENTO SOCIAL: PROTECCIÓN DE LA FAMILIA        74

4.8.6.CAUSAS QUE ORIGINAN LA SUCESIÓN INTESTADA        75

4.9. NULIDAD DEL TESTAMENTO        75

4.9.1. SUPUESTOS DE SUCESIÓN INTESTADA        76

4.9.2. ORDENES DE LA SUCESIÓN INTESTADA        77

4.10. REGULACION DE SUCESION INTESTADA EN EL PERU        78

4.10.1. ÓRDENES SUCESORIAS        78

4.11. SUCESIÓN DE LOS DESCENDIENTES        79

4.11.1.  IGUALDAD DE DERECHOS SUCESORIOS DE LOS HIJOS        79

4.11.2. SUCESIÓN POR CABEZA Y POR ESTIRPE        79

4.11.3. SUCESIÓN DE LOS ASCENDIENTES        79

4.12. SUCESIÓN DEL CÓNYUGE        79

4.13. SUCESIÓN DE LOS PARIENTES COLATERALES        81

4.14. SUCESIÓN DEL ESTADO Y DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA (ART 830 CC).        82

CAPITULO V        85

5.1. DEFINICIÓN INSTITUCIÓN DEL HEREDERO        85

5.1.1. CONCEPTO DE HERENCIA        85

5.2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA        86

5.3. DECLARACIÓN DE LA HERENCIA        87

5.4. HEREDEROS LEGÍTIMOS O POR LEY        87

5.5. POR VOLUNTAD DEL TESTADOR        88

5.6. ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA        88

5.7. DECLARCIÓN FORMAL Y SOLEMNE (CRETIO O ACEPTACIÓN)        88

5.8. GESTIÓN DE BIENES COMO HEREDERO (PRO HEREDE GESTIO)        88

5.9. SIMPLE VOLUNTAD DE TOMAR LA HERENCIA (ADITIO O NUDA VOLUNTAE)        89

5.10. HEREDES        89

5.11. CONCEPTO GENERAL DE LEGADO        91

5.12. CONSIDERACIONES GENERALES DE LOS LEGADOS        92

5.13. FORMAS DE LEGADO        93

5.14. CONTENIDO        95

5.15.  ADQUISICIÓN DEL LEGADO        95

5.16. SUJETOS Y OBJETOS DE LOS LEGADOS        96

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (235 Kb) pdf (1 Mb) docx (358 Kb)
Leer 155 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com