ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desalojo arbitrario

Manuel Rodriguez CentenoInforme1 de Febrero de 2019

21.301 Palabras (86 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 86

UNIVERSIDAD NORONRIENTAL PRIVADA
“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE DERECHO
NÚCLEO EL TIGRE
COORDINACIÓN DE PASANTIAS
[pic 1]

INTERPRETACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY CONTRA EL DESALOJO Y LA DESOCUPACIÓN ARBITRARIA DE VIVIENDAS EN COMPARACIÓN DELAS CAUSAS CONTENIDAS EN LA LEY PARA LA REGULARIZACIÓN Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA Y LOS EFECTOS PRODUCIDOS EN NUESTRA LEGISLACIÓN VENEZOLANA

Trabajo de Pasantía como requisito parcial para optar  al Título de Abogado

Modalidad: Investigación Jurídica

[pic 2]

ENERO, 2019

UNIVERSIDAD NORONRIENTAL PRIVADA
“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE DERECHO
NUCLEO EL TIGRE
COORDINACIÓN DE PASANTIAS
[pic 3]

INTERPRETACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY CONTRA EL DESALOJO Y LA DESOCUPACIÓN ARBITRARIA DE VIVIENDAS EN COMPARACIÓN DELAS CAUSAS CONTENIDAS EN LA LEY PARA LA REGULARIZACIÓN Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA Y LOS EFECTOS PRODUCIDOS EN NUESTRA LEGISLACIÓN VENEZOLANA

Trabajo de Pasantía como requisito parcial para optar  al Título de Abogado

Modalidad: Investigación Jurídica

Asesor Académico: Abg. Francisco Prosdocimi
Asesor Metodológico:   Abg. Mansour Marlene

ENERO, 2019


REVISIÓN DEL ASESOR METODOLÓGICO

En mi carácter de Asesor Metodológico del proyecto de investigación modalidad investigación Jurídica, correspondiente al académico 2018-2019, presentado por los bachilleres: Manuel Rodríguez titular de la C.I.: V-19.141.148, EdderPereztitular de la C.I.: V-14.262.843, respectivamente considero que previa revisión  del presente reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a evaluación por parte del jurado.

En La Ciudad De El Tigre a Los 9 Días del mes de Enero De 2019

_______________________________

Asesor Metodológico
Abg. Mansour Marlene
C.I. V-10.941.170

REVISIÓN DEL ASESOR ACADÉMICO

En mi carácter de Asesor Académico del proyecto de investigación modalidad investigación Jurídica, correspondiente al académico 2018-2019, presentado por los bachilleres: Manuel Rodríguez titular de la C.I.: V-19.141.148, EdderPereztitular de la C.I.: V-14.262.843, respectivamente considero que previa revisión  del presente reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a evaluación por parte del jurado.

En La Ciudad De El Tigre a Los 9 Días del mes de Enero De 2019

_______________________________
Asesor Académico
Abog. Prosdocimi Francisco
C.I. V-8.462.350

DEDICATORIA

Al mismo universo creado por Dios todopoderoso creadorasi también del cielo y de la tierra y que siga protegiendo a todos los venezolanos.

A nuestras madres Frines Centeno y MariaPerez quien me apoyo todo el tiempo.

A nuestras novias Betancourt Francismar y Ligia Hernandez quienes nos apoyaron y alentaron para continuar, cuando parecía que me íbamos a rendirnos.

A nuestros amigos YordysReinalez, José Gregorio quienes fueron mi apoyo emocional durante el tiempo que escribía mi tesis.

A nuestros asesores Abog. Prosdocimi Francisco y Abg. Mansour Marlene, profesores, quienes nunca desistieron al enseñarnos, aun sin importar que muchas veces no poníamos atención en clases, a ellos que continuaron depositando su confianza en mí.  

A todos los que nos apoyaron para escribir y concluir esta tesis. Para ellos esta dedicatoria de tesis, pues es a ellos a quienes les debemos por su apoyo incondicional.

AGRADECIMIENTO

Primero que nada le doy las gracias a Dios por darme salud, para trabajar cada día por darme sabiduría, para tomar decisiones importantes, y por enseñarme el camino correcto, gracias Dios por no dármelo todo sino solo, lo que necesito en mi vida, a mi mama, por su gran esfuerzo y animo diario para llegar a esta etapa en mi vida, a mi tutor de tesis, quien me apoyo en todo momento.  

A la Universidad “Gran Mariscal de Ayacucho” por darme los mejores años demi juventud y permitirme conocer tantas personas maravillosas que ahoraforman parte de mi vida. En ella conocí la felicidad, el amor, la nostalgia, laperseverancia. En sus espacios lloré, reí, crecí y aprendí a creer en mí.

ÍNDICE

                                                                                       Nº Pág.

DEDICATORIA…………………………………………………………………....... v

AGRADECIMIENTO………………………………………………………….…… vi

INDICE……………………………………………………………..………………. vii

RESUMEN…………………………………………………...………..……............. ix

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 1

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA

1.1. Planteamiento del Problema………………………………………………....….. 5

1.2. Objetivos de la Investigación…………………………………………………… 8

1.3. Justificación de la Investigación…………………………….…….………...….. 8

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes de la investigación………...………………………..…..…...….. 10

2.2. Antecedentes Históricos……………………………………………………..… 11

2.3. Bases Teóricas……………………………………………………….………… 12

2.4. Bases Legales………………………………………………………….………. 17

2.5. Definición de términos…………………………………………..…………….. 24

CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO

3.1. Tipo de Investigación……………………………………………………..…… 26

3.2. Diseño de la Investigación……………………………………………...……… 27

3.3. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos……………………….……. 27

3.4. Técnica para el procesamiento, presentación y análisis de los resultados……... 28

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

4.1. Análisis de los Resultados…………………...………………………………… 29

CAPÍTULO V: CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIÓN………………………………….………………………………… 53

RECOMENDACIONES…………………………………….…………………….. 56

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS………………………………………..…… 57

REFERENCIAS ELECTRONICAS………………………………………...…….. 58

ANEXOS

ANEXO A………………………………………………………………………..... 60

ANEXO B…………………………………………………………………………. 73

UNIVERSIDAD NORONRIENTAL PRIVADA
“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE DERECHO
NUCLEO EL TIGRE

COORDINACIÓN DE PASANTIAS
[pic 4]

INTERPRETACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY CONTRA EL DESALOJO Y LA DESOCUPACIÓN ARBITRARIA DE VIVIENDAS EN COMPARACIÓN DELAS CAUSAS CONTENIDAS EN LA LEY PARA LA REGULARIZACIÓN Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA Y LOS EFECTOS PRODUCIDOS EN NUESTRA LEGISLACIÓN VENEZOLANA

RodríguezManuel C.I.: 19.141.148
EdderPerez           C.I.:  14.262.843

Asesor Académico:
Abg. Francisco Prosdocimi
Asesor Metodológico:Abg.Mansour Marlene

RESUMEN

La presente investigación jurídica se basa en la interpretación de las Deficiencias Del Decreto Con Rango, Valor y Fuerza De Ley Contra El Desalojo y La Desocupación Arbitraria De Viviendas, haciendo una comparación de las causa que inician un proceso de desalojo en la ley para la regularización y control de los arrendamientos de vivienda y efectos producidos en nuestra legislación venezolana puesto que para ver su incidencia en nuestra sociedad y verificar si se cumplen actualmente positivamente, se hace necesario en esta tesisindagar acerca de de las causas que podrían generar un desalojo, la parte metodológica de este proyecto será dar a entender por completo como es el proceso que realmente asigna la ley para así poder garantizar el derecho constitucional de vivienda a todos los venezolanos siendo deficiente, es decir, que se interpretara toda la ley buscando en cada artículo aquella deficiencia de la norma, a su misma vez se hace observación y revisión del material en casos prácticos oSentencias de juicios y así poder percatar de su efecto positivo o negativo en la Ciudad de EL TIGRE, estado ANZOATEGUI. Dando como resultado el estudio  la forma de la ley y cuáles son los contenidos de la ley contra los desalojos y desocupaciones arbitrarios y así ir demostrando y dejando de manera crítica y analítica la completa falta de desarrollo de la norma y que es incompleta a través de un sistema metodológico por fases.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (138 Kb) pdf (646 Kb) docx (264 Kb)
Leer 85 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com