Diagnostico De Hemodialisis
sococo31 de Mayo de 2015
1.700 Palabras (7 Páginas)716 Visitas
Diagnostico De Hemodialisis
por giovazuart | buenastareas.com
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….……....4
JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………..………....5
HEMODIÁLISIS
OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………………..6
OBJETIVO ESPECIFICO………………………………………………………………...6
ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA……………………...…..7
FILOSOFÍA…………………………………………………………………………………7
MISIÓN……………………………………………………………………………………..7
VISIÓN……………………………………………………………………………………...7
OBJETIVO DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA…………………………………8
OBJETIVO ESPECIFICO………………………………………………………………...8
POLÍTICAS…………………………………………………………………………………8
VALORES…………………………………………………………………………………..9
BASES LEGALES……………………………………………………………………….10
NORMAS………………………………………………………………………………….11
ORGANIGRAMA…………………………………………………………………………12
PROCESOS Y ACTIVIDADES DEL SERVICIO DEHEMODIÁLISIS………………13
PLANTILLA NOMINAL…………………………………………………………………..16
ESTUDIO TÉCNICO…………………………………………………………………….16
RECURSOS HUMANOS………………………………………………………………..17
RECURSOS FÍSICOS…………………………………………………………………..18
RECURSOS MATERIALES…………………………………………………………….21
APOYOS TÉCNICOS……………………………………………………………………24
TENDENCIAS LINEALES………………………………………………………………26
RESULTADOS DE LA ULTIMA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN
RESULTADOS DE LA ÚLTIMA SUPERVISIÓN DELEGACIONAL…..…………….29
ANÁLISIS ESTRATÉGICO……………………………………………………………...30
FODA…………………………………………………………………………………...…31
CONCLUSIÓN………………………………………………………………………….35
INTRODUCCIÓN
El Hospital General de Zona # 2 con medicina familiar a través de sus lineamientos generales y por normativa, señala la necesidad de contar con un documento estructurado en base a metodología, con la finalidad de que el persona adscrito de enfermería, pasantes de enfermería, personal de contrato; conozcan la estructura organizacional, funciones administrativas y técnicas deldepartamento de enfermería en su modalidad de hemodiálisis.
La unidad de hemodiálisis del hospital general de zona # 2 con medicina familiar ha tenido una transformación en su infraestructura ,organización y funcionamiento; en base a la demanda del derechohabiente, en el cual su estado de salud amerita un tratamiento sustitutivo de intervención inmediata y de continuidad, por lo que el instituto mexicano del seguro social a través de sus pasantes de la licenciatura en enfermería en servicio social establecen en ellos un programa para la mejora continua de su formación profesional e introducir recursos humanos ,físicos que ofrezcan una atención de calidad de calidad y calidez al derechohabiente.
JUSTIFICACIÓN
El presente diagnostico situacional tiene como propósito conocer las necesidades o problemas del servicio de hemodiálisis, así como desarrollar actividades de investigación que permitan proponer un plan de trabajo.
El control y la rehabilitación del paciente en la unidad de hemodiálisis se enfoca en el sentido de restaurar una calidad de vida, que forme parte de los programas de tratamiento de la insuficiencia renal crónica terminal, la demanda de los derechohabientes en la atención ha rebasado las expectativas de las autoridades de la institución, lo cual es de suma importancia llevar a cabo un plan anual de trabajo estructurado metodológicamente, para así tomar decisiones favorables a la demanda de atención de la unidad ,las autoridades institucionales muestran cierto interés en la estructura de un plan de trabajo ya que se cuentan con los recursos humanos ,físicos, técnicos y administrativos, además con la capacidad y actitud de desarrollar estrategias de mejora y así brindar una atención de calidad.OBJETIVO GENERAL
ï¶ El presente diagnostico situacional establece la situación con respecto a las necesidades físicas humanas o situaciones que afectan el desarrollo del servicio además de la priorización de las necesidades y propuestas de solución.
OBJETIVO ESPECIFICO
ï¶ Fortalecer un equipo de trabajo capacitado y dedicado al cuidado de la salud así como de brindar una atención de calidad.
ï¶ Fortalecer y modernizar la estructura orgánica de la unidad de hemodiálisis
ï¶ Demostrar las necesidades o problemas así como priorización de las mismas.
ï¶ Valorar respuestas humanas y brindar cuidados de enfermería de calidad
ï¶ Proporcionar orientación educativa sobre autocuidado de acceso vascular
ï¶ Llevar a cabo acciones de cuidado de los recursos físicos y materiales
ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA
FILOSOFÍA
la filosofía de enfermería es un arte, la cual se encarga de proporcionar un servicio esencial, humanista, con un cuerpo de conocimientos y metas definidas que interrelacionan entre si a la ciencia para incorporarlo a la practica, con ello brindar una atención de calidad y calidez, proporcionar una valoración oportuna del paciente critico para un diagnostico temprano ,tratamiento oportuno, limitación del daño y la planificación de los cuidados, lograr una mejora en la calidad de vida con el objetivo de reintegrarlo a su medio ambiente, familiar, laboral y social en forma holística humanista y con principios éticos - morales.
MISIÓN
Somos un equipo de enfermeros(as) capacitadas(os) para planear, organizar dirigir nuestras atenciones hacia el derechohabiente, ejecutar acciones de asesoría y evaluación al personal operativo de enfermería, en cuanto a la atención que se otorga al derechohabiente conresponsabilidad, honestidad trabajo en equipo, respeto y con sentido ético.
VISIÓN
Ser un equipo de excelencia, con capacidad directiva y de gestión de los recursos humanos y materiales para la satisfacción del personal de enfermería, que impacte en el cumplimiento de sus funciones con oportunidad y trato digno
OBJETIVO DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA
Proporcionar una atención de enfermería con calidad y calidez, evaluando las respuestas humanas de los derechohabientes mediante la realización del proceso enfermero, dando buen uso de los recursos disponibles, otorgando un trato digno al derechohabiente, con el propósito de reintegrarlo a su ámbito social, familiar satisfaciendo sus necesidades.
OBJETIVO ESPECIFICO
ï¶ Otorgar una atención integral y de calidad
ï¶ Identificar las respuestas humanas y demanda de atención del derechohabiente
ï¶ Evaluar de manera continua la calidad en la atención mediante los indicadores establecidos.
ï¶ Verificación del servicio de hemodiálisis en base a la eficiencia
ï¶ Utilizar de forma adecuada los insumos, equipo y mobiliario del departamento.
POLÍTICAS
ï¶ Las actividades que realice el personal de enfermería debe ser apegada a la normatividad institucional y las normas oficiales mexicanas.
ï¶ Las intervenciones de enfermería se realizaran utilizando los recursos físicos, técnicos, metodológicos y humanos.
ï¶ El personal de enfermería propondrá planes de trabajo para la mejora del servicio.
ï¶ El personal de enfermería respetara los valores, cultura, ideología, la capacidad para percibir y pensar de cada derechohabiente.
ï¶ Proporcionar cuidados que eviten riesgos y daños a la salud.
VALORES
HONESTIDAD:
Es la demostración tangible de la grandeza del alma, de la grandeza del corazón y de los sentimientos.
JUSTICIA
Realizarelos actos a la estricta observación de la ley, impulsando una cultura de procuración efectiva de justicia y de respeto al estado de derecho.
RESPONSABILIDAD
Es responsable de las acciones relativas al ejercicio de su profesión, debiendo actuar con un claro concepto del deber
...